Albacete registra decenas de incidencias y suspende clases y actividades al aire libre como medidas de precaución
![Imagen de archivo de un parque cerrado en Albacete por alerta de tormenta](https://static.eldiario.es/clip/721b26b0-8ce7-40d4-b9f1-14980a6bebed_16-9-aspect-ratio_default_0_x480y476.jpg)
Las fuertes rachas de viento, que han llegado hasta los 109 kilómetros por hora en Albacete, han dejado 51 incidencias en la provincia, la mayoría de ellas en la capital, donde el viento del suroeste ha llegado a soplar hasta los 95 kilómetros por hora. Caídas de cornisas o macetas, cristales rotos, chapas de edificios levantándose, o árboles arrancados han sido algunas de las incidencias que se han registrado en Albacete capital en las últimas dos horas, según ha informado el 112.
El Ayuntamiento de la localidad ha activado el Platemun (Plan Territorial del Emergencia Municipal) en fase de alerta, por las fuertes rachas de viento y como medida preventiva se han suspendido clases y actividades al aire libre y se han cortado algunas calles para garantizar la seguridad.
21:28 h, 27 de enero de 2025
![Río Duero crecido](https://static.eldiario.es/clip/41ac2314-be26-4fc8-9702-b11e70b00903_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) tiene activos ocho avisos de riesgo por crecida en ríos de las provincias de Palencia, León, Zamora y Burgos, según datos actualizados a las 20.15 horas de este lunes, 27 de enero.
En concreto, está en alerta amarilla el Castillería a su paso por Vañes (Palencia), con tendencia a la baja; el Cea en Villaverde de Arcayos (León), también en descenso, y el Esla en Villalobar y Benamariel (León), por tendencia al alza.
En la provincia de León, también tiene aviso amarillo el Omaña, en Las Omañas, con tendencia a la baja, lo que también ocurre con el Pisuerga a su paso por Herrera de Pisuerga (Palencia).
Asimismo, el Tera en Camarzana de la Tera (Zamora) se encuentra en aviso amarillo, aunque con tendencia estable, misma situación que se produce en el Ubierna a su paso por Quintadueñas (Burgos) y el Valdivia en Abadía de las Torres (Palencia).
Informa Europa Press
19:27 h, 27 de enero de 2025
![Varias personas intentan caminar mientras sopla fuertemente el viento en Almería](https://static.eldiario.es/clip/d1bc28c2-853d-4fa0-bfd5-13f4b0c8a20f_16-9-aspect-ratio_default_0_x2048y1550.jpg)
Andalucía ha registrado vientos muy fuertes y casi 100 litros por metro cuadrado en algunos puntos debido a la borrasca 'Herminia'.
Con rachas superiores a los 105 kilómetros en Albox (Almería) y Sierra Nevada (Granada), la Sierra de Grazalema, en Cádiz, ha sido donde se han acumulado más precipitaciones, con hasta 89,7 litros/m2.
18:34 h, 27 de enero de 2025
![Caudal del río Bernesga a su paso por la ciudad de León.](https://static.eldiario.es/clip/c1c4edc2-1fd2-4137-9d2b-ac71cd6854e5_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León ha atendido más de 230 llamadas hasta este lunes a las 17.00 horas desde que se declaró la alerta por vientos y lluvias el pasado sábado a mediodía.
Las llamadas informaron de emergencias relacionadas con el tiempo adverso y se comunicó a los distintos servicios de emergencias un total de 128 incidentes. La mayor parte de ellos, 110 incidentes, fueron por el peligro de caída de objetos a la vía pública (43) y por obstáculos en la calzada (67). También se dio aviso por varios desbordamientos de regatos y arroyos (5).
Por provincias, la de Burgos acumuló el mayor número de incidentes, 42, seguida por las de Zamora, con 24 incidentes y Palencia, con 15. El 112 avisó por 14 emergencias relacionadas con vientos y lluvias en las provincias de Salamanca y Valladolid, por siete en la provincia de Ávila, seis en la provincia de León y tres en Segovia y Soria.
17:46 h, 27 de enero de 2025
![La borrasca Herminia causa vientos huracanados, olas de 10 metros e intensas lluvias](https://static.eldiario.es/clip/d8d98f46-d888-4154-a269-7cee9c3b0d56_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El centro de control de la cuenca de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil ha informado de que la estación del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) N0001 en el río Miño, en Lugo, registra unos niveles que superan el umbral de prealerta, con una evolución que hace previsible situaciones significativas de crecida.
