La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

El PP quiere el orden del día por escrito de la reunión de Sánchez con Feijóo pero oculta qué temas quieren incluir

Aitor Riveiro

0

“No voy a hablar en público de qué queremos hablar”. Así ha rechazado el portavoz del PP, Borja Sémper, revelar qué temas quiere incluir el líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, en el orden del día de la reunión a la que le ha convocado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que la oposición se niega a cerrar si no recibe por escrito la propuesta de temas planteada por Moncloa. El PP se niega así a confirmar si Feijóo asistirá a la cita en algunas de las dos fechas planteadas por el Ejecutivo para lo que queda de 2024: 22 y el 29 de diciembre.

Aunque el propio Sánchez ha desvelado en público en varias ocasiones que quiere abordar con el líder de la oposición la renovación del Consejo General del Poder Judicial, la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar la palabra “disminuido” y la modificación de la financiación autonómica. El propio Feijóo aseguró en un primer momento que él quería añadir a la lista la ley de amnistía. Pero ahora el PP ya no quiere decir de qué querría hablar su líder, mientras exige que el Gobierno lo deje por escrito.

Sémper ha asegurado a preguntas de los periodistas que considera “poco profesional” que los gabinetes de ambos dirigentes “se pongan en contacto para proponer fechas” pero “no las materias” a tratar. El portavoz del PP ha insinuado así que en la conversación que se produjo entre los equipos de Sánchez y Feijóo, el jefe de Gabinete del presidente, Óscar López, solo quiso hablar del calendario, y no de los asuntos a tratar, con su homóloga del PP, la también diputada Marta Varela.

Fuentes de la dirección de Feijóo ha asegurado después tajantemente que López no propuso temas, solo las fechas: 18 (hoy), 22 y 29 de diciembre. Desde Moncloa aseguran que el PP miente y que sí se comunicaron los tres temas que el presidente del Gobierno quiere abordar, así como que se le dio a Feijóo la oportunidad de añadir los que quisiera.

“La situación por la que atraviesa España es de tal gravedad que es una vergüenza y una descortesía que el presidente anuncie en los medios que se quiere reunir” con Feijóo, ha dicho Sémper. “Somos un partido institucional, abogamos por el diálogo. No rechazamos sentarnos”, ha añadido. “Le estamos pidiendo un orden del día, saber de qué quiere hablar. Y no vamos a funcionar de otra manera”, ha apuntado con dureza. “Queremos rigor, seriedad, orden. Hablar de temas profundos que le interesan a la sociedad española”, ha aseverado.

Preguntado por los periodistas sobre cuáles son esos “temas profundos” que quieren añadir al orden del día, Sémper se ha negado: “No voy a hablar en público de qué queremos hablar”. Y ha recordado: “Le hemos pedido [al Gobierno] que comparta los temas de los que quiere hablar”.

Sémper ha querido acusar así al Gobierno de proponer una reunión como “mera táctica”. Una “táctica torticera”. “No vamos a picar el anzuelo”, ha sostenido. Una idea en la que ha insistido una tercera vez: “España no está para juegos partidistas, para este navajeo a corto plazo estratégico y táctico, y menos si es impulsado y diseñado por el presidente del Gobierno”.

Feijóo ha dicho en que sí se reunirá con Sánchez, incluso después de que se hiciera pública la moción de censura que llevará a EH Bildu a la Alcaldía de Pamplona con el apoyo del PSN, Geroa Bai y Podemos-IU.