La portada de mañana
Acceder
La Policía reclutó a un implicado en estafas para la guerra sucia contra Podemos
Europa se moviliza de urgencia ante la negociación de Trump y Putin por Ucrania
OPINIÓN | 'El Sheriff y la Guardia Civil', por Antón Losada

Este es el hecho por el que la Mona Lisa es el cuadro más famoso del mundo

Visitantes hacen fotos y contemplan la Mona Lisa en el Louvre en una imagen de archivo.

Andrea Blez

29 de enero de 2025 17:25 h

0

La Gioconda es la pintura más conocida del mundo, también la más visitada: entre seis y ocho millones de personas acuden al museo Louvre de París cada ño para admirar de cerca la obra por excelencia de Leonardo da Vinci.

Un cuadro que tendrá una sala separada en la remodelación del Louvre que plantea el Gobierno francés de Emmanuel Macron, que anunció esta noticia como una medida para descongestionar el acceso para visitarla con mayor tranquilidad “a la altura de lo que se merece”, en palabras del presidente galo.

Un proyecto que quiere evitar las aglomeraciones que se producen en el museo de Louvre debido a los millones de visitantes que recibe la obra maestra de Leonardo da Vinci, atraídos en parte por los distintos misterios que la han rodeado desde su creación y que también rodearon su robo.

Los misterios que hicieron famosa la Mona Lisa

Desde que Leonardo Da Vinci pintara a principios del siglo XVI un retrato de Lisa Gherardini, esposa del acaudalado comerciante florentino Francesco de Giacondo, quien encargó la obra al renacentista, su peculiar pose y técnica hicieron que trascendiera más allá de su época.

Los misterios sobre la figura de la retratada, sobre la que también se ha debatido, desde la posición de sus ojos a su casi imperceptible sonrisa han hecho que se haya considerado una obra enigmática y la haya elevado a una posición importante en la obra de Da Vinci, pero también de la historia del arte.

El robo que dio fama a La Gioconda

Pero más allá de los misterios que rodean a la protagonista del cuadro o a las técnicas empleadas por Leonardo Da Vinci, hay un hecho que elevó su fama hasta ser lo popular que es en nuestros días, y es que a principios del siglo XX fue víctima de un robo de lo más peculiar.

Fue en 1911, cuando un trabajador del mismo Louvre, el italiano Vicenzo Peruggia, se llevó en plena noche La Gioconda de su brazo, con la intención de devolverlo a su país de origen, por lo que incluso concertó una cita con el entonces director de la Galería de los Uffizi en Florencia, hecho por el cual fue descubierto.

El robo de La Mona Lisa, que fue devuelta en 1914 al Louvre, provocó una avalancha de visitantes al museo parisino para ver el lugar vacío que había dejado, y que hizo que se volviera un lienzo icónico, que pertenece al estado francés desde que fuera comprado por el rey Francisco I, que mantiene su popularidad en la actualidad.

Etiquetas
He visto un error
stats