La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González

EH Bildu advierte de que la amnistía no soluciona el “conflicto político” pero ayuda a abordarlo mediante la negociación

09:32 h, 30 de mayo de 2024

El diputado de EH Bildu en el Congreso, Jon Iñarritu, ha advertido este jueves que la Ley de Amnistía que se aprobará esta mañana en la Cámara Baja no soluciona “el conflicto político” en Catalunya a raíz del procés, pero sí ayuda a abordarlo mediante la negociación.

Iñarritu ha sostenido que este jueves pasará a la historia del Congreso y ha reivindicado la importancia de una ley que “revierte la injusticia” que se produjo contra “miles de ciudadanos en Catalunya con una represión desmedida y salvaje”.

“Aquellos que se creen el Cid Campeador y Don Pelayo seguirán intentando poner palos en la rueda. Lo importante es que haya una mayoría que tenga claro que los conflictos políticos no se resuelven en los tribunales sino mediante la política”, ha dicho.

Por Alberto Ortiz

Lo último, minuto a minuto
21:13 h, 30 de mayo de 2024
Decenas de personas vuelven a Ferraz para protestar contra la ley de amnistía

Varias decenas de personas han vuelto esta tarde a la calle Ferraz para protestar ante la sede del PSOE por la aprobación de la ley de amnistía.

Con insultos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la protesta, muy inferior en número a las primeras de este tipo el pasado otoño, está capitaneada por el partido fascista Democracia Nacional, que ha desplegado una pancarta.

La policía ha cortado el acceso a Ferraz desde la calle Marqués de Urquijo a las 21h y los manifestantes han coreado consignas por la unidad de España ante la iglesia de la Inmaculada, situada en la esquina entre ambas vías.

Escribe Víctor Honorato

20:35 h, 30 de mayo de 2024
Sánchez defiende la amnistía como "apuesta por la convivencia" frente a los pactos de PP y Vox que "rompen España"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho referencia a la aprobación de la ley de amnistía este jueves en el Congreso preguntándose qué pasaría si gobernasen PP y Vox: “Estaríamos en la confrontación permanente”. “Gracias a la apuesta por la convivencia hemos superado la mayor crisis territorial de la historia de nuestra democracia en Catalunya”, ha argumentado Sánchez, quien ha dicho también que gracias a esa apuesta España está hoy más unida y es más próspera que cuando gobernaba el PP.

En un acto de campaña en Barakaldo, acompañado por Teresa Ribera, el líder socialista ha defendido que “lo que rompe España, lo que no garantiza la unidad de España y por supuesto tampoco la de Europa” son los pactos de la derecha con la ultraderecha. El presidente del Gobierno también ha insistido en que las políticas de convivencia y de “respuesta social” del Gobierno hacen “más fuerte” a nuestro país y se ha mostrado confiado en la posibilidad de lograr la “remontada” en las elecciones europeas y en ser la primera fuerza, por delante del PP, el próximo 9 de junio.

Por Alberto Órfão

20:13 h, 30 de mayo de 2024
La Junta Electoral permitirá votar por correo hasta el 7 de junio en las europeas

La Junta Electoral Central ha aceptado la solicitud para ampliar el plazo que los electores que han pedido el voto por correo para las elecciones europeas del 9 de junio puedan depositarlo en las oficinas de Correos hasta el próximo día 7 de junio a las 14 horas. La decisión adoptada por la Junta Electoral llega después de que los recursos planteados por los distintos partidos políticos haya provocado un retraso en la edición de las papeletas, lo que ha retrasado los envíos a algunos de los electores que lo han solicitado.

El máximo organismo electoral ya ha comunicado esta decisión tanto a los partidos políticos como a las juntas electorales provinciales además de a la Dirección General de Política Interior y a la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos.

18:02 h, 30 de mayo de 2024
Martina Velarde (Podemos) explica que no votó la Ley de Amnistía para acompañar a su hermano enfermo grave

La diputada de Podemos por la provincia de Granada, Martina Velarde, ha publicado esta tarde un vídeo en la red social Twitter (ahora 'X') en el que ha revelado que tuvo que viajar de urgencia este martes a Andalucía después de enterarse del estado de salud “muy grave” de su hermano. Velarde, que ha asegurado que solicitó los justificantes correspondientes para votar telemáticamente, no obtuvo la autorización de la Mesa del Congreso por considerar que el reglamento no lo recoge.

“Igual es porque soy una diputada rasa y no me puedo permitir pedirme cinco días de reflexión para acompañar a la persona que más quiero”, se ha preguntado retóricamente la diputada, que ha recordado que ha tramitado la Ley de Amnistía en todas sus fases pero que “esta vez ha sido diferente”.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha respondido a su mensaje diciendo que “lo que es anacrónico es que el Congreso no habilite el voto telemático en casos como este”.

16:41 h, 30 de mayo de 2024
La diputada socialista Zaida Cantera renuncia al acta

Zaida Cantera ha presentado este jueves la renuncia a su acta de diputada por Madrid según han adelantado fuentes parlamentarias a Servimedia y ha confirmado elDiario.es. La representante socialista deja el Congreso tras cuatro legislaturas y después de que se haya aprobado hoy en el hemiciclo la Ley de Amnistía, después de dejar la carrera militar para dar el salto a la política.

