Las 10 series de la semana recurren a Lina Morgan, 'Máxima' y 'Clanes' para plantar batalla a 'La casa del dragón'

La semana seriéfila, en términos televisivos, tiene un dominador claro: La casa del dragón. Este lunes 17 llegaba a España, a través de Max, la segunda temporada de la precuela de Juego de Tronos, de cuya premiere dio buena cuenta nuestra compañera Paula Hergar desde París. Dos años después de la primera tanda, esta nueva ha ensombrecido el resto de lanzamientos de una semana que trata de sobrevivir sin sobresaltos. El inicio de la Eurocopa 2024, emitida en TVE, parece hacer el resto.

Así, desde el lunes al domingo 23 notamos un descenso del número de estreno de series, tanto de ficción como de no ficción, y una escasez de títulos de gran calado: apenas hablamos de diez estrenos en total. Eso lo parece aprovechar Antena 3 para lanzar Máxima, superproducción europea que relata la vida de la actual reina holandesa antes de entrar a formar parte de la Casa de Orange. Llegará el miércoles 18 al prime time de Atresmedia, poniendo oropeles a unos días un tanto sombríos.

Aunque siempre hay alternativas reseñables. De hecho, contamos con dos títulos españoles que pueden tenerse en cuenta: también el lunes, en paralelo de los dragones, Movistar Plus+ redescubría a Lina Morgan con el estreno de una docuserie sobre la relevancia de la cómica española, protagonista de éxitos como La tonta del bote en cine y de Hostal Royal Manzanares en televisión, fallecida hace cerca de nueve años. Por su lado, si Max lo confía todo a los blasones de George RR Martin, Netflix apuesta por sus propios Clanes, en una nueva ficción con el narcotráfico como telón de fondo que tiene a Clara Lago y Tamar Novas como pareja principal.

'La casa del dragón' T2 (17 junio, Max)

Así es la serie: “Se acerca la guerra, puede que nadie la gane”, se escucha decir a Rhaenyra (Emma D'Arcy) en el adelanto de la segunda temporada de la serie, con la que Max presenta el clima bélico insostenible en Poniente: los partidarios de la Targaryen y los que están del lado de Aegon, los Consejos Verde y Negro. Cada bando está dispuesto a pelear por sentar en el Trono de Hierro al que defienden como legítimo heredero, y su lucha se contará a lo largo de ocho episodios que llegarán casi dos años después de la anterior temporada.

Nuestra crítica: 'La casa del dragón' vuelve a Max en un tablero de ajedrez con dos 'reinas' deseosas del “ojo por ojo”

'Lina' (17 junio, Movistar Plus+)

Así es la docuserie: De Lina Morgan decían que era recogidita, redondita, que tenía cara de pan y no medía más de un metro sesenta. Ningún algoritmo actual le habría concedido la más mínima posibilidad de convertirse en uno de los rostros más reconocidos y queridos del país. Sin embargo, ella sola lo logró. Lina Morgan apostó por el humor y con su don especial para la comedia llenó teatros, protagonizó películas y se convirtió en la estrella de las series de televisión de máxima audiencia. La docuserie repasará la trayectoria de uno de los personajes más divertidos y complejos del mundo del espectáculo en España, con el apoyo de un extenso material de archivo, y de entrevistas con expertos, biógrafos, admiradores y compañeros de viaje que ayudarán a poner en valor su gran legado, como Manolo Zarzo, José Sacristán, Bárbara Rey, Lolita, Anabel Alonso o María León, entre muchos otros.

'Desconectados' (18 junio, Filmin)

Así es la serie: Ava es una terapeuta de parejas de gran éxito. Sus agudas observaciones y sus acertados consejos sobre relaciones son la comidilla de la ciudad y la envidia de sus colegas. Lo que nadie sabe, excepto Ava y su mejor amiga, es que su talento para evaluar brillantemente cada relación proviene de un poder secreto. Con solo poner la mano en el pecho de alguien, obtiene una visión de la futura vida amorosa de esa persona. Después de ver todo lo que puede salir mal en las relaciones, Ava ha renunciado al amor y sólo tiene aventuras de una noche sin compromiso. Su vida da un vuelco cuando conoce a John, un espíritu libre con una visión romántica del amor.

