Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Montoro recibió un escrito de la caja B del PP de un fiscal que frena su investigación
La jueza de la dana desmonta de nuevo el argumentario de Mazón
Opinión - 'In dubio pro juicio' contra García Ortiz. Por José Luis Martí
Minuto a Minuto
Última hora sobre el coronavirus y la actualidad política

Vera y Barrionuevo dicen que los indultos del procés no tienen nada que ver con los suyos por la condena de los GAL

28 mayo 2021 - 09:59 h
BARRIONUEVO:GUADALAJARA, 24-12-98.- El ex ministro de Interior, José Barrionuevo acompañado por el abogado y ex-alcalde de Ciudad Rodrigo, Miguel Cid, (promotor del indulto), en el momento de abandonar la prisión central de Guadalajara.

El exministro de Interior, José Barrionuevo, y el exsecretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, indultados por los GAL, rechazan la concesión de la medida de gracia a los líderes del procés asegurando que su indulto y el de los independentistas “se parecen como un huevo a una castaña”, según han explicado este viernes en el diario La Vanguardia.

El exministro de Interior ha recordado durante una entrevista que el Gobierno de Aznar los indultó parcialmente por “petición unánime” de la misma sala que los había condenado. Según Barrionuevo, aquello nada tiene que ver con el contexto del posible indulto a los líderes independentistas no solo por incumplir el requisito del “arrepentimiento” sino porque desafían también la condición de “no reincidir en la vulneración de las leyes”.

Rafael Vera, por su parte, hace hincapié en la “deslealtad constitucional” que a su juicio abanderan los presos del procés. “Una medida de este calado no puede tomarse sin contar con el principal partido de la oposición: hay que tratar de llegar a un acuerdo [con el PP] y, si no es posible, retrasar la medida, pero en todo caso es preciso insistir en el diálogo y dejar claro que lo ha habido”, añade.

Vera también ha querido diferenciar las circunstancias de su propio indulto con el que el Ejecutivo de Sánchez planea. El exsecretario de Estado atribuye el suyo a dos motivaciones del Gobierno de Aznar: “El deseo de corregir el grave error que había cometido al romper el consenso en la lucha contra el terrorismo y la necesidad de compensar ante el electorado popular su decisión de abrir un diálogo con el mundo de ETA”.

Los antiguos cargos socialistas fueron condenados en julio de 1998 a 10 años de prisión y 12 años de inhabilitación por detención ilegal y malversación de fondos públicos. Pero el 23 de diciembre de ese mismo año, 1998, el Gobierno de Aznar les concedió el indulto de dos tercios de su pena y tercer grado para pasar la Navidad en casa.

La cúpula de Interior de Felipe González fue condenada por delitos atribuidos a los GAL, en concreto, el secuestro de Segundo Marey, un ciudadano francés al que confundieron con un cabecilla etarra. 

Etiquetas
He visto un error
stats