Por ello, desde el Área de Transición Ecolóxica se ha advertido que no se recomienda el tránsito peatonal en el tramo del Paseo do Miño entre el balneario de Lugo y el restaurante O Muiño, debido a la crecida del río a su paso por la ciudad.
En el conjunto del territorio gallego, la Xunta mantiene activo el Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones en Galicia (Inungal) de seguimiento sobre el nivel de los ríos debido a posibles desbordamientos puntuales en sus cursos.
Según los últimos datos facilitados por Augas de Galicia, son 13 los ríos afectados. Así, las estaciones de Oitavén, en Soutomaior; Miñor, en Gondomar; del Lérez, en Pontevedra; y del Verdugo, en Ponte Caldelas; registran un nivel superior a los límites máximos de seguimiento establecidos.
En la misma situación están otros ríos de A Coruña, Lugo y Ourense, como el Mendo, en Betanzos; el Masma, en Mondoñedo; Mandeo (Aranga); Landro (Viveiro); el Azúmara, en Reguntille (Castro de Rei); el Ladra (Insua, Vilalba); Miño (Lugo); Arnoia, en Baños de Molgas (Ourense); y el Umia (en Caldas de Reis).
Informa Europa Press
16:33 h, 27 de enero de 2025
![Vallas derribadas por el viento en unas obras en Barakaldo](https://static.eldiario.es/clip/93adaa61-1511-4d21-aefb-64d29b49975e_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Las fuertes rachas de viento han alcanzado en la noche de este domingo en zonas expuestas hasta 175 km/ en Karrantza, 163 km/h en Orduña, 136 km/h en Getxo y 133 km/h en Urkabuztaiz. Además, en zonas no expuestas, también se han superado los 100 km/h, como es el caso de Vitoria, con 107 km/h, según los datos recogidos por Euskalmet.
Aunque la alerta naranja por viento se ha dado por finalizada, aún se esperan intensas rachas durante este lunes. Así, está activo desde mediodía el aviso amarillo ante la previsión de que las rachas de viento del suroeste puedan superar los 100 km/h en zonas expuestas de Álava.
Entre las tres y las seis de la tarde, coincidiendo con el paso de la línea de inestabilidad, el viento se podría intensificar con rachas que podrían superar los 80 km/h en no expuestas. En el litoral, las rachas podrían llegar a los 60 o los 80 km/h con un giro transitorio al oeste-noroeste.
También está activo este lunes el aviso amarillo para la navegación en las dos primeras millas, con una previsión de altura de ola significante que rondará los 4 o los 5 metros. Desde las dos hasta las cinco de la tarde, se ampliará también el aviso a riesgo de impacto en la costa. La pleamar será a las 15.29 horas, con una marea estimada de 4,06 metros.
En la jornada del martes, la costa vasca estará en alerta naranja par la navegación ya que se espera una altura de ola significante que podría superar los 5 metros. Se activarán medidas de prevención también por impacto del temporal en la costa, con alerta naranja de dos a seis de la madrugada y aviso amarillo de tres a cinco de la tarde.
Asimismo, se establecerá aviso amarillo ante la previsión de fuertes vientos. Hasta mediodía, se espera que las rachas de viento del suroeste pueden superar los 100 km/h en zonas expuestas, especialmente en zonas de montaña del interior.
A partir de esa hora y hasta las seis de la tarde, las rachas de viento del oeste-noroeste podrían superar los 100 km/h en áreas expuestas, especialmente en el litoral y zonas altas cercanas. En zonas no expuestas cercanas al litoral, podrían rondar los 80 km/h, mientras que en el resto oscilarán entre los 60 y los 80 km/h.
Con información de Europa Press
16:19 h, 27 de enero de 2025
![Árbol tirado tras las fuertes rachas viento en la comarca de Salnes el 27 de enero de 2025](https://static.eldiario.es/clip/e268a7cf-d6dd-4764-8b8e-52795e079c3f_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Casi 7.000 personas siguen sin luz en Galicia, donde ya se ha restablecido la circulación ferroviaria entre Ferrol y A Coruña.
