Más de doscientas personas reivindican en León un Orgullo LGTBI de perfil crítico

20:05 h

La manifestación del Orgullo en León este viernes 28 de junio ha recorrido la ciudad desde la plaza de San Marcos hasta el centro, con parada en la Subdelegación del Gobierno en León para que la bandera del colectivo LGTBI ondeara en la sede gubernamental.

Más de doscientas personas han secundado la protesta, caracterizada por las banderas de los distintos colectivos y un espíritu muy crítico, denunciando las ltgbifobias en la sociedad y la discriminación que todavía sufre en muchas ocasiones el colectivo. El espíritu festivo de la marcha ha sido protagonizado por gente muy joven, que ha desfilado en una calurosa tarde sin carroza como en otros años pero con cánticos como “aquí están, estos son, los orgullosos de León”.

En la Plaza de San Marcelo se ha leído un manifiesto y ha comenzado una fiesta con actuaciones musicales aunque las actividades del Orgullo en León se mantienen el fin de semana con una proyecciones y mesas informativas y de merchandising.

Informa Antonio Vega.

Lo último, minuto a minuto
20:38 h
Arranca el Orgullo Crítico de Madrid que pide el fin del genocidio en Gaza

Con consignas como “Israel asesina, Europa patrocina” o “Dónde están, no se ven las sanciones a Israel” da sus primeros pasos la manifestación del Orgullo Crítico de Madrid de este 28 de junio. La edición de este año tiene la vista puesta al otro lado del Mediterráneo: “Israel se vende como Estado lgtbifriendly para ganar apoyos en su campaña de genocidio”, afirma un portavoz de la plataforma convocante.

El Orgullo Crítico, que se autodenomina antisistema e interseccional, ha marchado de forma conjunta con otros movimientos, como con el movimiento Regularización Ya hace dos años. En esta edición han participado en las asambleas la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (Rescop) y el movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS).

Informa Deva Escobedo.

20:13 h
Miles de personas se manifiestan en València en un Orgullo LGTBI de resistencia al bipartito de PP y Vox

Miles de personas se manifiestan por las calles del centro de València en una marcha del Orgullo LGTBI con aires de resistencia frente a las políticas regresivas del bipartito de PP y Vox. La manifestación ha arrancado con el lema 'Pels nostres drets, orgull i resistència' y con una traca en un ambiente festivo y reivindicativo. La marcha del Orgull Crític ha salido poco antes desde el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Zapadores y tiene previsto finalizar en la plaza de la Virgen. 

Informa Lucas Marco.

20:05 h
Más de doscientas personas reivindican en León un Orgullo LGTBI de perfil crítico

La manifestación del Orgullo en León este viernes 28 de junio ha recorrido la ciudad desde la plaza de San Marcos hasta el centro, con parada en la Subdelegación del Gobierno en León para que la bandera del colectivo LGTBI ondeara en la sede gubernamental.

Más de doscientas personas han secundado la protesta, caracterizada por las banderas de los distintos colectivos y un espíritu muy crítico, denunciando las ltgbifobias en la sociedad y la discriminación que todavía sufre en muchas ocasiones el colectivo. El espíritu festivo de la marcha ha sido protagonizado por gente muy joven, que ha desfilado en una calurosa tarde sin carroza como en otros años pero con cánticos como “aquí están, estos son, los orgullosos de León”.

En la Plaza de San Marcelo se ha leído un manifiesto y ha comenzado una fiesta con actuaciones musicales aunque las actividades del Orgullo en León se mantienen el fin de semana con una proyecciones y mesas informativas y de merchandising.

Informa Antonio Vega.

19:57 h
El ministro Grande-Marlaska acude a la marcha del Orgullo LGTBI en València

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha mostrado al inicio de la manifestación del Orgullo en València su apoyo al colectivo LGTBI y ha criticado las polémicas declaraciones de la alcaldesa María José Catalá justificando el veto a la bandera arcoíris en el balcón consistorial. “A los del colectivo, esas expresiones no nos salen”, ha dicho.

El coordinador del colectivo Lambda, Fran Fernández, ha agradecido la presencia de un miembro del Gobierno central y ha criticado las políticas regresivas del bipartito valenciano formado por PP y Vox. 

Informa Lucas Marco.

19:55 h
El Colegio de la Abogacía de Madrid pide elevar al Supremo la causa contra la Fiscalía por el comunicado sobre la pareja de Ayuso

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), que ejerce la acusación particular en la querella de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, contra dos fiscales de Madrid por un presunto delito de revelación de secretos, ha remitido este viernes un escrito al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que solicita la elevación de la causa al Tribunal Supremo. 

El Colegio de la Abogacía considera que hay “indicios cualificados” que apuntan a la presunta responsabilidad penal del fiscal general del Estado. Álvaro García Ortiz asumió personalmente la responsabilidad sobre el comunicado que emitió el Ministerio Público para desmentir informaciones tergiversadas difundidas por el equipo de la presidenta madrileña y que motivó la denuncia de González Amador por un presunto de delitos de revelación de secretos contra dos fiscales de Madrid.

Con información de Europa Press

14:45 h, 28 de junio de 2024
Almeida no cree que Vox vaya a romper los pactos con el PP por la inmigración

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez- Almeida, ha terciado también en la polémica que ha suscitado en Vox la decisión del Gobierno de distribuir cupos de menores inmigrantes no acompañados por las diferentes autonomías españolas. Abascal advertía esta mañana a Feijóo que si las comunidades donde gobiernan juntos admitían a los menores migrantes su partido “cumpliría con la palabra dada a sus votantes”, amenazando veladamente con romper los pactos que suscribieron los dos partidos.

