El año en el que la alfombra de los Oscar no fue roja y otras curiosidades del tapete con más glamour del cine

Por la alfombra de los Oscar desfilarán este año Adrien Brody, Timothée Chalamet, Demi Moore, Ariana Grande, Kieran Culkin o Karla Sofía Gascón, la actriz española nominada a la Mejor Actriz por su papel en Emilia Pérez. Todos ellos pasarán sobre el afamado tapete de color rojo, aunque este año algo más intenso que en la pasada edición, según confirma la organización. Es de color granate, pero no siempre se ha movido en esta gama.
La alfombra de los Premios Oscar no siempre ha sido de color rojo. En 2023, la Academia de Hollywood decidió que la moqueta fuera de color champán. La decisión nada tuvo que ver con la entrada de un nuevo patrocinador del evento, sino por una cuestión estética que desafiaba a la arraigada tradición. El objetivo: hacer una transición más fluida de las llegadas diurnas a un entorno elegante por la noche, según explicó a The Hollywood Reporter la consultora Lisa Love.
Los diseñadores y los responsables de esa rompedora idea argumentaron que así se resolvía uno de los problemas más recurrentes de estos galardones: la llegada de sus invitados, preparados con vestidos para un evento nocturno, pero que entran al teatro Dolby cuando aún es de día.
No a todo el mundo le convenció y muchos tiraron de humor, como el presentador de ese año, Jimmy Kimmel. “La gente se pregunta si habrá violencia este año, esperamos que no, pero creo que la decisión de que la alfombra sea color champán nos demuestra lo confiados que estamos de que no se derramará sangre”, dijo ante la prensa, en referencia el célebre bofetón en directo de Will Smith a Chris Rock.
La afamada alfombra roja
Según este medio estadounidense, la alfombra de los Premios Oscar siempre ha sido de algún tono rojo desde la 33 edición de los premios, celebrados en 1961. Ese año se colocó por primera vez una moqueta en el exterior de la entrada del Auditorio Cívico de Santa Mónica. Y así fue hasta 2023, aunque la idea solo duró un año. El 2024 se volvió al tono clásico.
La alfombra de 2025 ya está lista. Recorrerá una de las calles principales de Hollywood Boulevard, donde se ubica el antiguo teatro El Capitán o el famoso Teatro Chino, y llegará hasta la primera planta del Dolby, pasando por las glamourosas escaleras donde se fotografían todos los famosos antes de entrar a la ceremonia. En total, 300 metros de longitud y un color granate de una moqueta que recibirá a los premiados de la 97 edición.
1