Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Pedro Sánchez presentará el plan de refuerzo escolar a la comunidad educativa el día 25

Pedro Sánchez presentará el plan de refuerzo escolar a la comunidad educativa el día 25
Madrid —

0

Madrid, 22 ene (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará el próximo jueves su plan de refuerzo de matemáticas y comprensión lectora al Consejo Escolar del Estado, el máximo órgano consultivo en esta materia que reúne a toda la comunidad educativa.

Acompañado por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, Sánchez asistirá el día 25 a esta reunión de la Comisión Permanente del Consejo Escolar, que ya estaba prevista celebrar para abordar la cuestión de la limitación del uso del móvil en los centros educativos.

Unido a ello, Sánchez y Alegría explicarán a profesorado, padres y madres de alumnos y sindicatos educativos, entre otros, los objetivos del plan de refuerzo escolar, cuyo anuncio se produce solo dos meses después de conocerse los malos resultados del informe PISA -la mayor evaluación internacional de conocimientos a alumnado de 15 años- en España y en la mayoría del resto de países, en parte por la pandemia.

El plan anunciado este fin de semana por el presidente del Gobierno, en cuya concreción aún se está trabajando, deberá ser negociado con los socios del Gobierno y con las comunidades autónomas, han explicado a EFE fuentes del Ministerio de Educación.

La propuesta de Sánchez prevé reducir el número de alumnos en las clases de matemáticas o desdoblarlas, en función de la situación de cada centro educativo -no es lo mismo estar ubicado en un ámbito rural o urbano-.

También contempla clases extraescolares gratuitas para los estudiantes más rezagados en esta materia, y lanzar un plan de formación para el profesorado de matemáticas, con el fin de mejorar sus herramientas pedagógicas/didácticas de modo que su transmisión ayude a una mejor comprensión por parte del alumnado de tercero de Primaria a 4º de Secundaria.

El segundo objetivo es la mejora de la comunicación oral y escrita, un asunto transversal que afecta a todas las materias; en este punto también se está pensando en lanzar más planes de fomento de lectura.

Las medidas en la que se está trabajando implicará la contratación de profesorado y concretar el presupuesto millonario, aún no definido ya que está pendiente de la mencionada negociación.

En rueda de prensa, la nueva portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, la burgalesa Esther Peña, ha subrayado que se va a hablar con las comunidades porque “este Gobierno se caracteriza por el acuerdo, el diálogo y el consenso, pero me da en la nariz de que el PP va a volver a decepcionar a familias y estudiantes” y “dejará en la estacada” a los 4,7 millones de alumnos beneficiarios del plan.

Ha subrayado asimismo la necesidad de dar voz a la comunidad educativa y atender las dificultades de los estudiantes en “cuestiones concretas, lo analizó PISA”, que arrojó resultados desiguales en el país, pero que “en mi comunidad fueron buenos pese al maltrato” de la Junta de Castilla y León a la “comunidad educativa y profesorado”.

Etiquetas
stats