La mina de Aznalcóllar ve más cerca su reapertura al darle el Gobierno andaluz la necesaria autorización ambiental

Corta Los Frailes en Aznalcóllar, de la que se tiene que extraer el agua acumulada.

elDiarioand

0

El proyecto de explotación de la mina de Aznalcóllar (Sevilla) a manos de la entidad Minera Los Frailes, sociedad instrumental de la alianza empresarial conformada entre Grupo México y Minorbis, ya cuenta con un dictamen ambiental favorable. La reapertura de la mina prevé una inversión de 316 millones de euros y la previsión de crear alrededor de 2.000 empleos directos e indirectos para la extracción de 45 millones de toneladas de sulfuros polimetálicos, es decir, cobre, zinc y plomo, durante al menos 17 años tras los tres primeros años de reacondicionamiento de la corta.

Así lo ha adelantado el diario ABC y confirmado fuentes de la Consejería de Sostenibilidad a Europa Press. Ahora, el proyecto pasa a manos de la Consejería de Industria. El pasado 2 de octubre, el Boletín Oficial del Estado (BOE) y el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicaban que el proyecto se sometía a información pública. “Se somete a información pública el proyecto explotación de recursos de Sección C) Núm 7976, Zona de Aznalcóllar e instalaciones auxiliares, sita en los términos municipales de Aznalcóllar, Sanlúcar La Mayor, Valencina, Olivares, Salteras y Santiponce, cuyo promotor es la entidad Minera Los Frailes”, figuraba en el mencionado anuncio.

Ello después de que el pasado mes de septiembre, el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, manifestase una vez más en el Parlamento de Andalucía que la reactivación del complejo minero, cuyos derechos de explotación fueron adjudicados por la Junta de Andalucía a la alianza empresarial promovida entre Grupo México y Minorbis, estaba aún a la espera del informe de admisibilidad del vertido al dominio público marítimo y terrestre.

Etiquetas
stats