'Conspiranoicos' pone el foco en el líder de Desokupa antes de que Glòria Serra investigue su “negocio del miedo”

Jokin Castellón en 'Conspiranoicos'; Daniel Esteve, en sus canales

Redacción verTele

Jokin Castellón se pondrá este jueves 30 de enero, a partir de las 22:30 horas, al frente de una nueva entrega de Conspiranoicos que tratará de señalar nuevos bulos y mentiras que están alterando las reglas del juego político. El presentador de laSexta entrevistará en plató, por un lado, a Baltasar Garzón y, por otro, a su compañera Glória Serra.

La presentadora hablará de la entrega de Equipo de Investigación que la cadena emitirá este viernes y que tiene a Daniel Esteve, fundador de Desokupa, como principal protagonista. Serra explicará todo lo que ha supuesto grabar este programa, que lleva por título El negocio del miedo y que fue el detonante de las amenazas directas y públicas, recogidas por elDiario.es, que el líder de la polémica empresa de desalojos lanzó contra los periodistas de laSexta mientras trabajaban para mostrar quién es y cómo ha sido su trayectoria.

Además, Jokin Castellón entrevistará en directo a Baltasar Garzón, que acudirá al plató de Conspiranoicos para comentar la última hora política y judicial en nuestro país, y analizar cómo la desinformación está afectando a esas reglas del juego, así como sobre las fake news que se lanzan dentro de nuestras fronteras.

Las intimidaciones de Daniel Esteve a laSexta

El pasado mes de septiembre, durante los días en los que Equipo de Investigación se encontraba elaborando este reportaje, Daniel Esteve publicó varios vídeos en los que informaba a sus seguidores de la grabación del programa y en el que presumía de haber conseguido datos personales sobre los periodistas y coordinadores del espacio de La Sexta.

“Tengo ya con mi CNI de seguidores direcciones, teléfonos, dónde llevan al colegio a sus hijos, direcciones de segunda residencia...”, afirmó Esteve entre risas, tal y como informó elDiario.es. “No sabéis la que se os viene encima, en serio”, aseguró. Una serie de comentarios que fueron denunciados por Atresmedia, entendidos como “amenazas y coacciones” que el líder de Desokupa estaba lanzando contra periodistas del grupo audiovisual. La compañía aseguró que Esteve buscaba “impedir el ejercicio de su trabajo y silenciar el reportaje que este programa está elaborando sobre él y sobre su empresa”.

Glória Serra también se pronunció al respecto durante aquellos días, manifestando su preocupación y sufrimiento ante las intimadaciones que Esteve estaba lanzando contra sus compañeros. Preguntada por Jordi Basté en la tertulia del programa El món, de RAC1, Serra explicaba que estas amenazas precisamente justifican la realización del reportaje. “Esto justifica el origen de esta historia, que es: esta persona y esta empresa merece un reportaje”, decía la presentadora de La Sexta, que detallaba que decidieron hacer el programa cuando vieron que el Sindicato Unificado de la Policía había llamado a Desokupa para formar a la Policía “que debe velar por el cumplimiento de la ley”.

La catalana sí reconoció que las amenazas a familiares o las incitaciones a ocupar las viviendas de periodistas o coordinadores del programa “no son muy agradables”. “No es la primera vez que nos amenazan. Sí de una manera tan pública y tan exagerada”, expresó la televisiva, que añadió que “son amenazas, no son realidades” y que el departamento jurídico irá por su lado y los periodistas harán su trabajo.

Etiquetas
stats