Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Una UE descolocada se prepara para el impacto de los aranceles de Trump
El CSIC reflota el ‘Titanic’ de la ciencia española para viajar “al centro del cerebro”
OPINIÓN | 'Un siglo que empezó muy mal y luego empeoró', por Enric González
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Este miércoles, lluvias y fuertes rachas de viento por un frente asociado a Ivo

Este miércoles, lluvias y fuertes rachas de viento por un frente asociado a Ivo
Madrid —

0

Madrid, 29 ene (EFE).- Este miércoles, el paso de un frente frío asociado a la borrasca Ivo provocará lluvias que se desplazarán de oeste a este por el territorio peninsular, con precipitaciones localmente fuertes en algunos puntos, además de rachas de viento intensas o muy fuertes en gran parte de España.

Las lluvias serán persistentes en el oeste del Sistema Central y de Galicia, así como en el Estrecho, mientras que se esperan débiles y localmente moderadas en el resto de la vertiente atlántica y menos probables en la mediterránea, según los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La cota de nieve ascenderá temporalmente con el paso del frente a entre 1.600 y 1.800 metros, provocando nevadas en los principales sistemas montañosos del país, con acumulados que podrán ser significativos en el oeste de la cordillera Cantábrica y el Pirineo occidental.

El viento arreciará de nuevo de componente oeste, con rachas muy fuertes en el tercio noroeste peninsular, localmente en zonas del tercio este y pudiendo ser localmente huracanadas en zonas altas y litorales expuestos.

En el resto de la Península y en Baleares, el viento soplará con intervalos de fuerte y rachas ocasionalmente muy fuertes en zonas de montaña y en Alborán, donde arreciará el poniente.

Las temperaturas máximas descenderán ligeramente en el tercio este y los archipiélagos, y ascenderán en las sierras del sudeste; las mínimas irán en descenso en la mitad sudeste y los archipiélagos, sin cambios en el resto.

Con ello, las heladas se extenderán, afectando a montañas de la mitad norte y del sureste peninsular, y localmente a zonas aledañas de ambas mesetas.

En Canarias, las islas de más relieve contarán con intervalos nubosos y los vientos alisios continuarán soplando moderados con rachas muy fuertes.

Predicción por comunidades autónomas

- GALICIA: cielo nuboso con precipitaciones generalizadas, que podrán ser localmente fuertes y persistentes en la mitad occidental, donde es posible que vayan acompañadas de tormentas durante la primera mitad del día.

Las temperaturas sufrirán cambios ligeros, principalmente en las mínimas con un ligero ascenso. El viento, moderado del suroeste, girará al final a componente norte. Soplará con intervalos fuertes en el litoral, donde se pueden dar rachas muy fuertes, principalmente por la mañana.

- ASTURIAS: cielo cubierto con lluvias débiles o moderadas que pueden ser en forma de chubascos. Las temperaturas mínimas no experimentarán grandes cambios, mientras que las máximas irán en ligero ascenso, más acusado en el litoral oriental. Puede haber heladas débiles en cotas altas de la cordillera.

El viento, que se espera moderado del sur, rolará a componente oeste a mediodía, con rachas muy fuertes en la cordillera.

- CANTABRIA: cielo nuboso con algunos claros por la tarde acompañado de precipitaciones débiles y moderadas. La cota de nieve bajará a los 1.000 metros por la tarde.

Las temperaturas tendrán cambios ligeros, con heladas débiles en la cordillera y Cantabria del Ebro. El viento será moderado del sur, con rachas muy fuertes en el interior, amainando por la tarde y girando a componente oeste.

- PAÍS VASCO: cielo cubierto con algunos claros por la tarde, lluvia débil y chubascos ocasionales. La cota de nieve, entre los 900 y los 1.000 metros al principio y final del día, subirá en las horas centrales hasta los 1.400 metros.

