Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El cayuco rescatado en El Hierro: “Las mujeres y niñas muertas quedaron atrapadas
La masacre de Israel en Gaza lleva a Alemania al límite tras meses de apoyo a Netanyahu
Opinión - ¿Qué ha hecho el mundo con Gaza? Nada. Por Neus Tomàs
Minuto a Minuto
Última hora sobre el coronavirus en España y el mundo

Miguel Urbán (Anticapitalistas) defiende una “tasa covid europea para que los ricos paguen la factura de esta crisis”

8 mayo 2020 - 13:36 h

“Somos la clase trabajadora la que generamos beneficios y una minoría peligrosa de ricos se apropia de nuestro trabajo. Ya es hora de que dejemos de socializar solo las pérdidas y repartamos la riqueza. No pagaremos por segunda vez su crisis. Nuestras vidas valen más que sus beneficios” ha afirmado Miguel Urbán, eurodiputado de Anticapitalistas dentro de la canditadura de Unidas Podemos.

Anticapitalistas ha lanzado este viernes la campaña ‘Que Paguen Los Ricos’, esbozada por el propio Urbán en un artículo hace unos días en eldiario.es, “con propuestas para salir de la crisis social y económica provocada por la pandemia del covid-19 aumentando el gasto social pero sin aumentar un modelo de endeudamiento que posteriormente se traduzca en recortes y austeridad”.

La organización ve “insuficiente el aumento de las ayudas por parte del Gobierno y muestran preocupación por que estas no vayan acompañadas de una reforma fiscal o solo vayan destinadas a salvar los beneficios de las grandes fortunas, de manera que el día de mañana supongan recortes para la mayoría social”.

La tasa covid europea que propone Anticapitalistas “se aplicaría de una sola vez a través de la administración comunitaria antes del 30 de junio de 2020 y sería operativa sobre las ganancias empresariales superiores a 5 millones de euros. En concreto, supondría un gravamen del 3% a los beneficios netos obtenidos antes de aplicar los impuestos nacionales correspondientes al ejercicio económico de 2019, con independencia de dónde radique la sede fiscal de su matriz. Pero, además la tasa covid gravaría el patrimonio de las personas físicas cuya suma sea de 1 millón de euros o superior, sea cual sea la forma jurídica de tenencia, con un 3% el valor de mercado. Finalmente, a los fondos de inversión y sociedades y a las transferencias patrimoniales les correspondería un 3% el valor de mercado”.

Informa Andrés Gil.

Etiquetas
He visto un error
stats