Rufián, sobre el pacto entre Gobierno y Junts: “¿Había que perder una semana para esto?”
![El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián.](https://static.eldiario.es/clip/c9017e7e-cd53-4cc2-992f-76c202c623b8_16-9-aspect-ratio_default_0_x1351y329.jpg)
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha reaccionado al pacto entre el Gobierno y Junts, por el que se aprobará el decreto ley ómnibus. Este decreto —que incluía importantes medidas del escudo social como la revalorización de las pensiones, las ayudas para los afectados por la DANA y el volcán de La Palma o para el transporte—, decayó la semana pasada en la Cámara Baja por los votos en contra de PP, Vox y Junts.
Este martes, una semana después, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha conseguido pactar con el partido de Carles Puigdemont su apoyo a un nuevo decreto ley que mantiene “prácticamente el total de las medidas” sociales del anterior. A cambio del apoyo de los independentistas, Sánchez se someterá a la moción de confianza que reclamaban.
Rufián ha mostrado en redes sociales el sentir de su partido y, probablemente, de buena parte de la Cámara, después de atrasar durante varios días la aprobación de medidas sociales: “¿Y había que perder una semana para esto?”.
20:31 h, 28 de enero de 2025
![Félix Martín, presidente de la Unión Progresista de Fiscales (UPF).](https://static.eldiario.es/clip/a027f46d-0299-4e06-bc27-001c21b0d7d4_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
La Unión Progresista de Fiscales (UPF) ha emitido un comunicado en el que acusa a la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), de incluir “bulos maliciosos” en su recurso contra el nombramiento de Álvaro García Ortiz como fiscal general, que ha sido rechazado este martes por el Tribunal Supremo. La APIF usó como argumento un supuesto favorecimiento en los ascensos y nombramientos a los miembros de la UPF, a la que García Ortiz estaba afiliado hasta ser nombrado máximo responsable del Ministerio Público.
La sentencia deja claro que los datos “desautorizan” esa acusación. La UPF explica que la parte recurrente hablaba en su recurso de que se nombró a 22 afiliados de UPF de 33 nombramientos. En realidad fueron 44 nombramientos, nueve de ellos recaídos en favor de candidatos de la UPF (en realidad 8, porque 2 se referían a la misma persona). “No podemos exigir respeto institucional a los partidos políticos, ni a los medios de comunicación si nosotros mismos no usamos el rigor y el respeto”, sostiene el comunicado, que añade que la sentencia “desautoriza de forma categórica todas y cada una de las argumentaciones sostenidas” por la APIF.
Informa Elena Herrera
20:29 h, 28 de enero de 2025
![La ministra de Sanidad, Mónica García, en una rueda de prensa la pasada semana. EFE/Blanca Míllez](https://static.eldiario.es/clip/61bdb5f9-5d8c-4366-9d45-d9c01c155b03_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha valorado como “decepcionante” y como una “mala noticia” la oferta del Gobierno para Muface, sobre la que ha afirmado que mantiene “contundentes discrepancias con el Ministerio de Función Pública”.
“Creo que se han primado las cuentas de resultados de las aseguradoras por encima de las cuentas de resultados en salud de los ciudadanos, en este caso de los funcionarios”, ha sentenciado. “Se va a perpetuar un sistema que es anacrónico, que no existe en ningún lugar del mundo, que es más ineficiente y que como ya ha demostrado a los pacientes, cuando vienen mal dadas, les va a dar la patada”.
La ministra de Sumar ha defendido el sistema nacional de salud, dice que es “robusto” y ha añadido que ya le gustaría disponer para su ministerio de una subida del 40% del presupuesto como las aseguradoras.
Informa Virginia Sarabia
18:49 h, 28 de enero de 2025
![La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, atiende a los medios antes de una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de enero de 2025, en Madrid (España).](https://static.eldiario.es/clip/17f4b694-71d9-4ae0-bafc-5cef61debec8_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Podemos considera que los anuncios del Gobierno sobre las medidas que irán en el decreto del escudo social “garantizan las medidas de protección social” que acordaron con el Ejecutivo
“Dicho paquete incluye la prórroga de la suspensión de los desahucios de personas vulnerables por impago de alquiler, la suspensión de los desahucios en precario y la prórroga de los descuentos al transporte público”, sostienen fuentes de la formación que aseguran que el Gobierno quería inicialmente desmantelar estas medidas.