Las temperaturas mínimas no cambiarán, mientras que las máximas bajarán ligeramente en el sur. El viento será moderado de sur acompañado de intervalos fuertes, y de rachas muy fuertes en las provincias litorales principalmente por la mañana.

- CASTILLA Y LEÓN: predominarán los cielos nubosos con precipitaciones débiles o moderadas que se irán desplazando por la comunidad de oeste a este. La cota de nieve se situará en torno a los 1.400 metros en la mitad norte, y sobre los 1.600 metros en la sur, bajando por la tarde de manera generalizada hasta unos 1.100 metros.

Las temperaturas, sin grandes cambios, aumentarán sus máximas en el cuadrante suroriental. Podrán darse heladas débiles o localmente moderadas en cotas altas. El viento se espera del suroeste flojo o moderado con algún intervalo fuerte y rachas muy fuertes en zonas de la meseta y sistemas montañosos.

- NAVARRA: cielo cubierto con lluvias débiles en general, moderadas en el tercio norte en la segunda parte del día. La cota de nieve subirá a entre los 1.000 y los 1.200 metros al final del día.

En las temperaturas mínimas predominarán los descensos ligeros; en las máximas, los descensos. Se esperan heladas débiles en el norte, que pueden ser localmente moderadas en zonas altas del Pirineo. El viento será flojo del sur moderado a mediodía, con intervalos fuertes en la mitad norte y rachas muy fuertes en el tercio septentrional.

- LA RIOJA: cielo nuboso con intervalos nubosos y precipitaciones débiles o moderadas, que serán más probables en la mitad occidental de la Ibérica, con la cota de nieve en 1.000 metros subiendo a 1.400 metros.

Las temperaturas sufrirán ligeros cambios y las heladas se podrán dar de forma débil en zonas de montaña. Los vientos serán del suroeste y oeste, flojos o moderados, con rachas fuertes y muy fuertes en la Ibérica.

- ARAGÓN: cielo con intervalos nubosos, aumentando a nuboso por la tarde. Se esperan precipitaciones en el tercio norte la segunda mitad del día, que serán probables en el resto de forma débil y dispersa. En el Pirineo se prevén acumulados significativos de nieve a partir de los 1.100 metros.

Las temperaturas mínimas irán en descenso; las máximas también en el valle del Ebro, aunque se mantendrán sin cambios en el resto. Las heladas se esperan principalmente en el Pirineo; en el resto del tercio norte y en el sistema Ibérico se darán con intensidad débil.

El viento será moderado del suroeste en el sistema Ibérico, sin descartar rachas muy fuertes en zonas expuestas en las horas centrales; en el resto, el viento se espera flojo variable, tendiendo a sur y sureste flojo por la mañana, con aumentos ocasionales de intensidad en el oeste del valle del Ebro por la tarde.

- CATALUÑA: cielo con intervalos de nubes altas que tenderá a nuboso por la tarde. Se esperan precipitaciones en el Pirineo de Lleida la segunda mitad del día, que serán probables con intensidad débil en el resto de la mitad oeste. No se descarta alguna nevada significativa en la vertiente sur del Pirineo de Lleida.

Las temperaturas mínimas experimentarán descensos, mientras que las máximas seguirán con pocos cambios. Las heladas, en principio en el Pirineo, se extenderán con intensidad débil el resto del interior de la mitad norte.

El viento será del oeste, moderado en la mitad sur y flojo en el resto, sin descartar rachas muy fuertes en el prelitoral de Tarragona a primeras horas; por la tarde tenderá a suroeste moderado en todo el litoral y en el prelitoral sur, y disminuirá a flojo variable en el resto.

- EXTREMADURA: cielo con intervalos nubosos y precipitaciones débiles o moderadas, más probables durante la segunda mitad del día. Las temperaturas se mantendrán sin cambios o bajarán ligeramente. Los vientos soplarán del suroeste y oeste, flojos o moderados, con rachas fuertes que pueden ser localmente muy fuertes en zonas de montaña.