'Agentes del misterio' (18 de junio, Netflix)

Así es la serie: Seis agentes (Lee Yong-jin, John Park, Lee Eun-ji, Lee Hye-ri, Kim Do-hoon, y Karina) investigan sucesos extraños que la ciencia no puede explicar en este programa de misterio y aventuras.

'Maxima' (19 de junio, Antena 3)

Así es la serie: Basada en el bestseller Máxima Zorreguieta: Madre Patria, de Marcia Luyten, la serie descubre la vida de la actual reina holandesa antes de entrar a formar parte de la Casa de Orange. Desde el momento en que Máxima, una joven argentina, aparece al lado del príncipe heredero holandés, se encuentra en el punto de mira. Pero cuando Guillermo Alejandro le pide que se case con él, el pasado le atrapa.

'Fuimos los afortunados' (19 junio, Disney+)

Así es la serie: Adaptación de la novela de Georgia Hunter, esta miniserie narra la historia real de una familia judía separada a comienzos de la Segunda Guerra Mundial. La serie acompaña a cada integrante del clan mientras trata de reunirse de nuevo

'Federer: los últimos doce días' (20 junio, Disney+)

Así es la docuserie: Dirigido por el ganador del Oscar Asif Kapadia y por Joe Sabia, Federer: los últimos doce días hace un repaso de los últimos días de la distinguida carrera del reconocido tenista. Originalmente planteado como un video doméstico no considerado para su distribución al público, el largometraje captura a Federer en su momento más vulnerable y sincero, mientras dice adiós a un deporte y a los fans que dieron forma a su vida durante dos décadas. Acompañado de entrevistas con rivales legendarios y amigos como Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray, Federer: los últimos doce días ofrece un acceso sin precedentes a la relación entre estas estrellas.

'Clanes' (21 junio, Netflix)

Así es la serie: Clanes es la historia de Ana, una abogada que se va a vivir al pueblo de Cambados. Su llegada despierta la curiosidad de todo el mundo, incluido Daniel, cabeza visible del clan Padín e hijo de un influyente narcotraficante encarcelado. Ana, que cuenta con una dilatada experiencia en uno de los mejores bufetes de Madrid, ha decidido empezar de cero en Cambados para ajustar cuentas con su pasado.

'The capture' T2 (21 junio, Movistar Plus+)

Así es la serie: La agente Rachel Carey (Holliday Grainger) ha sido transferida al departamento de Antiterrorismo, pero sus antiguos colegas Latif y Flynn acuden a ella con otro caso de presunta manipulación de vídeo: un hombre es asesinado en su domicilio a manos de un atacante invisible. La investigación lleva a Carey hasta Isaac Turner (Paapa Essiedu), un intachable y reputado político en plena campaña que se ve acorralado por lo que parece una nueva conspiración orquestada por 'Correction'. Rachel tendrá que enfrentarse a riesgos que nunca habría imaginado. 

'Academia de golf' (22 de junio, Netflix)

Así es la serie: El alumno de primaria Gawain Nanaumi vive con su abuelo en las montañas de Fukushima y se pasa el día jugando al béisbol con sus amigos mientras sueña con convertirse en el mejor bateador del mundo. Un buen día, conoce a la golfista profesional Kiria Nishino y se enamora del golf tras lanzar la pelota a casi 300 m en su primer drive. Poco después, Kiria lo ayuda a trasladarse a Tokio y a matricularse en la Escuela Camelot, una academia de fama mundial para jóvenes golfistas. Allí desarrolla su innato talento para el golf mientras compite contra brillantes rivales de todas partes. Se trata de la primera adaptación de anime del famoso manga homónimo de Nakaba Suzuki.