Podemos, sostienen esas fuentes, “había reclamado ya el pasado jueves que se recuperasen cuanto antes todas estas medidas, que el Gobierno aceptó mantener a cambio del voto” del partido de Ione Belarra a la ley de eficiencia de la justicia.
16:49 h, 28 de enero de 2025
![El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, atiende a los medios a su llegada a la gala de entrega de los Premios Sabino Arana en Bilbao](https://static.eldiario.es/clip/9633e690-8d4a-4fac-9297-95b49f49ee6d_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El Grupo Vasco ha celebrado que vuelva a estar en vigor el reconocimiento del modelo de pensiones mixto de LagunAro, en cumplimiento del pacto de investidura con EAJ-PNV, la revalorización de las pensiones y las ayudas al transporte.
Según fuentes del PNV, también aplauden que el Estado sea quien asuma las consecuencias de los impagos por la inquiokupación y que la norma incluya la devolución del edificio de la Avenida Marceau de París a EAJ-PNV. La formación confía que en esta ocasión el llamado Decreto-ley ómnibus se convalide y llaman a todos los grupos parlamentarios que apoyan al Ejecutivo a llegar a acuerdos mínimos comunes.
15:25 h, 28 de enero de 2025
![El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada para ofrecer una rueda de prensa al término de la reunión del Consejo de Ministros, este martes en Madrid.](https://static.eldiario.es/clip/8531986a-2a62-470b-860e-c9cf1d4c280e_16-9-aspect-ratio_default_0_x1769y657.jpg)
El portavoz del PP, Borja Sémper, ha defendido este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho “lo que le pedía Feijóo y el PP, trocear el decreto” ley ómnibus aprobado por el Gobierno que, entre otras cuestiones, sube las pensiones, concede nuevas ayudas a los afectados por la DANA o prorroga la subvención al transporte público, además de mantener la prohibición de los desahucios a las familias vulnerables. Pese a decir que se han cumplido sus exigencias, Sémper no ha desvelado el sentido del voto del PP cuando este llegue al Congreso.
En una rueda de prensa posterior a la comparecencia de Sánchez, Sémper ha asegurado que el Gobierno “trocea por exigencia de sus socios” el decreto ley. “Lo que era imposible ahora es posible”, ha dicho. “Sánchez hace lo que le pedía Feijóo y el PP: trocear el decreto. Y lo que pedía Puigdemont, tramitar la cuestión de confianza [en realidad, una PNL al respecto”, ha añadido.
El PP votó contra el real decreto ley ómnibus la semana pasada y exigió al Gobierno tres decretos exclusivos e independientes con las medidas sociales. Algo que no ha ocurrido. El Ejecutivo ha aprobado un nuevo decreto que incluye buena parte del que decayó la semana pasada, incluidas las medidas antidesahucios o la devolución de un edificio en París al PNV, entre otras.
Informa Aitor Riveiro
15:09 h, 28 de enero de 2025
![El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante una visita al Archivo Histórico Provincial de Castellón, a 23 de enero de 2025, en Castellón](https://static.eldiario.es/clip/dc55f75e-b9e2-4bc5-a827-ea5c5be54de1_16-9-aspect-ratio_default_0_x798y676.jpg)
El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha celebrado este martes que el Congreso de Ministros haya aprobado de nuevo el decreto con el escudo social tras una negociación con Junts que de nuevo se ha alargado hasta el último minuto. Urtasun ha saludado especialmente que las medidas sociales de ese decreto vayan “en su totalidad”.
“Estamos muy satisfechos desde Sumar porque los dos grandes objetivos los hemos podido materializar. Se ha vuelto a aprobar el decreto en el primer Consejo de Ministros. Y en segundo lugar, el conjunto de medidas del escudo van en el real decreto”, ha defendido Urtasun en declaraciones a los medios en el Congreso tras la aprobación de la medida en el seno del Gobierno.
Por Alberto Ortiz
14:54 h, 28 de enero de 2025
![El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez (c), preside la reunión de la Ejecutiva Federal del partido celebrada este lunes en la sede de Ferraz.](https://static.eldiario.es/clip/958317de-361c-4036-97c3-a9527960b924_16-9-aspect-ratio_default_0_x1093y807.jpg)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado en una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa que tramitará la iniciativa de Junts sobre la cuestión de confianza, pero que no se someterá a esa medida, que sólo puede presentarse a iniciativa del Gobierno. “Es una prerrogativa constitucional de la presidencia del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros. Y ya le adelanto que el Gobierno no ve necesidad de hacerlo”, ha aseverado.
