RTVE anuncia cambios importantes en el Benidorm Fest y desea una posición “consensuada” sobre Israel en Eurovisión

José Pablo López, presidente de RTVE, ha anunciado este martes cambios sustanciales en el Benidorm Fest y ha defendido la importancia de que el Consejo de Administración de la Corporación pública tenga una posición “consensuada” sobre la participación de Israel en el Festival de Eurovisión 2025, una polémica sobre la que verTele ya profundizó en este otro artículo, por lo que ha confirmado que será un tema que se abordará en la próxima reunión del mes de marzo.
“Va a formar parte de las deliberaciones del Consejo de Administración del mes de marzo, donde lo voy a incluir como punto del orden del día para que tomemos una posición al respecto”, ha confirmado el presidente de RTVE en su comparecencia periódica ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de control parlamentario de RTVE y Sociedades, celebrada en el Senado con un relevante intercambio entre el dirigente y un diputado de Vox.
Preguntado por el parlamentario de Sumar Francisco Sierra por las gestiones para solicitar a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) la retirada de Israel del concurso, López ha explicado, como recoge Europa Press, que “hasta este momento, y al contrario de lo que sucedió en el año 2024, ninguna televisión de las que forman parte de la Unión Europea de Radiodifusión ha solicitado la retirada de la candidatura de Israel”.
López avisa de la posible salida de Israel de la UER
Asimismo, López ha destacado que la Unión Europea de Radiodifusión es un organismo independiente, que “toma una serie de decisiones con independencia de la propuesta que se haga por parte de alguna de las radios y televisiones” asociadas. “Sí me parece importante que, si así lo estima oportuno, el Consejo de Administración de RTVE tenga una posición consensuada, una posición que pueda implicar también algún tipo de declaración pública al respecto”, ha subrayado.
Por otro lado, el presidente de RTVE ha puesto de manifiesto que “al canal público israelí parece que le queda de público poco tiempo ya, una vez que se han iniciado los trámites de su privatización por parte del Gobierno de Israel, con lo cual probablemente si eso llega a materializarse, abandone la Unión Europea de Radiodifusión”.
El portavoz de Sumar, por su parte, ha afirmado que en Eurovisión 2024 la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina solicitó excluir a Israel del festival por el “genocidio” de Gaza. “La respuesta tanto de RTVE como de la Unión Europea de Radiodifusión fue subrayar el carácter apolítico del evento”, ha manifestado, al tiempo que ha agregado que, “un año antes, Eurovisión había excluido a Bielorrusia porque infringía las reglas que garantizan que el concurso no se instrumentalice ni se desacredite, e igualmente sucedió con Rusia”.
Francisco Sierra ha manifestado que, como recogió verTele, “este año Israel lleva a un superviviente del 7 de octubre”: “Hablando de instrumentalizar una candidatura, hay razones fundadas para no permitir su participación”, ha señalado. “La cadena pública israelí, Kan 11, es el brazo armado en la propaganda del gobierno extremista derecha, perseguido por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra y de lesa humanidad”, ha lamentado Sierra, que sostiene que emite “continuamente contenido racista y de apoyo y apología a la limpieza étnica, la ocupación y el asesinato de civiles”.
En este sentido, Sierra ha afirmado que RTVE debe pedir la “exclusión” de la participación de Israel en Eurovisión por los “crímenes” del gobierno y de no obtener una “respuesta positiva”, la Corporación pública debería expresar una “enérgica protesta y una declaración pública de respuesta”.

RTVE anuncia cambios en el Benidorm Fest
Por su parte, Víctor Gutiérrez, diputado del PSOE, ha preguntado por la retransmisión del Benidorm Fest en su edición de 2025. En este punto, José Pablo López ha anunciado “en las próximas semanas, y en todo caso antes de la celebración del Festival de Eurovisión”, procederá a la “reforma de las bases” del certamen para 2026, que “permita fundamentalmente expandir el festival a nuevos públicos”.
“En las próximas semanas, o en los próximos meses, procederemos a la renovación del convenio que finalizaba a finales del 2024 para que pueda continuar la celebración del festival”, avanzo, añadiendo que se va a proceder también al nombramiento de un director artístico del Benidorm Fest, una figura que, precisamente, verTele destacaba necesaria en este otro reportaje de análisis realizado tras la final del Benidorm Fest 2025 del pasado 1 de febrero.
En tercer lugar, López ha avanzado que se llevará a cabo una renovación de la Comisión de Selección Previa de canciones, cuyas votaciones RTVE hacía públicas hace solo unos días a través de su portal de Transparencia. “Todas estas medidas van encaminadas, como les decía, a tener un festival que se expanda a nuevos públicos y que, por lo tanto, sea cada vez más representativo del conjunto de la población española”, ha concluido.