Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

El refuerzo educativo tiene “más impacto y es más barato que reducir las ratios”

Pedro Sánchez presentará el plan de refuerzo escolar a la comunidad educativa el día 25
Madrid —

0

Madrid, 22 ene (EFE).- El refuerzo educativo o clases particulares gratuitas a grupos pequeños de alumnado tiene mucho más impacto positivo y es más barato que la rebaja de la ratio alumno/profesor, ha indicado hoy la investigadora del Centro de Políticas Económicas de Esade Lucía Cobreros.

En declaraciones a EFE, Cobreros ha calificado de “buena noticia” el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de poner en marcha un plan de refuerzo de matemáticas y comprensión lectora porque ello significa que “se pone el foco en la educación y se han escuchado los resultados del informe PISA”.

Entre las medidas contempladas figuran la de desdoblar las clases de matemáticas o rebajar sus ratios, sin embargo hay “bastantes evidencias científicas que apuntan a que el refuerzo educativo” en grupos pequeños tiene un “impacto mayor”, sin olvidar que una menor ratio también es “importante”.

Aunque todavía se desconoce el presupuesto final que acompañará el plan -pendiente de negociarse con los socios del Gobierno y las comunidades autónomas-, la investigadora advierte de que reducir ratios puede resultar muy caro y no ser tan efectivo, sobre todo en la hipótesis de hacerse de forma lineal.

“Hay que focalizar esta medida en los centros que tienen más necesidad, en el alumnado vulnerable, con peores resultados... En definitiva hay medidas más eficientes para conseguir los mismos resultados”, añade la profesora, que añade que España está por debajo de la Unión Europea en cuanto al número de centros que imparten refuerzo matemático.

Según un estudio llevado a cabo hace unos años por Esade, las tutorías en pequeños grupos mejora los resultados de matemáticas en un 30 % en solo ocho semanas y la repetición baja un 50 %, sobre todo en el alumnado más rezagado.

Cobreros también está a favor de mejorar los planes de formación del profesorado de matemáticas dado que en España se invierte mucho menos en esta cuestión que en el resto de la Unión, según arroja también PISA, la mayor evaluación internacional de conocimientos a alumnado de 15 años de más de ochenta países.

En cuanto a las fórmulas para la mejora de la comprensión lectora, la experta también apuesta por los grupos reducidos e impartir clases gratuitas a quien más las necesita, como los inmigrantes de primera generación.

El Gobierno ha explicado que esta medidas se aplicarán desde 3º de Educación Primaria a 4º de Secundaria Obligatoria (ESO).

Al respecto la profesora de Esade vería con buenos ojos ampliar a los dos cursos anteriores, desde 1º de Primaria, ya que la capacidad de comunicar y la comprensión lectora “tiene un impacto muy fuerte en el rendimiento de los niños más pequeños, sobre todo en colectivos vulnerables”.

Etiquetas
stats