Sanchez ha comparecido ante los medios de comunicación después de que el Gobierno cerrara un acuerdo con Junts para aprobar el polémico decreto ómnibus que decayó la semana pasada. El Consejo de Ministros ha vuelto a aprobar este martes gran parte del texto que el miércoles tumbaron en el Congreso PP, Vox y Junts y que incluye asuntos tan relevantes como la revalorización de las pensiones o la ampliación de las ayudas al transporte público. Además, el Gobierno se compromete a tramitar la Proposición No de Ley (PNL) presentada por Junts que insta a Sánchez a tomar esa iniciativa para medir su apoyo parlamentario.
Informa Elena Herrera
14:45 h, 28 de enero de 2025
![El presidente de España, Pedro Sánchez interviene este domingo durante el 15º Congreso del PSOE de Canarias, celebrado en el Espacio Magma en Adeje (Tenerife).](https://static.eldiario.es/clip/243e43b4-3b9d-4adb-9f51-a8a5060c2c3a_16-9-aspect-ratio_default_0_x1511y681.jpg)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado en su comparecencia de este martes que “en los últimos seis días” se ha visto “la enorme capacidad de la coalición negacionista de PP y Vox para contaminar el debate publico con manipulaciones y mentiras”.
Sánchez ha citado algunos de los argumentos de esos partidos para oponerse al decreto del escudo social, pactado ahora con Junts con algunas modificaciones, como el palacete de París que pasa a manos del PNV: “No se regala nada, se devuelve a su legítimo dueño”, como otras docenas de inmuebles incautados durante el Franquismo, ha añadido.
También ha negado que el decreto incluya una subida del IVA de los alimentos, otra de las razones esgrimidas por PP y Junts para votar contra el acuerdo.
Por Marcos Pinheiro
14:42 h, 28 de enero de 2025
![El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una reunión, en el Complejo de la Moncloa, a 27 de enero de 2025, en Madrid](https://static.eldiario.es/clip/c93b8680-0eed-4dab-aedf-7805f1e9a7d7_16-9-aspect-ratio_default_0_x1168y436.jpg)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) conocidos este martes, que muestran que la tasa de paro bajó hasta el 10,6%, el nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2008, situándose por debajo de los 2,6 millones de trabajadores. “Los datos de la EPA son una extraordinaria prueba de lo que estamos logrando en momento tan complejo. Es la tasa de paro más baja de los últimos 16 años”, ha aseverado.
Sánchez está compareciendo en el Palacio de la Moncloa después de que el Consejo de Ministros haya vuelto a aprobar este martes gran parte del texto que el miércoles tumbaron en el Congreso PP, Vox y Junts y que incluye asuntos tan relevantes como la revalorización de las pensiones o la ampliación de las ayudas al transporte público. En su comparecencia, el jefe del Ejecutivo ha confirmado que el pacto con Junts incluye “29 medidas” del llamado escudo social e incluye como novedad un sistema de avales para propietarios e inquilinos“.
Informa Elena Herrera
14:40 h, 28 de enero de 2025
![El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián.](https://static.eldiario.es/clip/c9017e7e-cd53-4cc2-992f-76c202c623b8_16-9-aspect-ratio_default_0_x1351y329.jpg)
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha reaccionado al pacto entre el Gobierno y Junts, por el que se aprobará el decreto ley ómnibus. Este decreto —que incluía importantes medidas del escudo social como la revalorización de las pensiones, las ayudas para los afectados por la DANA y el volcán de La Palma o para el transporte—, decayó la semana pasada en la Cámara Baja por los votos en contra de PP, Vox y Junts.
Este martes, una semana después, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha conseguido pactar con el partido de Carles Puigdemont su apoyo a un nuevo decreto ley que mantiene “prácticamente el total de las medidas” sociales del anterior. A cambio del apoyo de los independentistas, Sánchez se someterá a la moción de confianza que reclamaban.
Rufián ha mostrado en redes sociales el sentir de su partido y, probablemente, de buena parte de la Cámara, después de atrasar durante varios días la aprobación de medidas sociales: “¿Y había que perder una semana para esto?”.
13:31 h, 28 de enero de 2025
![La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, en imagen de archivo](https://static.eldiario.es/clip/929bad1f-dac4-459a-a1ab-b82d3c238034_16-9-aspect-ratio_default_0_x1085y234.jpg)
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha asegurado este martes que el Partido Popular votó “en contra de la ciudadanía” al tumbar el decreto ómnibus por “cálculo político”. Además, ha acusado a la oposición de elegir el bloqueo en lugar de un “avance en derechos” aunque se ha mostrado optimista respecto a la aprobación del decreto de nuevo.
