Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Siete años de vueltas del PP con Vox y Abascal ya acecha en valoración a Feijóo
Santos Cerdán: caída en tres actos y 15 días del hombre para todo en el PSOE
OPINIÓN | 'En defensa del “y tú más”', por Marco Schwartz
Minuto a Minuto
Última hora sobre el coronavirus y la actualidad política

Podemos acusa al PP de querer controlar a los jueces por “supervivencia”

26 febrero 2021 - 14:19 h
El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, durante una rueda de prensa posterior a una reunión de la Junta de Portavoces en el Congreso de los Diputados, en Madrid (España), a 16 de febrero de 2021.

Unidas Podemos habla ya de “ruptura” en las negociaciones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y responsabiliza de ello al PP, al buscar el control de los jueces por mera “supervivencia” ante los diferentes casos de corrupción que le afectan.

“El PP quiere trasladar su sede de la calle Génova a la sede del CGPJ”, ha criticado en rueda de prensa en el Congreso el presidente del grupo parlamentario, Jaume Asens, para recriminar que los populares usen de “excusa” a Unidas Podemos para mantener su “secuestro” del órgano de gobierno de los jueces.

Por tanto, ha diagnosticado que los problemas para renovar el CGPJ no radican en un conflicto entre PP y Unidas Podemos, ni siquiera tampoco entre los populares con EH Bilduo o ERC. “El PP tiene un conflicto con la democracia y con el parlamento”, ha sentenciado.

En este sentido, ha lanzado que la renovación del consejo de administración de RTVE es el mejor ejemplo para “desenmascarar” la estrategia de los populares, que se oponen a incluir perfiles asociados a Unidas Podemos pero no tuvo ningún problema en que estuvieran representados en el ente público

Al respecto, Asens ha llamado también la atención sobre la “incongruencia” de que el PP hable de despolitizar el órgano mientras traslada nombres que, a su juicio, están muy asociados a la formación, como el caso de los magistrados Alejandro Abascal o María Tardón.

Informa Europa Press.

Etiquetas
He visto un error
stats