Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

El Gobierno confirma el abandono del proyecto de la mina de uranio en Salamanca

El Gobierno confirma el abandono del proyecto de la mina de uranio en Salamanca

EFE

Alameda de Gardón (Salamanca) —

0

El Gobierno ha confirmado, a través de una respuesta en el Senado, el abandono del proyecto de la mina de uranio en Alameda de Gardón (Salamanca) por parte de la empresa Berkeley, ya que no ha presentado documentación requerida sobre impacto ambiental e información pública.

El senador Carles Mulet, del grupo parlamentario mixto, ha formulado en dos ocasiones este año preguntas referidas a la situación del proyecto de explotación de uranio de la empresa Berkeley Minera S.L. en la localidad fronteriza de Alameda de Gardón y, de manera concreta, si la evaluación de impacto ambiental había sido enviada al Gobierno portugués y si se habían evaluado los efectos transfronterizos del proyecto.

El Gobierno ha respondido hoy a esta pregunta por escrito en el Senado, explicando que si bien en la tramitación el Órgano Ambiental determinó activar el protocolo de actuación entre los gobiernos de España y Portugal debido al carácter transfronterizo del proyecto, “no se ha recibido en el Ministerio de para la Transición Ecológica ni el estudio de impacto ambiental, ni el expediente de información pública para el inicio de la fase ordinaria de evaluación ambiental”, además tampoco se ha llevado a cabo el trámite de información pública.

Desde la plataforma Stop Uranio se ha destacado que desde que en el año 2015 el Gobierno español trasladó al portugués el documento inicial presentado por Berkeley, “la empresa minera no ha vuelto a mover un solo papel para poner en marcha la mina de Alameda por la que obtendría una producción de óxido de uranio superior a la de Retortillo-Santidad”, ha subrayado.

Esta plataforma anti-mina considera que a pesar del abandono, el proyecto se ha seguido utilizando “como señuelo” de la empresa en bolsa y critican la postura del anterior gobierno central y del actual autonómico al respecto.

Etiquetas
stats