La diputada ha insistido en que desde su formación esperan que el nuevo decreto que se va a presentar hoy incluya todas las medidas sociales, también la moratoria de los desahucios, y que se apruebe de manera “urgente”. La portavoz cree que con el decreto cayeron un conjunto de medidas que eran “muy importantes” y ha asegurado que la ciudadanía no debe pagar “la irresponsabilidad de la derecha”.
Por Pol Trilles
13:01 h, 28 de enero de 2025
![La exfiscal general del Estado, Dolores Delgado, y el juez Baltasar Garzón el 19 de junio de 2024 en Madrid](https://static.eldiario.es/clip/0b9dbcd8-0abb-4a53-9c4f-d789f0fbe142_16-9-aspect-ratio_default_0_x917y432.jpg)
El pleno del Tribunal Constitucional ha decidido admitir a trámite el recurso que Dolores Delgado, exfiscal general del Estado y exministra de Justicia, presentó contra la sentencia que anuló su ascenso a la máxima categoría de la Fiscalía tras dejar el cargo. El mismo Constitucional tomó la misma decisión hace unos semanas con los recursos del fiscal Eduardo Esteban contra las resoluciones que anularon su nombramiento como fiscal de sala de menores. El sector conservador ha votado en contra de la admisión.
El Supremo entendió que el fiscal general, Álvaro García Ortiz, había incurrido en “desviación de poder” al ascender a Delgado a fiscal de sala explicitando ante el Consejo Fiscal que lo hacía para otorgar el ascenso y no por una necesidad real en la fiscalía togada. Esta sentencia es la que esgrimió una asociación de fiscales para recurrir, a su vez, el nombramiento de García Ortiz como fiscal general del Estado para su segundo mandato.
Informa Alberto Pozas
12:11 h, 28 de enero de 2025
![La diputada de Sumar Aina Vidal durante la rueda de prensa ofrecida este martes en el Congreso de los Diputados.](https://static.eldiario.es/clip/a3069115-cfb0-408a-b339-0682c8c8cfb8_16-9-aspect-ratio_default_0_x3962y876.jpg)
La portavoz de Sumar y diputada en el Congreso, Aina Vidal, ha denunciado este martes el “daño” y el “ridículo” que está haciendo el Partido Popular con el decreto ómnibus. Además, asegura que la estrategia de recogida de firmas del PP es “perversa” y que su negativa “no es un golpe al Gobierno, es una bofetada a la ciudadanía”,
La líder de los Comuns ha pedido que se aprueben todas las medidas que contenía el decreto, poniendo especial énfasis en la moratoria de los desahucios. Vidal también ha asegurado que el PP está interesado solamente en “hacer caer España en lo más hondo” y ha pedido a los socios de investidura que no caiga en “su estrategia de destrucción”.
Por Pol Trilles
11:55 h, 28 de enero de 2025
![El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una reunión, en el Complejo de la Moncloa, a 27 de enero de 2025, en Madrid](https://static.eldiario.es/clip/f81e330f-0dcf-41be-95b3-6fbc367a7de6_16-9-aspect-ratio_default_0_x947y381.jpg)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tenía previsto reunirse esta mañana con el Consejo de Ministros y acudir más tarde a la reunión del Consejo de Seguridad Nacional. Finalmente, el Ejecutivo ha decidido invertir el orden y ha atrasado la celebración del Consejo de Ministros para cerrar los detalles del decreto ómnibus y conseguir un pacto con Junts que lo saque adelante. Junts ha pedido trocear el decreto en sus medidas sociales y apartar la moratoria contra los desahucios a familias vulnerables como condición para votar a favor, algo que el Gobierno de momento no se plantea.
11:45 h, 28 de enero de 2025
![La portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán, durante una rueda de prensa en el Congreso](https://static.eldiario.es/clip/264e4a85-fb9d-41b9-8175-6ff34946c262_16-9-aspect-ratio_default_0_x985y237.jpg)
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha asegurado este martes que el Gobierno “ha consumado el delito con la transmisión del palacete”, en referencia a la devolución del edificio histórico situado en París al PNV. La diputada ha denunciado que es una transacción “vergonozosa” para “dopar” a la formación jetzale.
