Tussam reanuda la línea C5 en Sevilla: recorrido, horarios y paradas

El Ayuntamiento de Sevilla ha reactivado este lunes la línea C5 de Tussam, que recorre el centro de la ciudad, tras más de cinco años de inactividad. Esta línea circular conectará el Casco Antiguo con puntos estratégicos como el Prado de San Sebastián y Plaza de Armas, “mejorando la movilidad urbana y respondiendo a una demanda histórica de vecinos y comerciantes”.
Recorrido y principales paradas de la C5
El itinerario de la nueva línea C5 de Tussam mantiene un trazado similar al original, con ajustes para optimizar la fluidez del servicio y evitar calles estrechas que dificultaban la operatividad. Su recorrido incluye la Plaza del Duque, la Plaza de Armas, el Prado de San Sebastián y las zonas monumentales, comerciales y sanitarias del centro.
En concreto, el itinerario es el siguiente: El Cid, Palos de la Frontera, Plaza de la Contratación, Santander, Paso de Colón, Reyes Católicos, San Pablo, Canalejas, Torneo, Cardenal Cisneros, Teniente Borges, Jesús del Gran Poder, Amor de Dios, Feria, Relator, San Luis, Socorro, Plaza de San Román, Doña María Coronel, Santiago, Guadalupe y Menéndez Pelayo.
Esta recuperación garantiza una “mejor conexión con otras líneas de transporte público, facilitando la movilidad dentro del centro de Sevilla”.
La nueva flota de la C5 está compuesta por cuatro microbuses eléctricos, alineados con la apuesta de Sevilla por un transporte público sostenible y eficiente, lo que le ha valido la Etiqueta Misión de la Unión Europea.

Características de los autobuses que operarán en la línea C5
✅ Longitud: 6 metros.
✅ Capacidad: 12 plazas sentadas, 8 de pie y espacio reservado para personas con movilidad reducida.
✅ Accesibilidad: Rampa extensible y anclajes específicos.
✅ Autonomía: Hasta 16 horas y 200 km de recorrido diario.
✅ Recarga nocturna: Solo 4 horas en las instalaciones de Tussam.
✅ Confort: Iluminación LED y doble sistema de climatización.
El alcalde de Sevilla, el popular José Luis Sanz, destacó durante la presentación del servicio que la recuperación de la línea C5 responde a una “demanda ciudadana” y contribuye a mejorar la calidad de vida de los sevillanos, especialmente de las personas mayores, que eran usuarios habituales antes de su cancelación.

La historia de esta línea se remonta a diciembre de 2019, cuando se produjeron dos accidentes consecutivos protagonizados por los minibuses en la céntrica plaza del Duque de la Victoria, el segundo de ellos saldado con diez heridos, varios de los cuales fueron ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un centro hospitalario. El Juzgado de Instrucción número 20 de Sevilla acordó archivar la investigación porque, pese a los plazos transcurridos, no estaría debidamente justificada la posible comisión de delito alguno en torno a los citados siniestros. A lo largo de estos años se ha hablado de resituir la línea. De hecho, en 2022 el Ayuntamiento, regentado entonces por el socialista Antonio Muñoz, se comprometía a reanudar el servicio una vez se “archivase” la causa definitivamente y sin tener en cuenta que no llegaba “a los 300 viajeros por día en los periodos de mayor uso, como explicó entonces el delegado de movilidad, Juan Carlos Cabrera. Finalmente, y tras ganar las elecciones José Luis Sanz, la C5 vuelve a recorrer las calles del centro de Sevilla.
0