La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

La cifra diaria de fallecimientos con coronavirus en España repunta hasta los 331 y se superan los 100.000 curados

En las últimas 24 horas se han registrado 331 muertes de personas con coronavirus en España, tras bajar de las 300 por primera vez en un mes este domingo al registrar 288 fallecidos. Según el balance del Ministerio de Sanidad, desde el inicio de la pandemia se han producido 23.521 decesos y se han superado los 100.000 curados: hay ya 100.875, con 2.144 nuevas altas.

En el último día se han confirmado 1.831 positivos en pruebas PCR y la cifra total se ha elevado a 209.465. Si se suman los 19.957 de test de anticuerpos, la cifra es de 229.422 casos. Los nuevos contagios se han concentrado en las dos comunidades más castigadas por la crisis: en Catalunya, que ha notificado 944 positivos en PCR más, y la Comunidad de Madrid, con 295 nuevos. Desde el pasado viernes, los nuevos contagios contabilizados por Sanidad se corresponden a positivos que se han diagnosticados por PCR. Fernando Simón, responsable del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, explicó este domingo que no van a dejar de publicar “las tablas de pruebas serológicas, ni las totales”, pero a partir de ahora van a “espaciar su periodicidad”.

Los pacientes que han precisado hospitalización en todo el país han ascendido a 114.081 y las personas que han permanecido en la UCI a 10.289 (sin incluir a Galicia porque esta comunidad todavía no informa del total, sino de los casos ingresados a fecha de hoy). La Comunidad de Madrid, que hasta ahora daba los casos del día, ha aportado ya sus datos acumulados desde el inicio de la emergencia sanitaria: 39.472 personas han necesitado ingresar en hospitales de la Comunidad desde el inicio de la crisis y 3.309 en la UCI.

Debe tenerse en cuenta los posibles retrasos en las notificaciones de las comunidades autónomas los fines de semana, lo que provoca que las cifras sean menores los domingos y lunes y exista un 'repunte' en el balance de los martes.

Simón ha pedido en la comparecencia diaria del comité técnico “mantener un cuidado especial” para no dar un paso atrás después de que este domingo haya sido el primer día en el que los menores de 14 años han podido salir de nuevo a la calle con restricciones. Ante la “cierta preocupación” por “algunos comportamientos” durante el día de ayer, ha recordado que la parte más difícil comienza ahora: hay que demostrar la “responsabilidad” para que la apertura progresiva no se convierta en un riesgo para la población.

Empieza el estudio de seroprevalencia

El estudio de seroprevalencia para conocer la dimensión real de la epidemia de la COVID-19, donde se recogerán los datos a nivel provincial y local y también por edad y sexo, comenzará a realizarse este lunes en todo el territorio. Se ha seleccionado a 90.000 participantes, a los que se va a contactar de forma telefónica, según ha explicado en rueda de prensa Raquel Yotti, directora del Instituto de Salud Carlos III.

“Es importante conocer la magnitud de la epidemia a distintos niveles, si la transmisión se ha producido a nivel comunitario y en qué medida se ha hecho entre los hogares. Es importante no tener una foto fija sino tener distintas mediciones para conocer de forma dinámica cómo se va modificando”, ha señalado.

Para llevar a cabo el estudio se realizará un cuestionario sencillo sobre la infección. En segundo lugar, se realizará un primer test rápido de anticuerpos (con una muestra sangre y se analiza en el momento) y después se hará una segunda prueba de anticuerpos del suero, para la que se requerirá de personal sanitario especializado.

Te necesitamos

Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos para poder seguir. La crisis del coronavirus ha hecho que la publicidad se desplome y ha dejado a todos los medios contra las cuerdas. Solo podremos sobrevivir si nuestros lectores nos respaldan.

Hazte socio, hazte socia, de eldiario.es

Las claves del coronavirus

GUÍA | Síntomas, medidas y claves: las últimas preguntas y respuestas sobre la pandemia

GRÁFICOS | La curva del coronavirus: la velocidad a la que avanza la epidemia en España y cada comunidad autónoma

DATOS | Mapas y gráficos de la evolución del coronavirus en España y en el mundo

DIRECTO | La información sobre la pandemia, al minuto

Apúntate a nuestro boletín especial

Como parte de este esfuerzo, hemos lanzado un boletín diario sobre el coronavirus, para que puedas tener todos días en tu email la información esencial, la actualización de los datos y los recursos útiles para tu vida diaria. Nuestro compromiso es guiarte en medio de la gran cantidad de información de estos días, desmentir bulos y explicar cómo se está adaptando el mundo a este momento.

Haz clic aquí para apuntarte en el boletín especial sobre coronavirus

Síguenos en Telegram para no perderte las últimas novedades