Al viento y a la lluvia se han empezado a sumar las primeras incidencias por nieve en O Cebreiro. Se espera que la cota descienda por debajo de los 700 metros a última hora en Ourense y la montaña de Lugo.
Informa Luis Pardo
15:32 h, 27 de enero de 2025
![La cubierta de la piscina municipal de Noia, A coruña, este lunes, tras desprenderse el domingo por el viento.](https://static.eldiario.es/clip/4dc0d8da-47df-4523-8d8c-42c485cf2ab8_16-9-aspect-ratio_default_0_x1982y1051.jpg)
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha incluido al fallecido por un accidente de tráfico a primera hora de este lunes en Amoeiro (Ourense) entre los efectos de la borrasca Herminia que desde ayer domingo ha dejado en Galicia casi 1.400 incidencias. El suceso ocurrió sobre las 7:45 horas de este lunes cuando el conductor del vehículo perdió el control, el coche se salió de la vía y chocó contra un muro.
Según los datos aportados por Alfonso Rueda en la conferencia de prensa posterior al Consello de la Xunta, la borrasca tuvo “especial virulencia” en la jornada de ayer domingo. Además de la persona fallecida en Amoeiro, dos personas han tenido que ser trasladadas a un centro hospitalario después de que el tejado de su casa de desplomase en Lalín (Pontevedra) y ya han sido dadas de alta.
Información de EFE
15:14 h, 27 de enero de 2025
![Dos personas obsevan el estado del mar en la costa de Valdoviño, A Coruña, este lunes.](https://static.eldiario.es/clip/7317f187-e23a-451d-8cf8-badd327d6b35_16-9-aspect-ratio_default_0_x1773y1519.jpg)
Algo más de 6.000 personas han recuperado ya el suministro eléctrico en Galicia, tras los problemas causados por los efectos de la borrasca 'Herminia', mientras que casi 7.000 personas siguen con problemas de luz, según los datos actualizados que ha facilitado Naturgy. Así, siguen los problemas de suministro para unas 4.000 personas en la provincia de A Coruña, 1.300 afectados en la provincia de Pontevedra, otros 1.200 en la provincia de Ourense y unos 400 en la de Lugo.
Naturgy ha precisado que estas cifras se aproximan a una situación de “normalidad” y los técnicos siguen trabajando para resolver las averías pendientes, causadas mayoritariamente por la caída de árboles y ramas sobre los líneas de la red.
Información de Europa Press
15:10 h, 27 de enero de 2025
![Imagen de archivo de un parque cerrado en Albacete por alerta de tormenta](https://static.eldiario.es/clip/721b26b0-8ce7-40d4-b9f1-14980a6bebed_16-9-aspect-ratio_default_0_x480y476.jpg)
Las fuertes rachas de viento, que han llegado hasta los 109 kilómetros por hora en Albacete, han dejado 51 incidencias en la provincia, la mayoría de ellas en la capital, donde el viento del suroeste ha llegado a soplar hasta los 95 kilómetros por hora. Caídas de cornisas o macetas, cristales rotos, chapas de edificios levantándose, o árboles arrancados han sido algunas de las incidencias que se han registrado en Albacete capital en las últimas dos horas, según ha informado el 112.
El Ayuntamiento de la localidad ha activado el Platemun (Plan Territorial del Emergencia Municipal) en fase de alerta, por las fuertes rachas de viento y como medida preventiva se han suspendido clases y actividades al aire libre y se han cortado algunas calles para garantizar la seguridad.
15:01 h, 27 de enero de 2025
![Una persona observa las olas en la playa de San Miguel en Almería](https://static.eldiario.es/clip/c0d9879b-ffa1-439c-bf2d-3623dc46b24f_16-9-aspect-ratio_default_0_x3240y766.jpg)
La presidenta de la Asociación de Empresarios de la Pesca de Almería (Asopesca), María Ángeles Cayuela, ha confirmado que ningún barco ha salido a faenar este lunes por las fuertes rachas de viento provocadas por la borrasca Herminia, aunque confía en que la actividad pueda reanudarse este martes. Cayuela ha señalado que la borrasca ha dejado a las lonjas sin actividad, ya que “nadie ha salido a faenar, ni pesca de cerco, ni de arrastre, ni de artes menores”.
