El Ministerio y las comunidades aprueban comenzar a trabajar en una evaluación externa sobre la gestión de la pandemia

El Consejo Interterritorial, que reúne al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas, ha aprobado la creación de un grupo de trabajo para definir cómo llevar a cabo “una evaluación independiente de la gestión de la pandemia de Covid-19”. Como adelantó elDiario.es, el Ministerio había llevado este miércoles la propuesta a todos los consejeros y consejeras de sacar adelante esa auditoría, que varios científicos habían pedido al ministro Salvador Illa. El objetivo final, cuando concluya la evaluación, será analizar “las actuaciones realizadas por parte de las distintas autoridades sanitarias durante la pandemia, así como de las fortalezas y debilidades del Sistema Nacional de Salud al inicio de ésta”, y poder enmendar fallos e intensificar fortalezas de cara a futuras crisis.
El grupo de trabajo estará presidido, como parte del Ministerio, por la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, y por un representante de cada una de las Comunidades y Ciudades Autónomas, que lo designarán los consejeros y consejeras. Tienen el plazo de un mes para elevar sus conclusiones, sobre “las líneas de evaluación, el alcance, los objetivos, los parámetros y todos aquellos elementos necesarios para llevar a cabo una evaluación independiente lo más completa posible del conjunto del sistema”. El ministro Illa se comprometió la semana pasada a reunirse con la veintena de científicos que le había exigido este trabajo, entre ellos Alberto García-Basteiro, Joan Carles March y Margarita del Val, y que le trasladarán su propia propuesta sobre cómo llevar a cabo la auditoría.
A lo largo de la tarde de este miércoles, Euskadi ha comunicado su rechazo a la evaluación externa sobre la gestión del coronavirus propuesta por el Ministerio y ha denunciado el “proceso de centralización” que se está llevando “desde hace meses”. “Defendemos que es aquí donde debemos realizar el análisis de la gestión de la pandemia”, han defendido, si bien han subrayado que respetan el acuerdo y seguirán colaborando “como hasta ahora”.
Informa Belén Remacha.