Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Supremo amaga ahora con apartar al fiscal general de su cargo antes del juicio
Doctores en Gaza: “Vemos heridas y quemaduras que se complican por malnutrición”
Opinión - Verdad, DANA y Mazón en la misma frase. Por Esther Palomera
Minuto a Minuto
Última hora sobre el coronavirus y la actualidad política

África registra un aumento semanal de un 40% de muertes con COVID-19, a la espera de más vacunas

15 julio 2021 - 18:45 h
África rebasó hoy la barrera de los cinco millones de casos de covid. EFE/Archivo

África ha registrado un aumento del 43% de las muertes por COVID-19 en la semana que terminó el 11 de julio, rozando el máximo de fallecimientos alcanzado en enero, en el contexto de una escasez de vacunas y una tercera ola que es la más rápida en el continente, según ha informado la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“La tercera ola sigue su destructivo camino. En el último mes, África registró un millón adicional de casos (superando los seis millones este miércoles). Este el tiempo más corto que se ha tardado hasta ahora en agregar un millón de casos”, ha dicho la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti.

Namibia, Sudáfrica, Túnez, Uganda y Zambia representaron el 83% de las nuevas muertes registradas en la última semana.

El continente necesitó tres meses para pasar de cuatro millones de casos a cinco, subrayó Moeti, una tendencia que se ha acelerado tras la aparición en África de la variante delta, detectada en India, que ya se ha detectado en al menos 21 países del continente. Según la OMS, los ingresos en hospitales han aumentado en una decena de países y al menos seis están experimentando déficit de unidades de cuidados intensivos.

La demanda de oxígeno se ha disparado y ahora se estima que es un 50% mayor que en el mismo momento de 2020, pero el suministro no ha seguido el ritmo. Por otro lado, en una encuesta de la agencia a la que respondieron 30 países africanos, solo 18 países habían incluido los corticosteroides en sus directrices nacionales de tratamiento, tal como recomienda la OMS.

La situación se ve agravada por la escasez de vacunas. Solo 18 millones de personas en África están totalmente vacunadas, lo que representa el 1,5% de la población del continente, en comparación con más del 50% en algunos países ricos. “El doble obstáculo de la escasez de vacunas y los problemas de tratamiento está socavando seriamente la respuesta eficaz a la pandemia en aumento”, ha dicho Moeti. “Sin embargo, con los nuevos envíos de vacunas que se esperan y las fuertes medidas preventivas, todavía podemos cambiar la situación del virus”.

Con información de EFE.

Etiquetas
He visto un error
stats