A pesar de las dificultades, la presidenta de Asopesca ha mostrado optimismo de cara a la jornada del martes, cuando espera que las condiciones permitan retomar la actividad pesquera. “Aunque mañana siga habiendo mal tiempo, como ya va de retirada la borrasca, creo que se podrá faenar”, ha asegurado. Asimismo, el gerente de la Organización de Productores Pesqueros de Almería, José María Gallart, ha subrayado que toda la flota permanece amarrada a puerto debido a las condiciones meteorológicas adversas.
Información de Europa Press
![](https://static.eldiario.es/clip/d1bc28c2-853d-4fa0-bfd5-13f4b0c8a20f_16-9-discover-aspect-ratio_default_1110294.jpg)
14:32 h, 27 de enero de 2025
![Un grupo de personas con paraguas este lunes en el centro de Oviedo.](https://static.eldiario.es/clip/dbc5d6df-455b-463f-b3e8-f69b0a501447_16-9-aspect-ratio_default_0_x1198y763.jpg)
El Ayuntamiento de Sevilla ha decretado para la jornada de este lunes el “cierre preventivo” de los parques de la ciudad ante el aviso amarillo activado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por lluvias y fuertes rachas de viento como consecuencia del paso de la borrasca Herminia. El aviso amarillo afecta a la sierra sur y a la capital y hace referencia tanto al viento, con rachas de hasta 70 km/h, como a la lluvia, y estará vigente hasta las 20 horas de este lunes.
También el Ayuntamiento de Jaén ha informado del cierre de las instalaciones deportivas al aire libre que puedan conllevar algún riesgo, así como de los parques con cerramiento. Aconsejan a la ciudadanía evitar transitar por el resto de parques de la ciudad debido a la alerta amarilla por viento, que pueden llegar a 90 kilómetros por hora.
En la Comunidad de Madrid, los ayuntamientos de Fuenlabrada, Leganés y Pinto también cerrarán este lunes el acceso a sus principales parques públicos ante la alerta amarilla por la previsión de fuertes ráfagas de viento provocada por la llegada de la borrasca 'Herminia', que impacta hoy en toda la Comunidad de Madrid. De esta manera, ambas localidades se suman a una medida que también se ha activado este lunes en localidades como Madrid capital, Móstoles o Torrejón de Ardoz ante la previsión de rachas de hasta 70 kilómetros por hora en entre las 6.00 de la mañana y las 18.00 horas de la tarde.
La concejala de Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo, ha anunciado también el cierre de los espacios verdes de la ciudad y ha pedido a los ciudadanos que retiren de los balcones macetas y cualquier tipo de objeto que pueda caer por la fuerza del viento.
Información de Agencias
14:15 h, 27 de enero de 2025
![Un hombre observa las olas que este lunes han rebasado el rompeolas de la playa de Plentzia (Bizkaia)](https://static.eldiario.es/clip/3c3c157c-3508-477f-a796-4150c2f226cb_16-9-aspect-ratio_default_0_x2316y1353.jpg)
La Agencia Estatal de Meteorología ha ampliado el aviso rojo de riesgo máximo por el temporal Herminia hasta mañana a las 15.00 de la tarde. El organismo prevé olas de más de 10 a 12 metros en las costas gallegas, y amplía el nivel de alerta a rojo en las de Cantabria y Euskadi por el peligro de olas de más de ocho metros. Así lo ha comunicado en un mensaje en sus redes sociales, en el que aprovecha para pedir precaución a la población.
13:29 h, 27 de enero de 2025
![Imagen de archivo de una crecida del río Pisuerga a su paso por Valladolid](https://static.eldiario.es/clip/1155cf48-aacd-46be-85ed-db9a3e03c459_16-9-aspect-ratio_default_0_x1709y1161.jpg)
La Junta de Castilla y León ha declarado la situación 1 de emergencia del Plan de protección ante riesgo por inundaciones (Inuncyl) en la provincia de Ávila, debido al riesgo existente según las predicciones meteorológicas, la información hidrológica y la situación de presas y embalses.
El delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, ha adoptado esta decisión por alerta de nivel rojo en el río Arenal a su paso por Arenas de San Pedro, al suroeste de la provincia, en la vertiente sur de Gredos; nivel naranja en el río Alberche a su paso por Navaluega, al sureste, y nivel amarillo en el río Tormes, a su paso por El Barco de Ávila, al suroeste de la capital, pero en la vertiente norte de Gredos.