- COMUNIDAD DE MADRID: cielo cubierto, acompañado de probables brumas y nieblas en la sierra. Se esperan lluvias débiles y chubascos que van entrando por la mañana desde el oeste y se generalizan por la tarde.

Las temperaturas sufrirán un descenso, que será ligero en las mínimas de la meseta y con pocos cambios de máximas en cotas altas de la sierra, donde también puede haber heladas débiles. El viento será flojo a moderado del suroeste.

- CASTILLA-LA MANCHA: cielo nuboso, aunque con grandes claros de madrugada. Las brumas y nieblas matinales que se esperan en el nordeste, serán localmente persistentes en zonas de montaña. Las lluvias débiles y chubascos comenzarán por la mañana en el noroeste y se irán extendiendo a todo el territorio.

Las temperaturas irán en descenso, de manera ligera o sin cambios de las mínimas en el oeste de Toledo y este de Cuenca, y de las máximas en Albacete, gran parte de Cuenca y de Toledo. Las heladas se pronostican débiles en zonas altas del nordeste y en cumbres de Albacete.

El viento será flojo a moderado del suroeste y oeste con intervalos fuertes. Se prevén rachas muy fuertes en las sierras de Albacete y en la Ibérica de Guadalajara.

- COMUNIDAD VALENCIANA: cielo con intervalos nubosos, que aumentará a nuboso por la tarde. Serán probables las precipitaciones débiles y dispersas en la mitad norte de Castellón y el interior norte de Valencia por la tarde.

Las temperaturas mínimas irán en descenso en la mitad norte y en ligero descenso en el resto; las máximas también bajarán ligeramente o se mantendrán sin cambios. En puntos del interior norte puede haber heladas débiles. El viento será del oeste y suroeste moderado, sin descartar rachas muy fuertes en el interior de Valencia.

- REGIÓN DE MURCIA: cielos poco nubosos aumentando a muy nubosos, sin descartar precipitaciones débiles y ocasionales a partir de la tarde. Las temperaturas mínimas descenderán y se prevén heladas débiles en el norte de la región; las máximas ascenderán en el noroeste y se mantendrán o descenderán en el resto.

Los vientos, flojos a moderados de componente oeste, podrán soplar con intervalos fuertes y rachas ocasionalmente muy fuertes en zonas altas de madrugada y en el litoral a partir de la tarde.

- BALEARES: cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas que aumentará por la tarde a cubierto, con algún chubasco ocasional por la noche. Las temperaturas no tendrán muchos cambios, en general, o irán en descenso por la noche.

El viento será de moderado a fuerte del oeste y noroeste, girando al mediodía a suroeste. Durante la madrugada se esperan rachas de 70 kilómetros por hora (km/h) en las Pitiusas y norte de Mallorca y de 100 km/h en cumbres de la sierra de Tramontana.

- ANDALUCÍA: cielos poco nubosos aumentando a muy nubosos, con precipitaciones débiles o moderadas que se extenderán de noroeste a sureste a partir del mediodía y que pueden ir ocasionalmente acompañadas de tormentas y granizo pequeño.

En las temperaturas, sin cambios o en descenso en general, ascenderán las máximas en el interior oriental. Las heladas se esperan débiles en el interior oriental. Los vientos soplarán flojos a moderados de componente oeste, aumentando a fuertes con rachas muy fuertes en el extremo oriental y zonas altas del resto.

- CANARIAS: cielo poco nuboso, con algunos intervalos nubosos en el norte de las islas montañosas. Las temperaturas no experimentarán cambios o sufrirán un ligero descenso.

El viento será del nordeste moderado en general, fuerte en vertientes sudeste y noroeste de las islas montañosas y en el interior de Lanzarote y Fuerteventura. Por la noche arreciará y se esperan rachas muy fuertes en zonas bajas de las vertientes expuestas.

Etiquetas
He visto un error
stats