Cantera se afilió al PSOE en 2017, poco antes de que se celebrasen las primarias del 39º Congreso Federal del partido, en las que fue elegido Pedro Sánchez como secretario general.

12:37 h, 30 de mayo de 2024
Bruselas no tiene un "calendario específico" para el análisis de la amnistía y lo enmarca en el informe sobre el estado de derecho

La Comisión Europea evita pronunciarse sobre la amnistía una vez que ha sido formalmente aprobada por el Congreso. “La Comisión Europea ha estado en contacto estrecho con las autoridades españolas”, ha expresado una portavoz del gobierno comunitario, que lleva evaluando el proceso desde que comenzó la tramitación.

“Ahora que ha sido adoptada, la Comisión Europea podrá analizarla en relación con el derecho europeo y seguir los desarrollos en el contexto del informe sobre el estado de derecho de este año”, ha agregado en referencia al documento que Bruselas publicará en el mes de julio y que en los últimos cinco años ha destacado el bloqueo del Poder Judicial como la principal amenaza para el estado de derecho en España.

Bruselas no se marca, por tanto, ningún “calendario específico” para su evaluación sobre la amnistía y se pronunciará más adelante. No cabe esperar ningún pronunciamiento en los próximos días en pleno contexto electoral. En otras ocasiones, como el intento de Polonia de crear una comisión para perseguir a la oposición, el gobierno comunitario se opuso antes de que el procedimiento hubiera culminado.

Por Irene Castro

12:35 h, 30 de mayo de 2024
Podemos reclama al Congreso que impida la entrada al agitador de extrema derecha Bertrand Ndongo

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha enviado este jueves una carta a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, para que impida el paso a partir de ahora a la Cámara Baja al agitador de extrema derecha Bertrand Ndongo, que participó del acoso este lunes en el juzgado a Pablo Iglesias e Irene Montero.

Fuentes de la formación, que aseguran que el agitador llegó a agredir físicamente a una persona el lunes a las puertas del juzgado, creen que su presencia en el Congreso “impide el normal trabajo de los personales de la información” y por eso pide la retirada de su acreditación y que la Cámara le impida el paso a partir de ahora.

“Yves Bertrand Ndongo es un acosador de extrema derecha actualmente acreditado como periodista y que se ha venido valiendo de dicha condición para desarrollar un largo historial de agresiones verbales y acosos. Dicha actitud impide el normal trabajo de los profesionales de la información en el Parlamento”, sostienen esas fuentes.

Informa Alberto Ortiz

12:33 h, 30 de mayo de 2024
Von der Leyen respaldará a Feijóo el sábado en un acto de las europeas tras la aprobación de la amnistía

La candidata del PP para un segundo mandato al frente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, respaldará a Feijóo y a su cabeza de lista para las elecciones del 9J, Dolors Montserrat, en un acto de campaña este sábado en O Pino (A Coruña). Así lo han comunicado este jueves fuentes de la dirección del partido.

Las mismas fuentes han asegurado que la participación de Von der Leyen en la campaña se ha concretado en los últimos días y a cuenta de la aprobación definitiva de la ley de amnistía este jueves en el Congreso.

La presidenta de la Comisión de reunirá con  Feijóo y con el presidente de la Xunta en Santiago de Compostela para, después, asistir al acto de campaña, según ha informado el PP.

Por Aitor Riveiro

12:31 h, 30 de mayo de 2024
Jordi Cuixart, expresidente de Òmnium, califica la amnistía de “victoria incontestable”

El expresidente de Òmnium Cultural Jordi Cuixart ha celebrado la amnistía como una “victoria incontestable”. Se lo ha agradecido al actual presidente de la entidad, Xavier Antich, y a “todos los que la han hecho posible”, incluido su abogado Olivier Peter. “Lo volveremos a hacer, lo haremos juntos”, ha sentenciado en X.

Informa Pau Rodríguez

12:28 h, 30 de mayo de 2024
Ortega Smith llama “psicópata” y “miserable” a Pedro Sánchez tras la aprobación de la amnistía

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid y diputado nacional, Javier Ortega Smith, ha calificado de “psicópata” y de “miserable” al presidente del Gobierno Pedro Sánchez poco después de finalizar las votaciones sobre la ley de amnistía, que tras levantar el veto impuesto por el Senado ha sido aprobada este jueves por el Congreso.

El dirigente de extrema derecha se ha apresurado a criticar a Sánchez en su perfil de X por haberse ausentado del hemiciclo durante parte del debate, y con las prisas incluso ha cometido una errata en el texto, poniendo “Predidencia” en lugar de Presidencia: “Eres el mayor traidor y cobarde que ha ocupado la Predidencia del Gobierno de España”, ha escrito Ortega Smith, para añadir luego: “Tu cobardía te ha llevado a esconderte en el despacho mientras se debatía el mayor acto de corrupción, rindiendo el Estado de Derecho a los golpistas. Eres un psicópata y un miserable”, ha sentenciado.

Por Carmen Moraga