RTVE explica el fallo de sonido en el Benidorm Fest con Melody, que reacciona: “Se ha cortado varias veces”

El Benidorm Fest 2025 ha completado este jueves 30 de enero el grupo de 8 finalistas de la edición con la clasificación de Melody, J KBello, Mel Ömana y Mawot. Todo, en una segunda semifinal que ha emitido La 1 de RTVE en directo y en la que se ha vivido un desconcertante fallo de sonido durante la actuación de Esa Diva que la cadena pública se ha visto obligada a explicar.
En la rueda de prensa celebrada a la conclusión de la gala, a la que ha asistido verTele en el Palau D'Esports L'Illa de Benidorm, la directora de comunicación de RTVE María Eizaguirre ha comentado que han tenido “un pequeño problema, que se ha ido durante unos segundos la línea y ha entrado lo que estaba de reserva”.
Un momento que ha descolocado al público que lo ha visto desde casa y también a la propia Melody, tal como ha confesado la artista ante la prensa: “Sabemos que eso puede pasar en directo, se ha cortado en varias veces de la canción el sonido. Pero voy a decir algo: el sábado vuelvo nuevamente y esto no me va a impedir darlo todo. Se va a hacer todo como hoy pero aún más potente”.
Produndizando en el problema en cuestión, la intérprete de Esa Diva ha incidido en que “se ha ido el sonido varias veces” y que no sabía lo que estaba percibiendo el público, pero ella sí lo ha sufrido. Motivo por el cual no ha podido lucirse en el momento del agudo, que es el clímax de su tema: “No se puede hacer de la misma forma si no te escuchas”. Pese a todo, Melody ha querido quitar hierro al asunto y ha garantizado que en la final “seguro que eso también está afinado”.
Además, la favorita ha explicado que no han valorado repetir la actuación: “No hay que hacer más drama de la cuenta. Estamos en vivo y directo y pueden pasar estas cosas. Llevo muchos años de carrera y lo digo con todo el amor que tengo a mi profesión: yo canto, no hago playback. Y a mí una nota alta…. No tengo ningún problema. ¿Se ha ido? No ha funcionado y no pasa nada. Igual que si pasa el sábado. Pero pase lo que pase, la vida sigue y lo que he hecho lo he hecho con todo el amor. Se ha visto que tengo una actuación potente y el sábado vuelvo con mucho amor a vosotros y a RTVE que hace un trabajo maravilloso”.
De cara a esa gran cita del próximo 1 de febrero, Melody ha confesado que “preferiría abrir la gala porque así cuando estén todos los motores calentitos, tengo menos posibilidades de que pasen cosas”. Además, ha admitido que tiene presión por ser la artista más mediática del cartel, pero que intenta llevarla de la mejor manera: “Tengo presión sí, pero llevo toda la vida teniendo presión, porque empecé tan joven que estoy acostumbrada. Pero espero que guste y que los disfrutéis”.
Además, y como curiosidad sobre la preparación de su actuación, la cantante ha contado que en los ensayos de la acrobacia sufrió una lesión: “Entrenando la pirueta me he roto un dedo del pie, pero ha merecido la pena. Son formas de bailar con acrobacias difíciles, pero me he rodeado de un equipo muy bueno”.
Así ven los finalistas la carrera por el Micrófono de Bronce
En cuanto al resto de finalistas clasificados, también han valorado en rueda de prensa el resultado de sus actuaciones y cómo se ven de cara al momento definitivo del Benidorm Fest 2025.
J Kbello, que ha pasado a la final con VIP, ha admitido que se ha sentido “en otra dimensión” sobre el escenario. “Hemos arriesgado un poco. Hemos querido hacer un concepto con el que la gente sintiera que está en un videoclip. Esa oscuridad, esas luces de neón, esa pasarela. Hemos jugado mucho con los planos. Espero que la gente en el pabellón lo haya podido disfrutar. La idea era hacer una fiesta, pero elegante”, ha contado sobre su propuesta escénica.
Mel Ömana, que no partía entre las favoritas y ha logrado el pase actuando primera con I'm a Queen, ha explicado que solo estuvo pendiente de su trabajo y no del feedback previo: “No sé si partir como favorita da ventaja o no. Sé lo que he trabajado. Siento mucho respeto por lo que hago, por mis compañeros y el equipo, y quería que mi trabajo se plasmara. Creo que se ha conseguido”, ha apuntado.
Por último, Mawot, que ha pasado con su Raggio di sole, ha contado que se siente muy feliz por el pase y que con su escenografía ha querido reflejar “la apertura hacia la luz y el camino hacia el niño interior que es mi hijo el que ha salido en pantalla”. Además, ha tenido palabras para DeTeresa, quien estaba entre las cuatro más votadas por el público y ha quedado finalmente fuera en beneficio suyo, que había sido más votado por el jurado: “Lo que ha hecho DeTeresa en el escenario ha sido brutal”.