Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La regularización de migrantes sigue estancada en el Congreso un año después
La pareja de Ayuso recurre a su jefe en Quirón y su esposa ante la jueza
OPINIÓN | 'Capitana España', por Antón Losada

Sanidad nombra a Pedro Gullón nuevo director general de salud pública y Belén González inaugura el Comisionado de Salud Mental

9 enero 2024 - 14:00 h
El nuevo director general de salud Pública

El Consejo de Ministros ha hecho efectivo este martes los nombramientos de Pedro Gullón como nuevo director general de salud pública y de Belén González como directora del Comisionado de Salud Mental, un organismo de nueva creación.

Gullón es especialista en medicina preventiva y salud pública y doctor en epidemiología. Según indican desde Sanidad, “su principal campo de investigación ha sido el análisis de cómo diferentes políticas, tanto sanitarias como de otros sectores como el urbanismo, afectan a la salud de la población y a la equidad en salud”. Durante la pandemia de la covid-19, el nuevo director general investigó sobre los determinantes sociales de la enfermedad y colaboró con el departamento de salud de Navarra. Además, ha escrito, junto al secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, el libro ‘Epidemicracia’.

Por su parte, González, licenciada en medicina y especializada en psiquiatría, con un máster en estudios feministas y gestión clínica, ha trabajado en distintos dispositivos de la red asistencial a la salud mental de la Comunidad de Madrid, es presidenta de la Asociación Madrileña de Salud Mental y ha sido miembro del Comité de Personas Expertas en Precariedad Laboral y Salud Mental del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Ambos perfiles encajan con el compromiso de la ministra de sanidad, Mónica García durante su toma de posesión, en la que recordó que “la salud no solo depende de la sanidad” y aseguró que su equipo trabajaría también “por un planeta limpio, en contra de la desigualdad, por una vivienda digna, porque haya buenas condiciones de vida, un buen salario y tiempo para vivir mejor”.

Por David Noriega

Etiquetas
He visto un error
stats