Hernández ha hecho un llamamiento “a la responsabilidad y prudencia de los ciudadanos” para que atiendan las recomendaciones que se realicen desde las administraciones para “garantizar su seguridad”, según ha informado en nota de prensa la Administración autonómica.
Informa EFE
12:50 h, 27 de enero de 2025
![Cantabria, en alerta roja para el martes](https://static.eldiario.es/clip/3525ce29-43bd-4acf-8746-6629bca5b14a_16-9-aspect-ratio_default_0_x589y402.jpg)
Cantabria estará este martes, 28 de enero, en aviso rojo por fenómenos costeros adversos, un nivel máximo de riesgo por oleaje que permanecerá vigente desde las 9.00 a las 13.00 horas y ante el que el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha recomendado a la ciudadanía extremar la prudencia.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha decretado el aviso rojo ante la previsión de mar combinada del noroeste. De manera previa a la activación de este aviso rojo, se encuentra vigente el nivel naranja. Pasado el nivel de riesgo extremo, entre las 13.00 horas del martes y las 6.00 horas del miércoles, se retomará el aviso naranja con las mismas condiciones meteorológicas, amainando hacia mar combinada del noreste de 5 a 6 metros durante la madrugada.
Además, la AEMET prevé también fuerte viento en Liébana, el centro, el valle de Villaverde y la Cantabria del Ebro durante la jornada del miércoles.
11:57 h, 27 de enero de 2025
![Emergencias trabaja por la caída de otro árbol en la AP-9, a la altura de la localidad pontevedresa de Vilaboa este domingo](https://static.eldiario.es/clip/8e73a2e6-c8d8-463a-a124-f2c0ea4ef5fc_16-9-aspect-ratio_default_0_x1815y1358.jpg)
Más de 13.000 personas están sin suministro eléctrico a media mañana de este lunes en Galicia debido a los efectos de la borrasca Herminia, según han confirmado fuentes de Naturgy a Europa Press, que han detallado que la mayoría de los afectados se encuentran en la provincia de A Coruña (7.000), seguida por la de Pontevedra (2.500), Ourense (2.200) y Lugo (1.400 afectados).
Las mismas fuentes han señalado que UFD, distribuidora eléctrica de Naturgy, tiene movilizadas a más de 500 personas para hacer frente a las incidencias, y se han puesto a disposición medio centenar de grupos electrógenos para agilizar la reposición del suministro en los casos en que sea necesario. Así, brigadas, operadores de red y de plataforma telefónica, entre otras áreas, siguen trabajando en la resolución de las averías para lograr la progresiva normalización de la red.
Naturgy ha apuntado que la mayor parte de las incidencias están ocasionadas por la caída de árboles, ramas y cortezas sobre la líneas, debido a las fuertes rachas de viento que, en algún caso, alcanzaron los 160 km/h. Esta situación está dificultando también el acceso a algunas líneas afectadas para realizar los trabajos de reparación.
“Contacto permanente” con emergencias
Igualmente, han señalado que UFD está “en contacto permanente” con la Axencia Galega de Emerxencias (AXEGA) para coordinar cualquier intervención que fuera necesaria ante la posible interrupción del suministro de energía eléctrica “en suministros esenciales de las poblaciones gallegas”. “La compañía continuará con sus dispositivos desplegados durante todo el día de hoy y mientras dure la situación meteorológica adversa que está provocando las incidencias en el suministro de electricidad”, han asegurado desde Naturgy.
Información de Europa Press
10:45 h, 27 de enero de 2025
![Un avión surca el cielo.](https://static.eldiario.es/clip/9162016f-e349-4903-85ad-b47e1a1ee7c7_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Las conexiones aéreas con Madrid han sido suspendidas a primera hora de este lunes desde las terminales de Vigo y A Coruña. Según ha informado Aena, han sido cancelados los vuelos de las 6:30 horas con destino a la capital de España desde Peinador y Alvedro, debido a que también fueron suspendidos los vuelos de llegada de Madrid de este domingo a última hora. Además, en el caso de Vigo, también ha sido cancelado el vuelo a Madrid con salida a las 8:40 horas.
En el balance hecho público por Aena en las últimas horas, se informaba de 54 cancelaciones y 28 desvíos, hasta la tarde-noche del domingo, debido a los efectos de 'Herminia' en terminales, mayoritariamente de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco.
