Comisión parlamentaria

La presidenta de RTVE defiende el fichaje de Broncano y confirma que supondrá un ahorro a la parrilla de La 1

Redacción verTele / Europa Press

Concepción Cascajosa, presidenta interina de RTVE, ha comparecido este martes en su segunda Comisión Mixta de control parlamentario de la corporación, y en ella ha hablado del fichaje de David Broncano para conducir en el access de La 1 un programa que compita contra El Hormiguero de Antena 3.

Como ya analizamos en verTele, la presidenta de la corporación pública ha explicado que este nuevo programa que adaptará La Resistencia “supone un ahorro del 7% en relación al coste que tiene actual la oferta”, refiriéndose a la serie 4 Estrellas.

Frente a los ataques de los portavoces del PP, Cascajosa ha recordado que hay que “tener de referencia que o se busca competir o no se busca competir”, en relación a las continuas críticas del mismo partido por buscar las audiencias, y en base a ello ha valorado: “Si se busca competir, se tiene que hacer con una oferta competitiva”, subrayando además la importancia por su horario, al dar pie a las apuestas de prime time, como ocurre con Pablo Motos.

La presidenta de RTVE ha defendido la apuesta: “Consideramos que merece la pena volver a apostar por el entretenimiento, por el humor, por ofrecer también a la ciudadanía española elementos para divertirse y para disfrutar. Y ese es el motivo principal por el que se ha optado por este formato, que le vuelvo a insistir, es un 7% más barato que la oferta que tenemos actualmente”, incidiendo en el coste que ha servido como caballo de batalla al PP y la derecha mediática, como también analizamos.

Se negocia con el COE para emitir los Juegos Paralímpicos

Cascajosa también ha destacado que los Juegos Olímpicos de París, que serán una de las grandes bazas deportivas de este verano junto a la Eurocopa de fútbol, serán “un hito histórico” con su objetivo de conseguir por primera vez la paridad en el campo de juego. “El mayor evento deportivo del mundo contará con más de cinco mil mujeres y prácticamente la misma cifra de hombres”, ha señalado, para añadir que si la competición es igualitaria, la programación de RTVE “también lo será”. “El deporte es una de las plataformas más poderosas para promover la igualdad de género y empoderar a mujeres y niñas”, ha resaltado en su comparecencia, poniendo en valor el trabajo conjunto de los últimos años entre el área de Deportes y el Observatorio de Igualdad.  

También ha subrayado la importancia del deporte paralímpico para la Corporación y ha confirmado que se trabaja de forma conjunta con el Comité Paralímpico Español y el Consejo Superior de Deportes para contar con los próximos Juegos Paralímpicos.

La música como baza de entretenimiento y programación

Preguntada también por el PP sobre la valoración de los resultados de aceptación de Radiotelevisión Española (RTVE) en el último trimestre, Cascajosa ha respondido que “el balance trimestral hasta el 19 de mayo es positivo”. En este sentido, la responsable de RTVE ha destacado que nueve de cada diez ciudadanos han contactado con su oferta televisiva en algún momento, que “todos” sus canales y plataformas “se mantienen estables” y que el grupo RTVE “cierra por encima del 14%” de cuota de pantalla. Como ejemplo, ha señalado el seguimiento de las finales de la Champions League femenina y la Copa de la Reina, o el Festival de Eurovisión 2024. Lo cierto es que La 1 ha vuelto a caer, lleva tres meses seguidos por debajo del 10%, ha perdido la segunda posición en beneficio de Telecinco, y sus apuestas de entretenimiento no han funcionado.

Por su parte, el PSOE ha interpelado a Cascajosa respecto a si tiene previsto algún programa de actualidad musical con actuaciones en directo o recuperar algún formato de similares características. En este aspecto, la responsable de RTVE ha afirmado que el objetivo es seguir “avanzado” en la dirección de propuestas como el Benidorm Fest o la emisión de la celebración en España de los Grammy Latinos.

Además, Cascajosa ha indicado que “el consumo de música ha evolucionado drásticamente en los últimos tiempos” y desde la Corporación pública buscan “crear nuevos formatos y oferta de contenidos”. “Por eso, estamos potenciando la producción de contenidos que distribuimos online en las apps y redes sociales de la Corporación”, ha remachado.

La 2 se vinculará más con la música en directo

En cuanto a La 2, la presidenta interina ha afirmado que “está trabajando para volver a ser la cadena referente” en esta materia, como ampliamos en esta otra noticia. Así, ha avanzado que, en el corto plazo, trabaja para ofrecer eventos especiales relacionados con la música en directo.

“Aprovechando el verano, la cadena quiere emitir en directo algunos de los conciertos de las grandes bandas internacionales que visitan nuestro país”, ha manifestado, para después añadir que la idea es recuperar el claim 'La 2 es música', con contenido muy potente y especial“ como el concierto de Pet Shop Boys, que inaugura su gira europea este viernes en el Festival O Son Do Camiño de Santiago de Compostela.

A medio y largo plazo, según ha manifestado Cascajosa, se está trabajando para recuperar un programa en el 'prime time' de La 2, en colaboración y sinergia con Radio 3, de música en directo, con el objetivo de “dar espacio y ventana” a las bandas nacionales e internacionales. Esperan que este nuevo programa pueda estar en antena en el primer trimestre de 2025.

Inversión en cine español

Cascajosa ha destacado que RTVE ha sido el grupo de comunicación líder en recaudación de la taquilla española en 2023, además de haber participado en la película líder de asistencia y recaudación, CampeoneX, con cerca de dos millones de espectadores y casi 12 millones de euros en taquilla. Las películas participadas por RTVE alcanzaron el 35% de cuota, casi diez puntos por encima del siguiente operador. Las películas participadas por RTVE han sido vistas en salas por casi cinco millones de personas. En cuanto a RTVE Play, Somos Cine superó los diez millones de visualizaciones.

De las 56 películas participadas por RTVE estrenadas ese año, el 50% fueron dirigidas por mujeres. Este año, de los 32 proyectos de largometrajes aprobados en la Primera Mesa de Valoración de Cine, once son dirigidos por mujeres cineastas, el 34% del total.

 Plataforma ciudadana en RTVE Play

Cascajosa ha anunciado el estreno de una plataforma de participación ciudadana dentro de RTVE Play cuyo lanzamiento está previsto que coincida con los Juegos Olímpicos. Actualmente se trabaja en la última fase para la puesta en producción. “Una plataforma con la que pretendemos convertirnos en un estímulo para la participación, aportar equilibrio a las diferencias territoriales, fomentar el diálogo activo y constructivo con sus grupos de interés que incluya nuevos niveles de interacción”, ha destacado. La plataforma será multifuncional: acogerá propuestas, encuestas, consultas y votaciones, generará foros de discusión y distintos eventos. Todo ello permitirá visualizar rápidamente distintos tipos de datos y hacerlos llegar a la ciudadanía en un entorno sencillo y atractivo.