Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El caso Montoro incluye correos de Hacienda para salvar al PP
“Crecí odiando a los marroquíes hasta que me casé con uno”
OPINIÓN | A propósito de Aznar y la golfería; por Esther Palomera
Minuto a Minuto
Última hora sobre el coronavirus y la actualidad política

El 60% de la población española tiene ya al menos una dosis de la vacuna

14 julio 2021 - 18:11 h
Campaña de vacunación en el Pabellón Roberto Rodríguez Estrello de Santa Cruz de La Palma.

España ha alcanzado este miércoles el 47,4% de la población vacunada con la pauta completa contra el coronavirus. Son más de 22 millones y medio de personas. Con las 592.030 dosis administradas por las comunidades autónomas en las últimas 24 horas, se han inyectado desde que comenzó la campaña de vacunación a finales de diciembre 48.911.460 dosis. El 60% de los ciudadanos han recibido al menos un pinchazo.

Por franjas de edad, todos los mayores de 80 tienen la pauta completa; así como el 97,4% de la población de entre 70 y 79; el 73,6% de los que tienen entre 60 y 69; el 83,8% de entre los de 50 y 59; y el 54,5% de los ciudadanos de entre 40 y 49 años. En total, el 90,4% de los mayores de 40 tienen al menos una dosis de la vacuna y el 77,1%, la máxima inmunización.

Entre los más jóvenes, el 20,1% de quienes tienen entre 20 y 29 años han recibido al menos una dosis y el 11,9%, la pauta completa; de 30 a 39 años han recibido al menos un pinchazo el 46,5% y la pauta completa, el 16,5. En el caso de la población de entre 12 y 19 años, la tasa es del 3,4 y del 1%, respectivamente.

En total, las comunidades autónomas han administrado el 90,8% de las dosis entregadas. A la cabeza en esta lista siguen Asturias (96%), Extremadura (95,7) y Galicia (95,5), mientras Madrid es la que ha puesto un porcentaje menor: el 85,2%, con más de 1,1 millones en la nevera.

Etiquetas
He visto un error
stats