Las 13 series de la semana viajan con 'Andor', brillan con 'Mariliendre' y son conscientes de su 'Memento mori'

'Andor', 'Mariliendre' y 'Memento mori'

Marcos Méndez

Una vez más, otra semana cargada de estrenos de series. En esta ocasión, entre el lunes 21 y el domingo 27 de abril llegan hasta 13 títulos, bien sean novedosos o que lanzan temporada. Y a nivel nacional, uno destaca por encima de todos para cerrar el mes de forma luminosa: Mariliendre, la nueva serie producida por Los Javis que llega a Atresplayer bajo la dirección de Javi Ferreiro y el protagonismo de Blanca Martínez y Martin Urrutia, al que hemos entrevistado.

Sin salir de la producción española también llega la segunda temporada de Memento mori, que regresa a Amazon Prime Video completando su triunfo silencioso; y una docuserie como Carlos Alcaraz: A mi manera, que sigue al tenista en Netflix durante su pasada temporada.

Internacionalmente, todos los focos se centran en la segunda y última temporada de Andor, que ya hemos podido ver en Disney+. Aunque también se inicia la despedida de You, una serie que fue un inexplicable fenómeno en Netflix en su comienzo, y a la que el tiempo ha ido poniendo en su verdadero lugar. Además de estas cinco, estas son el resto de series que se estrenan esta semana, por si quieres huir del calor tirando de sofá y tele:

'Hal & Harper' (Movistar Plus+, lunes 21 abril)

Así es la serie: Drama familiar con Mark Ruffalo, Lili Reinhart, Betty Gilpin y Cooper Raiff, que es además el creador, guionista y director. Hal (Raiff) y Harper (Reinhart) son hermanos veinteañeros que, sin embargo, parecen anclados en su infancia. Los retiene el trauma no superado de la pérdida de su madre cuando eran niños. Ahora que su padre (Ruffalo) ha puesto en venta la casa familiar para comenzar una nueva vida con su pareja, Kate (Gilpin), con quien espera un nuevo bebé, sienten como si un terremoto hiriera los débiles cimientos que sustentaban sus vidas.

'El ensayo' T2 (Max, lunes 21 abril)

Así es la serie: Con un equipo de construcción, una legión de actores y recursos aparentemente ilimitados, Fielder permite que la gente común se prepare para los momentos más importantes de la vida “ensayándolos” en simulaciones cuidadosamente diseñadas por él mismo. En la segunda temporada, la urgencia del proyecto de Fielder aumenta cuando decide dedicar sus recursos a un problema que nos afecta a todos.

'La chica desaparecida' (Filmin, martes 22 abril)

Así es la serie: Thriller psicológico nórdico, donde el amor, el crimen, la verdad, la mentira y, sobre todo, los secretos, se entrelazan en una trama tan inquietante como adictiva. El tímido y simpático Aaro conoce a la misteriosa e inteligente Maura. Comienza una relación apasionada que parece demasiado buena para ser verdad. De repente, Maura desaparece. Aaro comienza a buscarla y descubre que ha inventado su identidad. Los secretos del pasado comienzan a revelarse poco a poco. Ha ocurrido un crimen en el pasado, y las consecuencias son mayores de lo que nadie puede imaginar.

'Andor' T2 y Final (Disney+, miércoles 23 abril)

Así es la serie: En la segunda temporada, que se lanza en cuatro bloques de tres episodios, los personajes y sus relaciones se intensifican a medida que la guerra se acerca y Cassian se convierte en una pieza clave para la Alianza Rebelde. A medida que aumentan los riesgos, las traiciones, los sacrificios y los conflictos de intereses, todos se verán puestos a prueba. Repleta de intrigas políticas, peligros y tensión, la serie es una precuela de Rogue One: Una historia de Star Wars que narra la historia de un heroico grupo de rebeldes que roba los planos del arma de destrucción masiva del Imperio: la Estrella de la Muerte, preparando el escenario para los acontecimientos de la película original de 1977. Andor retrocede cinco años respecto a los acontecimientos de Rogue One para contar la historia de Cassian Andor, el héroe de la película, y su transformación de un desconocido cínico y desinteresado, a un héroe rebelde destinado a un destino épico.

Nuestra crítica, por Marcos Méndez: 'Andor' se inspira en La Resistencia francesa para despedirse como un espejo de la realidad fuera de Star Wars.

Disney+ lanza el tráiler de la segunda temporada de 'Andor', una de sus series del universo 'Star Wars' más aplaudidas

'Carlos Alcaraz: A mi manera' (Netflix, miércoles 23 abril)

Así es la docuserie: Sigue los pasos de Carlos Alcaraz durante la temporada 2024 y acerca a la joven promesa que está revolucionando el panorama deportivo actual. Permite conocer no solo al tenista, sino también la vida fuera de la pista de uno de los mejores deportistas del mundo.