Sin embargo, Almeida no se ha creído que la formación de extrema derecha vaya a materializar estas amenazas. “No creo que Vox vaya a romper los acuerdos por esta cuestión”, ha señalado, tras asistir a la celebración de la festividad de la Policía Municipal. “Se está haciendo un ejercicio de solidaridad con las Islas Canarias y es lógico que haya un replanteamiento para su distribución” de los migrantes, ha opinado el alcalde madrileño.

Por Carmen Moraga

14:19 h, 28 de junio de 2024
Abascal da marcha atrás y ya no habla de "ruptura" con el PP por el reparto de menores migrantes

Santiago Abascal ha rebajado el tono y ha pedido este viernes al PP “lealtad” con los pactos que suscribió con Vox en varias autonomías. “Si los gobiernos autonómicos no ponen todo lo que está en su mano para combatir la inmigración ilegal” aceptando menores no acompañados en esas regiones, ha dicho Abascal, su partido “cumplirá” su compromiso. El dirigente de Vox, sin embargo, ya no habla de “ruptura” de esos pactos, como hizo ayer. Así lo ha dicho en una breve intervención realizada tras las Asamblea General Ordinaria que ha celebrado la formación de extrema derecha esta mañana en la que se han aprobado sus cuentas para 2023.

“Nosotros estamos plenamente dispuestos a cumplir con total fidelidad los pactos suscritos en todas las regiones porque tenemos palabra”, ha asegurado Abascal, que se ha dirigido a sus afiliados y simpatizantes para garantizarles que “pueden estar seguros de que Vox va a seguir comprometido con los valores, con las ideas y con las propuestas que nos valieron el apoyo de millones de españoles”.

Informa Carmen Moraga

13:30 h, 28 de junio de 2024
Feijóo responde a Vox sobre el reparto de menores migrantes: "La solidaridad de las comunidades gobernadas por el PP está garantizada"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha rechazado este viernes la amenaza de Vox de romper los gobiernos autonómicos conjuntos que formen parte del reparto de menores no acompañados que el Gobierno negocia con los ejecutivos regionales para aliviar la situación de Canarias y Ceuta. “La solidaridad de las comunidades gobernadas por el PP está garantizada”, ha dicho en declaraciones a los medios en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Feijóo ha critica la “evidente falta de política migratoria del Gobierno”, su “improvisación permanente”, así como “la falta de fondos” y que no se “ataca el problema en origen”. El líder del PP ha asegurado que Canarias, donde cogobierna su partido, “está en situación excepcional y las comunidades cumplen su obligación de solidaridad” por lo que ponen “a disposición toda la capacidad instalada en centros de menores para acoger cualquier necesidad”.

“El problema se produce cuando todos los centros están llenos y hay dificultades para mantener la dignidad de los menores en esos centros”, ha sostenido, para rebajar la importancia de la advertencia de Vox: “No existe ninguna amenaza, existe una realidad”.

Por Aitor Riveiro

12:32 h, 28 de junio de 2024
Vox reúne a su Comité Ejecutivo en plena guerra con el PP por el reparto de menores migrantes

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha convocado de urgencia al Comité Ejecutivo Nacional del partido para abordar varios asuntos de la actualidad política y decidir qué respuesta les da, según ha anunciado en la cuenta de X la formación. La reunión será antes de la Asamblea General Ordinaria, convocada para este viernes por la dirección, en la que aprobarán definitivamente las cuentas de 2023. El primero de los asuntos a tratar es el pacto cerrado entre el PP y el PSOE para desbloquear la situación de CGPJ que para Vox es “una traición” de los de Feijóo a los españoles y una “rendición” a Sánchez.

También van a estudiar las acciones contra la ley de reparto de migrantes. Vox ya ha amenazado con que si el PP admite los cupos de menores no acompañados en las comunidades donde los dos partidos gobiernan juntos, romperán los acuerdos suscritos con ellos.

Otro de los temas anunciados que abordará la dirección de Vox es la conformación de los grupos en el Parlamento Europeo, cuya constitución está prevista entre el 16 y el 19 de julio. Vox vuelve a integrarse en el grupo de Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) en el que están otros grupos de extrema derecha como el de la italiana Giorgia Meloni.

Informa Carmen Moraga

11:53 h, 28 de junio de 2024
El presidente del Senado pide a Armengol retirar la enmienda que quita a la Cámara el poder de veto en el techo de gasto

El presidente del Senado, el 'popular' Pedro Rollán, ha remitido una carta a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, para exigir formalmente suprimir la enmienda que ha incluido el Gobierno en la Ley de Paridad para quitar a la Cámara Alta su capacidad de veto a los objetivos de estabilidad presupuestaria.

En su misiva a Armengol, Rollán advierte de que la enmienda “no guarda una conexión mínima de homogeneidad” con el objeto de la ley de paridad y por ello “contraviene un buen número de sentencias del Tribunal Constitucional que conforman una constante y consolidada jurisprudencia y que requieren la necesidad de una correlación material entre la enmienda y el texto enmendado”.

El presidente del Senado envió esta carta un día antes de que el pleno del Congreso aprobase ayer, con el voto en contra del PP y Vox, la ley de paridad, que con esta enmienda hará que si la Cámara Alta rechaza los objetivos de déficit y deuda, estos vuelvan al Congreso para su aprobación definitiva, en lugar de volver al Gobierno para que elabore unos nuevos, como hasta ahora.

En su misiva el presidente del Senado pedía además que la Mesa del Congreso “deje de acordar prórrogas 'sine die' de los plazos de enmiendas” a las doce proposiciones de ley aprobadas en el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, y permita su tramitación.