Mediaset

Marta Flich aclara el motivo de su salida de 'Todo es mentira': “La directiva de Mediaset lo peleó, pero lo entendió”

Marta Flich en 'Todo es mentira'

Redacción verTele

25 de abril de 2025 14:35 h

Pocas horas después de anunciar en directo este jueves, en plena emisión, que en julio abandonará Todo es mentira (Cuatro), Marta Flich ha explicado en las redes sociales algunos detalles más sobre su inesperada salida del programa que ha presentado durante seis años.

Si algo dejó claro este jueves es que siente la necesidad de emprender un nuevo proyecto y que no sabe hacia dónde se dirige. “Me encantaría decir a dónde voy, pero es que no lo sé”, afirmó mientras su compañero Risto Mejide le mostraba su apoyo incondicional: “No te va a faltar curro. Va a estar todo el mundo buscándote”, le dijo totalmente confiado. Cuando se apagaron los focos del plató, Flich publicó una extensa carta en su perfil de Instagram para explicar el porqué de su retirada.

Dice la presentadora que bajarse de Todo es mentira es como bajarse de un “tren que va a 300 kilómetros por hora”, y aunque reconoce que la decisión le provoca “un pellizquito en el estómago”, cree que es “necesaria en este punto” de su vida. “Me voy para explorar nuevos caminos, para buscar nuevas formas de trabajar y para aprender e intentar crecer fuera de lo conocido como he hecho durante toda mi vida”, cuenta en ese escrito que ha compartido con sus seguidores.

Flich también se ha referido a la reacción que tuvieron sus jefes cuando les comunicó su deseo de retirarse. “Mediaset y su directiva siempre han sabido entender mis necesidades. Siempre accesibles y humanos. Por eso, cuando les pedí salir de TEM lo pelearon, pero lo entendieron”, asegura la presentadora, que traslada su agradecimiento a quienes le dieron la oportunidad de crecer profesionalmente ante las cámaras de Cuatro y Telecinco.

“Gracias a Mediaset he podido crecer dentro de esta fabulosa casa cumpliendo sueños y presentando formatos históricos como GH, las Campanadas... también en proyectos de ficción como Serrines, madera de actor. Todo, como digo, gracias a la confianza de sus directivos”, continúa su escrito, en el que menciona expresamente a David Lillo, a los dueños de La Fábrica de la Tele (productora de Todo es mentira hasta el año 2024), a Manuel Villanueva (exdirector de Contenidos de Mediaset) y a los actuales ejecutivos de la empresa: Alessandro Salem, Alberto Carullo y Jaime Guerra, “tres hombres magníficos a los que respeto y quiero”.

Flich termina su carta de despedida con más palabras de agradecimiento, estas para Risto Mejide por haber compartido con ella “un camino irrepetible” del que hace un balance “ultra positivo”. “Gracias Mediaset. Nos vemos... ¿pronto?”, concluye este largo mensaje del que se deduce que también deja la empresa, aunque esto es algo que ni ella ni el grupo han confirmado oficialmente. verTele ha intentado aclarar este punto con Mediaset, pero hasta el momento no se ha recibido una respuesta.

Etiquetas
stats