Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Sumar apoya la creación de un ejército europeo y tilda el gasto actual en defensa como “ineficiente”

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, durante la rueda de prensa ofrecida este lunes en Madrid.

Andrea García Baroja

10 de marzo de 2025 13:58 h

1

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha comparecido este lunes para aclarar la posición de su partido ante la estrategia de rearme europea y el gasto de defensa que propone el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “Haber subcontratado la política de defensa europea a la OTAN de los Estados Unidos ha sido un profundo error, del cual ahora estamos pagando las consecuencias. Y por lo tanto solo hay un camino posible: empezar a dibujar una defensa europea propiamente autónoma, e ir sustituyendo progresivamente el paraguas militar de la OTAN por un paraguas autónomo, independiente, propiamente europeo”, ha explicado.

Sumar se abre así a la posibilidad de rearmar la Unión Europea y de la creación de un ejército europeo, un ejército “de defensa autónomo, disuasorio y estrictamente defensivo”, lejos de “modelos imperialistas”. Sin embargo, a la formación no le termina de convencer la estrategia de gasto que ha anunciado la Comisión Europea, como tampoco lo hace el plan de Pedro Sánchez.

La presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, anunciaba hace unos días la movilización de 800.000 millones de euros para rearmar Europa, así como la posibilidad de que los Estados miembro desvíen fondos europeos destinados a la cohesión a su gasto en defensa. El presidente del Gobierno, al mismo tiempo, pretende acelerar el ritmo y aumentar el gasto militar en España hasta alcanzar el 2% del PIB para 2029, cifra que los miembros de la OTAN se habían comprometido a alcanzar en 2024.

Para Sumar se trata de gastos, de momento, “ineficientes”. “Tenemos 27 ejércitos mal coordinados entre sí y un gasto completamente ineficiente en cada uno de los Estados, porque no está coordinado. Esa debe ser la prioridad, no la multiplicación de los presupuestos nacionales de defensa”, aclara el portavoz de Sumar y ministro de Cultura. La formación de Yolanda Díaz insiste en que es necesario debatir sobre lel modelo de defensa antes de hablar de números, y critica la posibilidad de que los Estados miembro puedan desviar a defensa los fondos de la política de cohesión.

“Es una dinámica de multiplicación del gasto militar a nivel nacional que no resuelve, sino que puede agravar los problemas de coordinación”, ha especificado Urtasun. “Antes de decir que volumen de recursos uno le va a destinar, tiene que discutir exactamente qué quiere hacer con su modelo de defensa. Poner todo el foco en la multiplicación del gasto nacional no es la mejor manera de construir la defensa europea”, ha dicho Urtasun.

Sumar ha anunciado que se reunirá este martes con Sánchez, dos días antes de que él lo haga con el resto de los grupos parlamentarios, para consensuar la postura común del Gobierno. El PSOE ha restado importancia a las diferencias que existen dentro de la coalición: “Nos unen más cosas de las que nos separan, como la idea y la protección de Europa”, ha dicho la portavoz del PSOE, Esther Peña.

Podemos e Izquierda Unida, en contra de aumentar el gasto militar

Mientras, Izquierda Unida ha pedido este lunes una reunión de todos los partidos de la coalición de Sumar para defender el rechazo al incremento del gasto militar y encontrar una posición común para todo el grupo plurinacional. “No estamos de acuerdo ni con más gastos militares ni con envío de tropas, la paz no se gestiona ni se alcanza con una espiral belicista de gasto militar”, ha explicado su coordinador federal, Antonio Maíllo.

Y Podemos ha anunciado este lunes que va a presentar una iniciativa para solicitar que cualquier aumento del gasto militar que quiera llevar a cabo el Gobierno tenga que pasar primero por el Congreso para su debate y aprobación. “En Podemos estamos radicalmente en contra de cualquier incremento del gasto militar y en defensa”, ha explicado el portavoz de la formación, Pablo Fernández. En dicha inicativa, el partido de Ione Belarra pretende solicitar también la salida de España de la OTAN. Para Podemos, la posibilidad de rearme que plantea el Ejecutivo, así como la Comisión Europea, es “abominable” y “vergonzosa” y responde únicamente a los “deseos y órdenes” del presidente estadounidense Donald Trump.

Etiquetas
He visto un error
stats