El lado oscuro del océano: Darth Vader inspira el nombre de una nueva especie de insecto marino gigante

Darth Vader pasa de la galaxia a la naturaleza. El mítico personaje de Star Wars ha servido como fuente de inspiración para bautizar a una nueva especie de insecto marino gigante no descrito hasta la fecha y que ahora ha recibido el nombre de Bathynomus vaderi. Su apellido (vaderi) responde a la apariencia de su cabeza, que es similar al casco distintivo del villano de la saga.
Este particular villano es un isópodo gigante del género Bathynomus, un tipo de crustáceo que puede alcanzar los treinta centímetros de longitud, aunque popularmente se conocen como “chinches marinas” en Vietnam.
La especie descrita por los investigadores en la revista ZooKeys pertenece a un grupo conocido como insectos “supergigantes”, que alcanzan longitudes de 32,5 centímetros y pesan más de un kilo. Se ha localizado cerca de las islas Spratly (Vietnam), pero los científicos no descartan que pueda hallarse en otras partes del mar de China meridional.
Bathynomus vaderi destaca no solo por su tamaño o su peso, como el resto de estos grandes crustáceos que se han convertido en un reclamo gastronómico, sino por la llamativa forma de su cabeza: rectangular y ancha en primera instancia, pero que rápidamente se enfila al final, creado un rostro que evoca a Darth Vader.
Un manjar gastronómico

La comercialización de estos animales no ha dejado de crecer en los últimos cinco años. Los suelen pescar arrastreros que operan en varias zonas de aguas profundas del mar de la China Meridional y en alta mar de provincias en la región costera del centro-sur de Vietnam. Se exponen en los puestos de mercados de mariscos, como el de Hanoi o Ho Chí Minh. Incluso algunos establecimientos y restaurantes anuncian la venta de estos “insectos marinos” en varias plataformas de redes sociales.
Así es como llegó vaderi a manos de estos científicos. En marzo de 2022, el personal de la Universidad de Hanoi compró cuatro individuos de isópodos gigantes de la ciudad de Quy Nhơn y envió dos de ellos a Peter Ng, especialista del Museo de Historia Natural Lee Kong Chian de la Universidad Nacional de Singapur para su identificación y análisis. Pronto se dieron cuenta de que estaban ante una especie no descrita hasta la fecha (2023).
Tras su identificación y popular bautismo como Darth Vader, los autores de la investigación sostienen que aún se desconocen muchos datos de las profundidades marinas, porque no deja de ser paradójico que una especie tan grande haya podido permanecer oculta durante tanto tiempo. El primer reto es saber qué especies viven en esas aguas; el segundo, fomentar la pesca y el comercio sostenible de isópodos gigantes en el país.
1