Con las aguas más ¿calmadas? tras el acuerdo para sacar adelante el decreto social del Gobierno, llega la batalla por el relato. El PP, después de días cargando contra este decreto por contener el “regalo” de un palacete al PNV en forma de “chantaje” –según sus palabras–, ayer anunció que finalmente votarán a favor del texto –que sigue incluyendo la devolución del palacete– “por los pensionistas, los valencianos y los usuarios del transporte”. El PNV les respondió con sorna, claro, tras llevar más de una semana aguantando los descalificativos del partido de Feijóo.
Y este jueves vuelve a ser intenso en los tribunales: hoy ha declarado ante el Tribunal Supremo la fiscal general de Madrid por el caso de la filtración del mail de la pareja de Ayuso. Tras la declaración del fiscal general del Estado –que negó cualquier complot contra Ayuso–, esta mañana la fiscal provincial Pilar Rodríguez, que comparecía como investigada por presunta revelación de secretos, ha declarado que decenas de personas tuvieron acceso al correo de la pareja de Ayuso antes de su filtración.
- Sobre esto escribía hoy su crónica Iñigo Sáenz de Ugarte: El juez, el periódico y el partido político
Además, nuestra redacción de la Comunitat Valenciana te trae este jueves una exclusiva: Anticorrupción investiga un contrato millonario de la Diputación de Alicante que Mazón dio a un amigo empresario. La Fiscalía ha tomado declaración al denunciante, quien considera que se podrían haber cometido los presuntos delitos de fraude, falsedad, malversación y prevaricación en dos adjudicaciones a una UTE formada por Miguel Quintanilla.
19:25 h, 30 de enero de 2025
![El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, participa durante un acto por motivo del Día de la Memoria en Vitoria-Gasteiz.](https://static.eldiario.es/clip/f32918d0-cd65-4df9-8f8c-78474744916b_16-9-aspect-ratio_default_0_x1927y1000.jpg)
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha enviado este jueves una carta de respuesta al líder de Vox, Santiago Abascal, a raíz de sus afirmaciones acerca del palacete de París comprado por el partido nacionalista en 1936 y que les fue arrebatado por el nazismo y entregado después a las autoridades franquistas.
Ortuzar justifica esta misiva en la “obligación moral, la necesidad política y la demanda histórica” de desmontar lo que califica como “patrañas” de Santiago Abascal. El líder jeltzale insiste además en que debe responderle de forma pública “ya que pública ha sido también su ristra de falacias”.
Andoni Ortuzar, tras hacer un repaso por la cronología de los hechos en relación al palacete del número 11 de la Avenida Marceau de París, reconoce que no lamenta pero que sí comprende el “malestar”, la “tristeza” y el “desasosiego” de Abascal por la “pérdida” del edificio “que sus parientes políticos de la época —los mismos que tuvieron una cómplice participación en el bombardeo de Gernika— nos arrebataron ilegalmente y en nombre del fascismo”.
16:42 h, 30 de enero de 2025
![La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.](https://static.eldiario.es/clip/07754c94-57c3-459b-912a-42cef841275f_16-9-aspect-ratio_default_0_x3465y1286.jpg)
La Comunidad de Madrid ha anunciado este jueves que reclamará siete millones de euros al Gobierno central como compensación por los días en los que no han estado activos los descuentos estatales en el transporte público, tras caer el decreto ómnibus en el Congreso de los Diputados, que contenía esta subvención para las comunidades autónomas, con un 30% de aportación estatal.
El decreto fue tumbado por los votos de PP, Vox y Junts. Tras el 'no' del Congreso, la Comunidad de Madrid anunció que mantendría las tarifas de transporte público bonificadas al 60%, con un 30% de aportación autonómica. El Ejecutivo regional cifró en 400 millones de euros la cantidad que tiene que financiar a través del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) tras caer el decreto ómnibus.
Con información de Europa Press
PP y Junts tumban el decreto de la subida de las pensiones y las ayudas al transporte
16:26 h, 30 de enero de 2025
![El diputado de Cultura y responsable de contratación de la Diputación de Alicante, Juan de Dios Navarro.](https://static.eldiario.es/clip/9db6d611-24d4-4d1c-9eed-4a8c55e4a37b_16-9-aspect-ratio_default_0_x915y355.jpg)
El diputado de Cultura y responsable del área de Contratación de la Diputación de Alicante, Juan de Dios Navarro, ha negado “rotundamente” la existencia de una presunta trama para favorecer a medios de comunicación afines mediante campañas de publicidad institucional que investiga la Fiscalía Anticorrupción a raíz de una denuncia de Compromís.
