Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Minuto a Minuto
Última hora sobre el coronavirus y la actualidad política

El Gobierno inicia la elaboración de los PGE de 2022, enfocados en el Plan de Recuperación y en los fondos UE

28 junio 2021 - 11:48 h
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero el pasado jueves en el Palacio de la Moncloa en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo

El Gobierno ha dado el pistoletazo de salida a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Orden del Ministerio de Hacienda por la que se dictan las normas para la elaboración de las próximas cuentas públicas, marcadas por la entrada en vigor de algunas de las reformas comprometidas por el Gobierno para superar la crisis económica en el Plan de Recuperación y por la recepción de gran parte de los fondos europeos.

Según el Gobierno, se trata de unas cuentas públicas que apoyarán la estrategia del Ejecutivo, marcada, a corto plazo, por seguir apoyando la recuperación para salir de la crisis motivada por la COVID-19, y en el medio y largo plazo, por impulsar el proceso de transformación y modernización de la economía española que lleve a un desarrollo más sostenible y resiliente desde el punto de vista económico, social, territorial y medioambiental.

Así, los Presupuestos para 2022 irán en línea con las orientaciones de política presupuestaria presentadas por la Comisión Europea, en cuanto a apoyo a la recuperación, evitando “una retirada prematura” de los estímulos y haciendo pleno uso de la financiación europea.

No obstante, afirma que a medida que las condiciones lo permitan, la política presupuestaria se reorientará hacia posiciones fiscales “más prudentes”, que reafirmen la sostenibilidad de las finanzas públicas a medio plazo. En concreto, para 2022 se contempla uno “de los mayores descensos del déficit público”, desde el 8,4% en 2021 al 5% en 2022.

Además de esta reducción del déficit, los Presupuestos de 2022 estarán marcados por la aplicación de los fondos contemplados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el instrumento para canalizar los fondos europeos aprobados en julio de 2020, dentro del conjunto de instrumentos comunitarios englobados en el llamado 'Next Generation', dotado con 750.000 millones de euros, de los que España recibirá 140.000 millones.

De esta forma, los PGE de 2022 incorporarán los créditos necesarios para realizar el conjunto de actuaciones que forman parte de este Plan Recuperación y Transformación, que ya ha recibido la aprobación de la Comisión Europea, y que se incluyen en dicho ejercicio.

En la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2022 se priorizarán, según el Gobierno, una serie de criterios de asignación de los recursos, como fomentar la transición verde, justa y ecológica mediante el apoyo a inversiones “de gran escala” que contribuyan a cumplir con los objetivos establecidos en materia de cambio climático y a la transición energética, así como la transformación digital de la sociedad a través de inversiones y reformas que potencien las infraestructuras, competencias y tecnologías necesarias para una economía y una sociedad digital.

Informa Europa Press.

Etiquetas
He visto un error
stats