Familias de Gerena estallan contra el estado del colegio del pueblo: “No hablamos de competencias, queremos soluciones”

Imagen de la protesta este miércoles ante uno de los accesos al colegio.

Fermín Cabanillas

Gerena —
26 de febrero de 2025 12:33 h

0

Con cascos de obra, chalecos y materiales de construcción. Así han acudido este miércoles a clase los niños y niñas del colegio Fernando Feliú de Gerena, en Sevilla. Las familias de este pueblo de 7.000 habitantes llevan a sus hijos a un centro educativo levantado en tres edificios distintos en 1973, donde el alumnado y profesorado se mueve a diario entre goteras, paredes con amianto o plantas a las que no puede acceder alguien en sillas de ruedas. Hartos de esperar la reforma de colegio o el nuevo centro educativo presupuestado por la Junta de Andalucía en 2022, en el pueblo han decidido pasar a la acción.

“Nos da igual quién tiene la culpa. No queremos oír hablar de competencias, queremos soluciones”, explica Ana Cózar, una madre que ha acudido ataviada con un chaleco reflectante como otras muchas, que pone el acento en que “esto no es un tema político, es un tema de educación y de seguridad para nuestros niños. Quien lo tenga que solucionar nos es indiferente. Que se pongan a trabajar”.

Después de las últimas lluvias, cinco clases de uno de los edificios, el de La Estación, tuvieron que ser desalojadas y reubicadas en otras salas. Actualmente, se está a la espera de que remitan un informe técnico para conocer el estado actual del centro y poder valorar las actuaciones que hay que llevar a cabo. Mientras, se está esperando el inicio de las obras de un nuevo colegio, que tendría que haberse inaugurado en mayo de 2024, y que el PSOE de la localidad, que gobierna con mayoría absoluta, incluyó en su balance de gobierno de cara a las elecciones municipales de 2023 como uno de sus mayores logros.

La protesta

Minutos antes de las 9.00 de la mañana, la hora de entrada de los 700 alumnos al centro, los padres se han concentrado con los pequeños a las puertas de los tres edificios en los que se reparten las dependencias del mismo colegio, con pancartas en las que se podían leer algunas de sus demandas.

Se trata de un centro cuyos primeros edificios se levantaron en 1973, y que cuenta con importantes carencias, a juzgar por lo que narran los padres y madres. Ana Cózar recuerda que se reclama que se solucionen esos problemas “mientras construyen el nuevo”, ya que el alumnado acude a “un colegio repartido en tres edificios que cuentan todos con la misma problemática”. Se une a ello que “hay amianto encapsulado en las paredes y techos, hay un solo comedor al que tienen que acudir los niños de los tres edificios, y tenemos goteras e instalaciones antiguas en todos los sentidos”.

El Ayuntamiento señala a la Junta (y al revés)

Aunque el Ayuntamiento de Gerena es la administración encargada de mantener el colegio (al no ser un instituto), el alcalde, Javier Fernández, asegura que hay que distinguir entre mantenimiento e inversiones, y que lo que demandan los padres es lo segundo, “por lo que corresponde a la Junta”. 

El alcalde socialista de Gerena, presente en la movilización, ha explicado que, tras terminar todos los trámites entre Ayuntamiento y Delegación de Educación, “la Junta lleva dos años sin sacar la licitación de la obra, el último paso para que una empresa entre a construir”.

Fernández ha asegurado que la competencia para realizar las actuaciones que se demandan es de la Junta de Andalucía, ya que “al Ayuntamiento le compete el mantenimiento, como arreglar un grifo, un baño o una persona, y para eso hay una empresa contratada”, mientras que lo que reclaman los padres “va más allá de una obra de mantenimiento”, como la retirada del amianto, “que está claro que es de la Junta de Andalucía”.

El nuveo colegio aprobado desde 2022

En septiembre de 2022, la Delegación de Educación en Sevilla anunciaba que la construcción del nuevo CEIP Fernando Feliú de Gerena contaba con un presupuesto programado, incluidos proyecto y obra, de 5.317.906,92 euros, una vez que el Ayuntamiento había cedido el terreno para construirlo. Sin embargo, las obras aún no han comenzado.

Desde Educación se afirma, en relación con este caso, que el proyecto para la sustitución del CEIP Fernando Feliu de Gerena “está actualmente en supervisión del proyecto de ejecución”. 

En cuanto a las deficiencias en el centro actual, “son temas de conservación y mantenimiento que tiene que realizar el Ayuntamiento”, a quien le corresponde, entre otras cosas, “reparar goteras y tratar humedades que se están produciendo por filtración”, “o problemas en algunas cornisas”.

Lejos del debate político, las familias del alumnado han convocado una manifestación para el próximo jueves, 6 de marzo, y cada miércoles se ha organizado una actividad de protesta ante las puertas de los colegios como la de este miércoles. 

Además, se ha solicitado a los partidos políticos del municipio que eleven una pregunta ante la Comisión de Educación del Parlamento de Andalucía para conocer la situación del nuevo colegio previsto en la localidad, que ya tendría que estar funcionando.

Etiquetas
He visto un error
stats