El hallazgo que reescribe la historia de la peste negra en el Nottingham medieval

La peste negra sacudió la Europa medieval con millones de muertos y ciudades que tardaron décadas en recuperarse. Casi ningún rincón se salvó de la enfermedad, pero hubo urbes que se remontaron antes que otras y algunas lo consiguieron mucho antes de lo que los historiadores creían, como el caso de Nottingham, según los hallazgos de una nueva investigación publicada en la revista Continuity and Change.
De acuerdo con el estudio, los diferentes registros muestran que la ciudad inglesa se recuperó más rápido de lo que los especialistas habían supuesto anteriormente, gracias a una migración significativa.
Scott Lomax, investigador de doctorado en el Departamento de Clásicos y Arqueología, analizó los registros judiciales y las listas de impuestos del distrito de Nottingham junto con evidencia arqueológica y descubrió algo que había pasado desapercibido hasta la fecha. En contra de lo que se pensaba, la ciudad estaba creciendo hasta bien entrada la década de 1330.
Crecimiento y zonas punteras tras la peste negra
Estudios anteriores sobre el cambio demográfico urbano habían examinado registros fiscales de 1377 y la década de 1520. Ambos habían sugerido una historia simple de declive catastrófico tras la mortífera epidemia. Pero la realidad fue más compleja que en esas primeras fotografías, sostiene el investigador principal.
“El enfoque que aquí se propone reconoce e intenta estudiar estas circunstancias, así como las fluctuaciones que no pueden estimarse mediante documentos tributarios, y utiliza múltiples líneas de evidencia para demostrar los cambios a lo largo del período comprendido entre los siglos XIV y principios del XVI”, defiende Lomax.
En base a su análisis, áreas como Narrow Marsh se expandieron significativamente, incluso después de la peste negra, apunta en sus conclusiones. Eso explicaría, entre otras cuestiones, el crecimiento de la industria del cuero en esta ubicación junto al río.
El desarrollo y el crecimiento de esta zona no terminó ahí, sino que la evidencia arqueológica y documental demuestra, a juicio del autor, el surgimiento de Narrow Marsh como un suburbio de la ciudad en la segunda mitad del siglo XIV y como un suburbio floreciente a principios del siglo XVI.
La investigación no sólo reescribe una parte de la historia de Nottingham, sino que podría tener implicaciones para otras ciudades inglesas, cuya población también se vio golpeada por la epidemia, pero no en la medida que se creyó, al menos si no se tienen en cuenta otras variables y registros, concluye el autor.
0