Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La Policía reclutó a un implicado en estafas para la guerra sucia contra Podemos
Europa se moviliza de urgencia ante la negociación de Trump y Putin por Ucrania
OPINIÓN | 'El Sheriff y la Guardia Civil', por Antón Losada
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

La presidenta de Perú llega a la Fiscalía para declarar por fuga de su ex líder político

Boluarte permanece menos de una hora en sede fiscal y se retira sin declarar a los medios
Lima —

0

Lima, 29 ene (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, llegó este miércoles a la sede de la Fiscalía en Lima para declarar sobre el caso del presunto encubrimiento en la fuga del político Vladimir Cerrón, el líder del partido marxista Perú Libre, en el que la mandataria militó hasta 2022.

La gobernante arribó en un vehículo oficial fuertemente custodiado e ingresó a la sede de la fiscalía sin mantener ningún contacto con los medios locales e internacionales que se encuentran en la zona, como es frecuente desde que comenzó su mandato.

El Ministerio Público reprogramó la citación a la gobernante para este miércoles, después de que no acudiera el pasado 15 de enero a su cita inicial como parte de la investigación abierta en su contra por presunto encubrimiento en la fuga de Cerrón.

Un día antes, el abogado de la presidenta, Juan Carlos Portugal, anunció que la mandataria no iba a asistir a declarar sobre el llamado 'caso cofre' porque consideraba que había vencido el plazo de la citación.

“No es que la presidenta no quiera asistir o evadir, pero no podemos convalidar una citación con un plazo vencido”, declaró Portugal antes de decir que la fiscal general, Delia Espinoza, amplió la investigación preliminar contra Boluarte el pasado 27 de diciembre por un plazo de ocho meses, pero que, en su opinión, procedió de manera extemporánea.

Agregó que había planteado ante un juez el recurso de oposición a esa ampliación de la investigación, pero afirmó que, si el magistrado rechazaba la petición, “por supuesto” que la mandataria iría al interrogatorio.

En respuesta, el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía informó que la petición efectuada por la defensa de Boluarte ante el Poder Judicial “no suspende la diligencia de toma de declaraciones”, ya que se había “cumplido con los plazos establecidos en el Código Procesal Penal”.

La fiscal general citó a la presidenta para que declare sobre el presunto encubrimiento en la fuga de Cerrón, un político marxista condenado por corrupción cuando fue gobernador de la región de Junín, supuestamente en uno de los autos oficiales, conocido como 'cofre', que la mandataria usa para sus desplazamientos.

El caso se hizo público en marzo del año pasado cuando el programa televisivo dominical 'Punto Final', de la cadena local Latina TV, difundió una foto del automóvil estacionado cerca de un condominio ubicado en un balneario próximo a Lima.

En ese momento, se indicó que dicha imagen fue tomada el 24 de febrero de 2024 y que el vehículo estuvo estacionado cerca de un punto donde la Policía ejecutaba un operativo para buscar a Cerrón.

La Fiscalía realizó en diciembre pasado una diligencia de verificación de la presunta ruta que siguió Boluarte, en la que participó el conductor, el suboficial de la Policía Félix Montalvo.

Una de las escoltas presidenciales en ese traslado, la suboficial de la Policía Ruth Ligarda, fue designada días después en la agregaduría policial de la embajada peruana en España.

Etiquetas
He visto un error
stats