“El contrato cumple completamente con la legalidad vigente y así lo han determinado los tribunales de justicia en las cuatro ocasiones en las que Compromís lo ha denunciado en los últimos tres años: dos con sentencias del Juzgado de lo Contencioso y dos con resoluciones del Tribunal Especial en Materia de Contratación”, ha defendido Navarro en un comunicado al que ha tenido acceso Europa Press.
Navarro, que fue el encargado de formalizar el segundo contrato millonario de la Diputación alicantina con la UTE de Idex Ideas y Expansión SL, empresa de Miguel Quintanilla, y Buena Suerte Señor Gorky SL, ha argumentado que ninguna de las empresas que optaron a la adjudicación y no la obtuvieron han reclamado y que la selección de medios en los que se insertan las campañas se hace en base a “criterios objetivos”.
Con información de Europa Press
14:39 h, 30 de enero de 2025
![El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la presentación del plan de vivienda del PP, en el Colegio Oficial de Arquitectos, a 30 de enero de 2025, en Madrid (España). Feijóo ha presentado un nuevo paquete de propuestas del PP que forma parte de](https://static.eldiario.es/clip/ce1d0ca1-04a7-44da-aeaf-a3bed3983730_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha replicado este jueves a los ataques que ha recibido por parte de Santiago Abascal tras anunciar su 'sí' al nuevo decreto ómnibus del Gobierno. “En este tema tampoco podemos aceptar lecciones de Vox”, ha dicho Feijóo durante la enésima presentación del plan de vivienda del PP. “Respeto su posición en este decreto”, ha dicho, para devolver el golpe: “Pero añado, de quien apoyó la reforma de las pensiones de Sánchez en 2023, de quien dio vía libre a Sánchez para mangonear con los fondos europeos sin control alguno, de quien a menudo parece que tiene más interés en sustituir al PP que en sustituir al PSOE, no podemos aceptar lecciones, ni chantajes, ni presiones”.
Feijóo ha asegurado que el giro del PP, que en una semana ha pasado de votar en contra a apoyar el decreto, se debe a un voto “en conciencia a favor de los pensionistas, de Valencia y de los usuarios del transporte público”, en referencia a las medidas que tumbaron, junto a Vox y Junts, la semana pasada.
El líder del PP, como han hecho ya sus portavoces, ha explicado además que su voto favorable solo se debe a que el decreto saldría igualmente con los votos del Gobierno y sus socios parlamentarios. “El señor Sánchez esperaba y deseaba que hiciésemos lo contrario de lo que vamos a hacer y en consecuencia también votaremos para no hacerle el juego a su demagogia”, ha asegurado. El 'sí' del PP, ha recalcado, “no alterará el resultado para algunas de las decisiones”.
Por Aitor Riveiro
14:01 h, 30 de enero de 2025
![El portavoz parlamentario de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 21 de enero de 2025, en Madrid (España).](https://static.eldiario.es/clip/734249be-79c1-4fb0-8d1a-905d5b40a133_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Sumar ha registrado una proposición de ley para suprimir la aplicación del Código Penal Militar a los agentes de la Guardia Civil cuando ejerzan labores policiales, que es la tónica habitual, y cesar la “anomalía” de verse sometidos a un régimen disciplinario que limita los derechos democráticos de los integrantes del cuerpo.
De esta forma, su planteamiento es restituir el marco legislativo que se daba con el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, basado en la aplicación del Código Militar para situaciones excepcionales: en caso de conflicto bélico, la participación de la Guardia Civil en misiones conjuntas con el Ejército y cuando esté vigente la declaración de Estado de Sitio.
Así lo ha planteado el portavoz de Justicia e Interior del grupo plurinacional en el Congreso y dirigente de IU, Enrique Santiago, para explicar que el texto que tratan de impulsar en la Cámara Baja recoge las reivindicaciones históricas de colectivos profesionales, como la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).