Información de Europa Press
10:36 h, 27 de enero de 2025
![Un árbol corta la carretera en Negreira, A Coruña, este domingo.](https://static.eldiario.es/clip/9636d690-b285-4ddc-9a13-e107261ecdf5_16-9-aspect-ratio_default_0_x2639y1928.jpg)
En Galicia hay, al menos, tres personas heridas por las incidencias de Herminia: dos por la caída del techo de su vivienda en Lalín, que cedió bajo el techo de una chimena, y un guardia civil que fue alcanzado por un árbol mientras participaba en el operativo organizado en la autopista AP-9, precisamente, por la caída de otro tronco. La comunidad autónoma ha registrado desde el domingo más de 1.200 incidencias, derivadas principalmente de las fuertes rachas de viento que derribaron árboles, provocaron caídas de cascotes y arrancaron tejados y cubiertas, sobre todo en las provincias de A Coruña y Pontevedra.
De las 15 comunidades autónomas en alerta, Galicia es la que registra el mayor número de avisos para este lunes. Tienes más información aquí.
10:17 h, 27 de enero de 2025
![Imagen de archivo del puerto de Algeciras](https://static.eldiario.es/clip/aa8d1223-bb12-4ba2-ae48-b5e748f664ef_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El paso de la borrasca Herminia por la provincia de Cádiz está provocando cancelaciones en prácticamente todas las conexiones con Tánger desde el puerto de Tarifa a lo largo de este lunes, además de la suspensión por el momento del barco que tenía que salir a las 09.00 horas desde Algeciras.
Según se informa en la web de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, en el puerto tarifeño se han cancelado tres barcos de la línea Africa Morocco Link que tenían que operar este lunes hacia Tánger a las 10.00 horas, 14.00 horas y 20.00 horas. Además, están pendientes por confirmar sus salidas, los ferries de la naviera FRS Iberia S.L. que tiene que partir a las 17.00 horas y a las 21.00 horas de este lunes.
En el puerto de Algeciras se han producido ya retrasos en la salida de un ferrie hacia Tánger Med a primera hora de la mañana y se ha cancelado la conexión marítima de las 09.00 horas operada por FRS Iberia S.L.
10:02 h, 27 de enero de 2025
![Una persona se protege con paraguas de la lluvia caída en Logroño, el sábado](https://static.eldiario.es/clip/550db870-f98b-43da-8165-0f9f7c9879cc_16-9-aspect-ratio_default_0_x2185y1265.jpg)
Tras el aviso de nivel naranja por vientos previsto para el domingo, 26 de enero, SOS Rioja ha registrado un total de catorce incidencias en el ámbito riojano, concentrándose la mayoría de ellas en La Rioja Alta.
La mayor parte de las incidencias han consistido en la caída de árboles y ramas, que no han causado daños personales y apenas materiales. También se han producido afecciones puntuales a la vialidad en las diferentes carreteras, en concreto en la LR-111, en Ojacastro y en Lumbreras; y en la N-120, en el término municipal de Grañón, donde se produjo un accidente de tráfico que, afortunadamente, no dejó daños personales.
Las rachas de viento más destacadas se han alcanzado en Urbaña y en Ezcaray.
09:59 h, 27 de enero de 2025
![Los surfistas 'desafiaron' a la borrasca Herminia y disfrutaron entre las olas en la playa de San Lorenzo, en Gijón.](https://static.eldiario.es/clip/be17658d-6190-4a3f-be5d-e84abb77b87c_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene el aviso naranja en todo el litoral de Asturias ante la previsión de olas de hasta ocho metros y vientos que oscilarán entre los 80 y 90 kilómetros por hora. Hoy, lunes, la racha máxima de viento se ha registrado a primera hora en Leitariegos, con 120 kilómetros por hora, seguido de Cabo Busto, con 112.
Las previsiones apuntan a que el temporal no amainará hasta la tarde del próximo miércoles, día 29.
El 112-Asturias ha emitido un aviso con consejos de autoprotección para la ciudadanía para prevenir las consecuencias del fuerte viento que ha elevado la alerta meteorológica a color naranja: mantener cerradas puertas y ventanas, retirar todos los objetivos que puedan caer a la calle, alejarse de cornisas, muros y árboles; evitar subir a lugares de montaña o zonas expuestas al viento; y extremar las precauciones en la carretera. Tienes más información aquí.
Informa Pilar Campo