Motos recuerda una frase que le dijo Felipe González para opinar de Sánchez, y aclara su “por aquí que no venga”

Pese a que esta semana ha sido un tanto extraña por el festivo nacional del miércoles 1 de mayo y el festivo en algunas regiones del día 2, como en Madrid donde se graba el programa, El Hormiguero ha mantenido su emisión. Y aunque ya la había realizado el lunes, este jueves ha vuelto a tener una entrega de su 'Tertulia de actualidad', en la que Pedro Sánchez ha sido una vez más muy protagonista.

La semana pasada, el programa de Antena 3 dedicó 23 minutos de sus 56 de duración total a un monográfico para opinar sobre la decisión del presidente del Gobierno de pausar su actividad cinco días para reflexionar si seguía en el puesto, con todas las opiniones críticas destacando la de Juan del Val, como recogimos. El lunes, tras la comparecencia de Pedro Sánchez, Pablo Motos inició el programa con ironía, y explicó que habían decidido cambiar la tertulia de los cómicos para hablar de política dadas las circunstancias, con el presentador revolviéndose contra que el Gobierno combata los bulos: “¿Mañana van a cambiar las leyes y no vamos a poder hacer esta tertulia? No podemos tragar con todo, esto es un disparate peligroso”, dijo el presentador, como también recogimos.

Este jueves, pese a haberla adelantado al lunes, El Hormiguero volvió a hacer otra 'Tertulia de actualidad' y a hablar del presidente del Gobierno. Fue en un tono más moderado, con Cristina Pardo analizando que le parece “trumpista” que Pedro Sánchez ponga “encima de la mesa que ahora son todo bulos y persecuciones judiciales. Si mañana un medio de comunicación saca una información comprometedora sobre la mujer de Pedro Sánchez o un juez toma una decisión respecto a ella, el discurso será 'bulo, persecución, lawfare'. El ciudadano ya no sabe exactamente qué es verdad y qué es mentira. Es una confusión interesada”.

Pablo Motos aprovechó la conversación sobre Pedro Sánchez, que esta vez no monopolizó toda la tertulia, para contar una anécdota que servía como su opinión. Fue algo que le dijo Felipe González en su última visita al programa, después de que el presentador le alabase el mensaje crítico con el PSOE de Sánchez que había enviado. Desde el programa más visto de la televisión española, que repite sus críticas políticas incluso dos veces por semana como en este caso, Pablo Motos recordó:

“Él me dijo: 'No sirve de nada que yo lo diga una vez. En política, lo más importante es repetir'. Entonces, si tú repites lo del fango cien veces, eso entra en la sociedad. Hay un número importantísimo de gente que se lo cree con la repetición”. Tras ello, cedió la palabra a Juan del Val, que opinó que el presidente del Gobierno propone una línea argumental, una frase, y su gabinete lo repite como “un mantra”.

Cabe recordar que El Hormiguero ha repetido varias veces en directo, precisamente por boca de Juan del Val, que “Moncloa interviene para hacerle daño a este programa” o que “Moncloa hace la estrategia” para desprestigiar a El Hormiguero y Pablo Motos. Una repetición que ha seguido (o ha creado) precisamente un “mantra” alojado en otros medios especialmente a raíz del fichaje de Broncano por RTVE, del que el propio Del Val ha afirmado tener pruebas, pero que no ha mostrado, ni ningún medio ha publicado, sino sólo comentado. “Hay un número importantísimo de gente que se lo cree con la repetición”, valoró este jueves Pablo Motos parafraseando a Felipe González.

Pablo Motos aclara su “por aquí que no venga” sobre Pedro Sánchez

El mismo tema, en la misma tertulia, sirvió para que Pablo Motos respondiese a medios que le habían criticado por una frase dedicada al presidente del Gobierno el lunes, con su primera 'Tertulia de actualidad' de la semana. El presentador dijo “por aquí que no venga” cuando Rubén Amón hablaba de Pedro Sánchez, lo que fue interpretado por muchos medios como que le cerraba la puerta del programa.

Tras recoger titulares de muchos medios en los que se destacaba esa frase y esa interpretación, Motos emitió el vídeo completo del momento, y aclaró que ese “por aquí que no venga” se refería a censurar su tertulia, esa supuesta intención que el programa defendió el lunes que tenía el presidente del Gobierno, y no a la presencia en sí de Pedro Sánchez. Por ello lamentó los titulares fuera de contexto, cediendo la palabra a Juan del Val para criticar la búsqueda de clicks de todos los medios.