La formación de extrema derecha ha anunciado la presentación de una iniciativa para exigir que la titularidad del palacete continúe formando parte del Estado. La portavoz parlamentaria ha asegurado que el Estado debe proceder a la “inmediata recuperación del inmueble que pertenece a todos los españoles” tras la caída del decreto ómnibus.
Informa Pol Trilles
11:43 h, 28 de enero de 2025
![La jefa de la oposición del Ayuntamiento de Madrid y portavoz del grupo municipal de Más Madrid, Rita Maestre, durante una sesión ordinaria del pleno municipal este martes](https://static.eldiario.es/clip/bf1870af-eb5d-49a4-b790-92aac94deec7_16-9-aspect-ratio_default_0_x909y369.jpg)
La portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre, ha aprovechado el primer Pleno del año de control al alcalde para criticar su comportamiento “machista” y sus comentarios “chusqueros” con los grupos de la oposición. “Es usted un hombre que nunca ha perdido una sola ocasión para apoyar cualquier comentario machista que se le ponga delante de los micrófonos”, le ha espetado, en un agrio intercambio de reproches con el regidor madrileño.
“Su plan es hablar de mí o de nosotros como hace en cada pleno para tapar su incapacidad. Sube a hablar de mí o de cómo hablo, de cómo me visto, de mi vida, de mi pareja o de mis aficiones en ese refrito mensual de chistes casposos, bulos y comentarios de cuentas anónimas de Twitter”, ha proseguido Maestre para sentenciar luego que esos “comentarios chusqueros de Arévalo de cuarta fila, esos comentarios medio verdes, medio casposos, siempre condescendientes ya no sorprenden y no ofenden: dan vergüenza ajena, pero también nos recuerdan para que estamos aquí”. “Ante cada mujer de izquierdas y cada feminista que levanta la voz hay un señoro que le dice que se calle, que se vaya a su casa, que se tape o que se tape y nos callamos y no vamos a irnos a casa, vamos a seguir aquí”, le ha plantado cara Maestre.
La portavoz de Más Madrid llevaba una pregunta sobre política de Vivienda del Gobierno de Almeida que a su juicio ha sido y es “un rotundo fracaso”, “con precios de los alquileres disparados y un mercado lleno de fondos buitres y especuladores que hacen negocios a costa de las familias”. El alcalde en su réplica le ha reprochado que “su política de vivienda se resuma en llamar machista al alcalde de Madrid”. “Ha hecho hoy un ejercicio de psicoanálisis digno de admiración, un ejercicio de psicoanálisis porque todavía no sabe dónde se encuentra, todavía está usted descolocada”, le ha dicho. “Usted ha venido aquí no para hacer un discurso de vivienda sino para hacer un discurso de autoafirmación para su mantenimiento en la política al coste que sea”, ha rematado el alcalde.
Informa Carmen Moraga
11:30 h, 28 de enero de 2025
![El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, durante una sesión ordinaria del pleno municipal este martes](https://static.eldiario.es/clip/70ce052d-492b-449d-9d70-777cbdf7db51_16-9-aspect-ratio_default_0_x925y601.jpg)
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha protagonizado este martes otro encontronazo con el alcalde, José Luis Martínez Almeida, al reprocharle que su partido, el PP, haya colado en el orden del día del Pleno una moción de urgencia para garantizar las ayudas al transportes, “cuando hace dos días su partido voto en contra de la medida en el Congreso”. “El Gobierno [de Pedro Sánchez] sacará adelante las medidas a pesar de la oposición de la coalición del odio”, le ha advertido Maroto, en referencia al PP y Vox, que, junto con Junts, no las apoyaron.
Almeida ha reaccionado y le ha espetado: “Sánchez nos dijo que había una mayoría progresista en este país y que gracias a esa mayoría progresista iba a elevar un muro contra el Partido Popular y contra Vox. Y ahora el señor Sánchez está encerrado en un muro del que sólo puede salir con cierta dignidad de una manera, que es dimitiendo, convocando elecciones y dando la palabra a los españoles”.
La pregunta de Maroto, no obstante, versaba sobre la última encuesta de calidad de vida y satisfacción con los servicios públicos de la ciudad de Madrid, sobre la que la socialista ha sentenciado que los madrileños suspenden al Gobierno de Almeida, sobre todo por “su gestión caótica y poco trasparente”. En ese momento, el alcalde ha saltado y le ha espetado a Maroto: “Hay que tener mucha sangre fría para subir aquí a hablar de transparencia cuando tiene que ir usted mañana a la comisión de investigación del Senado para ver si da las explicaciones sobre por qué la trama de hidrocarburos, que es donde se ventilaba toda la pasta del tema Koldo-Abalos, se reunía en su ministerio para conceder una licencia”. El regidor la ha acusado de “agarrase al único dato negativo (de la encuesta) que ha visto como a un clavo ardiendo”.