Información de Europa Press
11:21 h, 30 de enero de 2025
![Imagen de archivo de la abogada y exparlamentaria socialista Paca Sauquillo. EFE/Daniel González](https://static.eldiario.es/clip/9344b5ce-e2b1-431a-b0b0-292142fd70ac_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
La veterana militante socialista y abogada laboralista Francisca Sauquillo, más conocida como Paca Sauquillo, será la nueva presidenta del PSOE de la Comunidad de Madrid, según han informado esta semana fuentes del entorno del nuevo secretario general, el ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López.
Sauquillo fue una de las abogadas del bufete laboralista de Atocha que en enero de 1977 fue atacado por ultraderechistas, quienes asesinaron a cinco personas, entre ellas su hermano Javier. Posteriormente fue diputada en la Asamblea de Madrid, senadora y diputada del Parlamento Europeo. De 2016 a 2018 fue presidenta del Comisionado de la Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid, cuando la alcaldesa era Manuela Carmena. También es fundadora y presidenta de honor de la ONG Movimiento por la Paz.
Por Víctor Honorato
10:37 h, 30 de enero de 2025
![La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, interviene durante un Desayuno Informativo de Europa Press, en el Hotel Intercontinental, a 27 de enero de 2025, en Madrid (España).](https://static.eldiario.es/clip/a650e3e0-d659-4ade-b253-5af3859a1b37_16-9-aspect-ratio_default_0_x1165y667.jpg)
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha acusado este jueves al PP de estar “completamente desnortado” después de que el PP anunciase que votará a favor del decreto con el escudo social del Gobierno, que contiene todas las medidas que el partido de Alberto Núñez Feijóo puso como excusa para votar en contra del primer paquete hace una semana.
“Me preocupa mucho lo que hace el PP. Está completamente desnortado. No ejerce como una oposición útil. 137 diputados dijeron no a incrementar las pensiones, al IMV, a proteger a las personas desahuciadas, a las medidas de la DANA”, ha dicho Díaz en una entrevista en Antena 3, en la que ha considerado positivo que el PP rectifique pero ha argumentado que “sería positivo que expliquen por qué”.
“En política se rectifica, magnífico, expliquen por qué. El PP tenía una campaña de recogida de firmas contra este real decreto. He estado el fin de semana en Galicia, he hablado con amigas que votan al PP y estaban enfadadas. Porque les parecía muy grave. Expliquen por qué ahora sí. Esta manera de hacer política es muy mala para el país”, ha añadido.
Por Alberto Ortiz
10:30 h, 30 de enero de 2025
![La secretaria general del PP, Cuca Gamarra](https://static.eldiario.es/clip/692e3ed9-a0b5-4777-9349-0be6d3d09f25_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado este jueves que su partido apoyará el nuevo decreto ómnibus del Gobierno porque su voto “no es decisivo” para aprobar todas las medidas que incluye y que fueron utilizadas como excusa para tumbar el primer decreto, hace ahora una semana. Entre otras, la moratoria de los desahucios a personas vulnerables o la devolución de un palacete en París al PNV.
“Lo teníamos muy claro en el momento en el que dijimos 'votaremos sí a la revalorización de las pensiones' y se lo dijimos a los pensionistas. No había ninguna duda, sobre todo cuando nuestro voto no es decisivo para el tema del famoso palacete”, ha dicho Gamarra en una entrevista en Antena 3. Ayer, el portavoz nacional, Borja Sémper, también dijo, cuando todavía no se había desvelado el giro de Feijóo, que el PP estaba “muy tranquilo” porque el decreto, que incluye la revalorización de las pensiones, ayudas a los afectados por la DANA o la prórroga de las subvenciones al transporte, sería aprobado por el Gobierno y sus socios tras la negociación con Juts.
Gamarra, además, ha sostenido que en realidad la devolución del palacete al PNV ya es un hecho jurídico que no depende de la aprobación del decreto. De hecho, la número 2 de Feijóo ha reconocido que ya era así cuando la semana pasada votaron en contra y usaron como argumento precisamente el edificio parisino: “Desde el momento que se aprobó el real decreto ley, durante ese mes que estuvo en vigor, ya se había materializado, es decir, ya era inevitable”.Entre el decreto de la semana pasada y el nuevo hay una diferencia fundamental para los barones del PP: han desaparecido las entregas a cuenta del Gobierno, lo que retrasará la llegada de miles de millones de euros a las arcas autonómicas.
Informa Aitor Riveiro
9