RTVE rechaza “categóricamente” el veto ruso y garantiza que se mantendrá su corresponsalía en Moscú

Redacción verTele / Europa Press

Concepción Cascajosa ha rechazado este jueves la decisión rusa de prohibir el acceso y transmisión en Internet a 81 medios de la Unión Europea en su territorio, entre ellos RTVE.

Durante su comparecencia en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, la presidenta interina de la corporación ha refutado “categóricamente” las acusaciones a las que han sido sometidos estos medios y ha expresado su “compromiso por el mantenimiento del trabajo de la corresponsalía en Moscú y el bienestar de su personal”.

En su comparecencia periódica, Cascajosa ha explicado que hará una declaración en relación con la prohibición, que trasladará a los grupos. También ha expresado la solidaridad de la Corporación con el resto de medios europeos afectados por esta prohibición, y ha reivindicado el trabajo de Radio Exterior de España y la onda corta, particularmente la emisión en lengua rusa de REE en la zona en conflicto, que garantiza el derecho a la información de esa población.

81 medios europeos, prohibidos en Rusia

Agencia EFE, El País y El Mundo son los otros tres medios de comunicación españoles incluidos en la lista de 81 cabeceras europeas cuyo acceso queda restringido en el territorio. Es la respuesta del Kremlin a las restricciones adoptadas por el Consejo de la Unión Europea contra tres medios rusos (la Agencia RIA Nóvosti y los diarios Izvestia y Rossískaya Gazeta) y que entraba en vigor esta misma semana.

Respecto a los medios de 25 países de la Unión Europea (UE) “se introducen medidas de respuesta para la limitación de la emisión y el acceso a sus recursos en internet desde el territorio de la Federación Rusa”. Moscú argumenta que los listados “difunden sistemáticamente información no fidedigna sobre la marcha de la operación militar especial”, como se conoce en Rusia la invasión a gran escala en Ucrania, iniciada en febrero de 2022.