Por Carmen Moraga
11:00 h, 28 de enero de 2025
![El portavoz del grupo parlamentario de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega-Smith, este martes en el pleno de la Asamblea de Madrid](https://static.eldiario.es/clip/121b207a-b77d-4600-9d93-60a7b3db1661_16-9-aspect-ratio_default_0_x907y509.jpg)
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha mantenido este martes en el Pleno de Cibeles un nuevo rifirrafe con el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, a cuenta de las partidas económicas que ha destinado el gobierno municipal a la cooperación internacional, que ha comparado con las “miserables” ayudas que ha otorgado a Valencia para paliar los daños de la DANA. Según ha sostenido Ortega Smith, el Gobierno del PP ha enviado 83.000 mil euros para las riadas del Chad frente a los 11.300 euros para Valencia, un “mero maquillaje” frente a los 8 millones que solicitó Vox al alcalde, achacando estas diferencias a su política “globalistas” similar a la del Gobierno del PSOE
El alcalde ha acusado al líder municipal de Vox de ser “portavoz interruptus”, de subir a la tribuna para hacer su “show” y un “numerito miserable” para “aprovecharse de una tragedia” como la de Valencia. “Si usted cree que las ayudas a la cooperación internacional son globalismo, ¿por qué las apoyó en los presupuestos del año 2020?”, le ha preguntado. Finalmente, el alcalde ha recordado que el líder de Vox, Santiago Abascal, se ha prodigado en viajes “a Estados Unidos, Argentina, a Francia y a Bélgica, pero no se le ha visto en Valencia”. “No recuerdo una sola visita de Santiago Abascal a Valencia. ¿Es que merece más la pena el apoyo de los estadounidenses, de los franceses o de los argentinos que el apoyo a los valencianos?”, le ha espetado. “Ese es un discurso miserable el que ha hecho usted. Pero no lo retrata a nosotros, le retrata a ustedes y a Vox”, ha zanjado Almeida.
Informa Carmen Moraga
10:55 h, 28 de enero de 2025
![La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, este lunes en el hotel Intercontinental en Madrid.](https://static.eldiario.es/clip/d50690b8-d1e5-4163-ae4d-6b9bbb6a1920_16-9-aspect-ratio_default_0_x3731y2231.jpg)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha mostrado este martes convencida de que serán “capaces de llegar a un acuerdo” con Junts, formación con la que está dialogando el Gobierno, para aprobar las medidas sociales del decreto ómnibus —la subida de las pensiones, las ayudas al transporte o el ingreso mínimo vital, entre otras—. Así lo ha asegurado en una entrevista en Radiocable, donde ha vuelto a culpar al Partido Popular de que no saliera adelante este decreto la semana pasada en el Congreso, censurando que su “estrategia del odio” les lleve a “golpear a los españoles”.
Los socios de Gobierno presionan al Ejecutivo para que sichas medidas salgan adelante en el Consejo de Ministros de este martes, y la ministra ha asegurado que están trabajando para facilitar su aprobación “inmediata” porque es un tema “de máxima urgencia”.
Con información de EFE
09:46 h, 28 de enero de 2025
![El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, presenta la intervención del presidente de Melilla, Juan José Imbroda, en un desayuno informativo del Forum Europa este martes en Madrid.](https://static.eldiario.es/clip/41f00895-fdde-414e-8765-0e414b431575_16-9-aspect-ratio_default_0_x4190y2685.jpg)
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al Gobierno que apruebe este martes la subida de las pensiones en el Consejo de Ministros y que lo lleve a votación en el Congreso. Feijóo ha asegurado que, de lo contrario, quedará demostrado que al Ejecutivo “le importan más los okupas que los valencianos” y “regalar un palacete a sus socios que la subida de las pensiones”.
El líder de la oposición ha insistido en que si el Gobierno presenta un decreto con la subida de las pensiones contará con el voto favorable del PP, pese a haber tumbado el decreto ómnibus la semana pasada. Feijóo también ha cargado contra el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, porque considera que ha quedado acreditada su “inacción” en las grandes políticas de Estado y en “la gestión de lo inmediato”.
Informa Pol Trilles