El PP presiona a Felipe VI para una investidura “rápida” de Feijóo: “Estamos convencidos de que le propondrá”

Aitor Riveiro

0

El Partido Popular quiere pisar el acelerador del proceso de investidura y lanzar a su jefe de filas, Alberto Núñez Feijóo, a una votación para la que, de momento, no cuenta con los números necesarios. El PP apuesta por un proceso rápido, incluso este mismo mes de agosto, y para ello necesita que el jefe del Estado le señale como candidato a la Presidencia del Gobierno. Algo que creen que ocurrirá seguro, o al menos así lo ha señalado este lunes el coordinador general del partido, Elías Bendodo, en declaraciones a los medios en Málaga: “Estamos convencidos de que su majestad el rey propondrá a Feijóo para la investidura, y esperamos tener los apoyos para poner a rodar el Gobierno cuanto antes”.

El 'número tres' del PP ha asegurado que una “investidura rápida” es “buena para el conjunto de los españoles”. Bendodo ha recordado que España preside la Unión Europea durante este semestre, por lo que “cuanto antes haya un Gobierno mejor para todos”, ha dicho.

Pero los tiempos los marcarán tanto la persona que sea elegida para la Presidencia del Congreso, votación que se producirá este mismo jueves, como Felipe de Borbón. El jefe del Estado tiene la potestad de señalar a la persona que se someterá a la investidura, pero el proceso no es automático: el rey primero se reúne con los portavoces de los grupos políticos presentes en el Congreso y suele determinar a la persona que puede acumular más votos favorables. En 2016, por ejemplo, Mariano Rajoy ganó las elecciones, pero declinó ir a la investidura. Felipe VI eligió entonces a Pedro Sánchez, que no logró los votos necesarios.

Ahora, parece que el PP ha cambiado de estrategia y Feijóo sí quiere presentarse a la investidura incluso a riesgo de perder las votaciones. “El PP tiene bastantes más apoyos que el PSOE para la investidura”, ha apuntado Bendodo. “El PP tiene 171 'síes' garantizados, 172 su contamos con el voto de Coalición Canaria, que es muy posible”, ha planteado. “Se está trabajando” en ese sentido, ha dicho.

En ese caso, ha apuntado Bendodo, el PP estaría “a cuatro votos de la mayoría absoluta o a cuatro abstenciones en segunda votación”. Para ser investido presidente del Gobierno, el candidato postulado necesita la mayoría absoluta en primera votación (176 diputados) o mayoría simple en segunda ronda, más 'síes' que 'noes'.

El coordinador general del PP ha rechazado además que el PNV se haga con la Presidencia del Congreso, una opción planteada precisamente por Coalición Canaria y que, según las cuentas del presidente canario, Fernando Clavijo, garantizaría la investidura de Feijóo. El PNV, sin embargo, ha rechazado de plano cualquier opción de hacer presidente al líder del PP.

En este sentido, Bendodo ha querido hacer una referencia a la reelección de María Chivite al frente del Gobierno de Navarra. La socialista reeditará la coalición de la anterior legislatura, con Geroa Bai, Podemos e IU.

Chivite contará con el apoyo externo de EH Bildu, lo que ha servido a Bendodo para arremeter contra el PSOE. “Contará con el apoyo de los herederos de ETA”, ha dicho. “Ya sacaron la Guardia Civil de las carreteras, no sabemos cuál será la siguiente concesión”, ha añadido. “Rechazamos este retroceso democrático”, ha zanjado.

-----------------------

Cómo frenar las mentiras

En la campaña del 23J ha quedado clara la tremenda importancia que tiene la prensa libre, que depende de sus lectores y no le debe nada a nadie más. La inmensa mayoría de los grandes medios son propiedad de bancos, de fondos y grandes grupos de comunicación. La gran mayoría de ellos han blanqueado a los ultras y están bajo el control de la agenda que marca la derecha.

Por eso te pedimos tu apoyo. Necesitamos crecer. Contratar a más periodistas. Reforzar nuestras ediciones locales frente a las mentiras de los gobiernos locales y autonómicos de la extrema derecha. Fichar a más reporteros de investigación. Nos hace falta llegar a más gente, construir un periódico más grande, capaz de contrarrestar la brutal ola de propaganda conservadora a la que nos vamos a enfrentar. Y que dejará pequeña la que hemos vivido en esta sucia campaña electoral.

Si te preocupa el futuro de este país, apóyanos. Hoy te necesitamos más que nunca porque nuestra labor es más necesaria que nunca. Hazte socio, hazte socia, de elDiario.es.