'Regreso al paraíso' (COSMO, miércoles 23 abril)

Así es la serie: Spin-off australiano de Crimen en el paraíso, en el que la detective inspectora Mackenzie Clarke se ha hecho un nombre en la Policía Metropolitana de Londres por su capacidad para resolver casos de asesinato imposibles de descifrar. Allí trabaja para el conocido Jack Mooney, protagonista de Crimen en el paraíso entre la séptima y la novena temporada. La meteórica carrera de Mack da un vuelco cuando un caso se desmorona y se ve obligada a regresar a Dolphin Cove, el último lugar en el que querría estar.

'The great north' T5 (Disney+, miércoles 23 abril)

Así es la serie: Quinta temporada de esta ficción animada que sigue las aventuras de la familia Tobin en Alaska, mientras el padre soltero Beef intenta mantener a sus hijos cerca, incluyendo a Judy, cuyas ambiciones la llevan al glamuroso mundo del centro comercial local; los hermanos de Judy, Wolf, Ham y Moon; y la prometida de Wolf, Honeybee.

'Estrella/Étoile' (Amazon Prime Video, jueves 24 abril)

Así es la serie: Los bailarines y el personal artístico de dos compañías de ballet de renombre mundial se embarcan en una ambiciosa táctica para salvar sus instituciones mediante el intercambio de sus estrellas más talentosas. Es la nueva ficción de los Palladino tras triunfar con La maravillosa Sra. Maisel y Las chicas Gilmore.

'You' T5 y Final (Netflix, jueves 24 abril)

Así es la serie: En su quinta y última temporada, Joe Goldberg vuelve a Nueva York para disfrutar del “y comieron perdices”, pero los fantasmas del pasado y sus oscuros deseos ponen en peligro su vida perfecta.

'Deli boys' (Disney+, viernes 25 abril)

Así es la serie: Después de que su padre, un magnate de las tiendas de ultramarinos, muera repentinamente, Raj y Mir Dar, dos hermanos consentidos pakistaníes-estadounidenses, lo pierden todo y se ven obligados a adentrarse en la vida secreta y delictiva de su Baba (padre) para mantener su status.

'Wondla' T2 (Apple TV+, viernes 25 abril)

Así es la serie: Continuación de la trilogía de aventuras animadas basada en la serie de libros superventas de Tony DiTerlizzi. Su historia se ambienta en el futuro y sigue a Eva 9, de dieciséis años, que continúa su viaje épico y descubre verdades sorprendentes sobre su pasado y el mundo al que llama hogar. Comenzando justo tras el final de la primera temporada, Eva se siente atraída por la promesa de un hogar, pero sus nuevos descubrimientos solo conducen a más preguntas sin respuesta. Mientras busca la verdad, Eva se ve perseguida por una fuerza implacable, que sospecha que ella tiene la llave de algo mucho más grande de lo que jamás imaginó. En una temporada llena de revelaciones, sacrificios y una crucial lucha por la supervivencia, Eva debe elegir cuál es su verdadero lugar.

'Memento mori' T2 (Amazon Prime Video, viernes 25 abril)

Así es la serie: Continuará el duelo entre Augusto (Yon González) y el inspector Sancho (Francisco Ortiz), que intentará detener al asesino después de que huyera con Erika (Olivia Baglivi) de Valladolid. La obsesión por detenerle llevará a Sancho al límite, mientras Augusto sigue con su obra poética y mortal. Entretanto, Carapocha (Juan Echanove) trabajará contrarreloj para salvar a su hija de las garras del asesino. A la historia se suma Gracia Galo (Anna Favella), una inspectora italiana inteligente y templada con gran madurez emocional que llega para equilibrar a Sancho. 

'Mariliendre' (Atresplayer, domingo 27 abril)

Así es la serie: Meri Román (Blanca Martínez Rodrigo) era una reina de la noche gay de Madrid, pero de eso han pasado ya más de 10 años. Ahora, a sus 35, es una diva destronada que vive atormentada por su pasado y aburrida en su mediocre presente. Tras la muerte de su padre, Meri reconecta con su séquito de amigos gays, rememorando su pasado y los temazos musicales que marcaron aquella época, mientras intenta definir su caótica vida y su identidad

Por qué destaca: Porque el sello de 'Los Javis' ya tiene aura de infalible, y aquí Ambrossi y Calvo ejercen como productores de la ficción creada y dirigida por Javier Ferreiro, que además supone la primera serie musical de la plataforma de Atresmedia. Martín Urrutia pone el aliciente a su reparto, que además de la protagonista Blanca Martínez Rodrigo está conformado por Pepón Nieto, Jorge Calvo, Piti Alonso, Juanba Cucarella, Jazz Vilá, Lola Rodríguez y Esteban Navarro, entre otros. Ya brilló en el festival de Málaga.

Etiquetas
stats