El Gobierno dice que actuó en cuanto conoció las denuncias contra Paco Salazar pero pide no prejuzgar y esperar a las investigaciones

“Tuvimos noticias en la madrugada del sábado y tomamos medidas en la mañana del sábado”, ha dicho el ministro de Justicia, Félix Bolaños, sobre las denuncias por comportamientos “inadecuados” que algunas mujeres califican de abuso sexual contra Paco Salazar, a quien el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, había elegido como nuevo secretario de Organización adjunto para la nueva etapa del PSOE. Un cargo que tras las informaciones publicadas por elDiario.es no llegó a asumir.
En un desayuno informativo organizado por El Ateneo, el ministro ha mostrado la preocupación de su partido ante las denuncias conocidas pero ha pedido al mismo tiempo no prejuzgar y esperar a las investigaciones que tanto el partido como el Gobierno han puesto en marcha para conocer en profundidad el caso.
“No tenemos que perturbar las investigaciones, hemos conocido unos indicios que no teníamos y mostramos nuestra preocupación porque esos hechos se hayan producido. No prejuzguemos, no sabemos qué va a poder salir de esas investigaciones en marcha. Enorme preocupación del PSOE cuando hay comoprtamientos de este tipo”, ha dicho Bolaños, que ha precisado que las denuncias no se hicieron a través de los canales abiertos por el partido o La Moncloa sino a través de los medios de comunicación. “Cuando hemos tenido el mínimo indicio hemos puesto en marcha las investigaciones”, ha defendido.
Bolaños ha reconocido que hasta el sábado según los estatutos del partido los protocolos no permitían denuncias anónimas. Preguntado por esta cuestión, ha afirmado que el PSOE ya tenía previsto ampliar esta cuestión para que se puedan presentar este tipo de denuncias. “Lo que tenemos que plantearnos es por qué hay mujeres que sufren comportamientos de acoso que no se atreven a denunciar, en qué podemos hacer espacios seguros para que las mujeres puedan denunciar”, ha dicho.
Muchas de las mujeres que denunciaron se han quejado estos días en contacto con elDiario.es de que el PSOE no activara la pestaña de denuncia anónima hasta la noche del pasado sábado. Esas mujeres aseguran que precisamente no pasó por su cabeza durante mucho tiempo denunciar por los canales oficiales del partido precisamente por esa imposibilidad de hacerlo de forma anónima.
Salazar, al que Sánchez iba a designar el sábado adjunto a la secretaria de Organización del PSOE, decidió renunciar voluntariamente al nombramiento y dejar todos sus cargos tanto en el PSOE como en la Moncloa. Su rechazo a asumir esas nuevas responsabilidades se produjo después de que varias mujeres del PSOE acusaran Salazar de “comportamientos inadecuados” cuando era su jefe, tal y como desveló anoche elDiario.es.
La dirección socialista emitió un comunicado tras conocer las denuncias en el el que señalaba que Salazar había solicitado al PSOE “la apertura de unas diligencias previas de información sobre las noticias conocidas”, y de la misma forma había pedido ser apartado de sus funciones actuales en la Comisión Ejecutiva Federal“.
El PSOE explicó que “iniciará estas diligencias de inmediato, a pesar de que no constan en el PSOE denuncias al respecto en ninguno de los canales habilitados”. “No conocíamos las denuncias de las que hemos tenido conocimiento esta madrugada a través de elDiario.es”, especificaron fuentes de la ejecutiva, que también explicaron que en el Comité Federal se va reforzaría el comité de garantías y los estatutos del partido.
Bolaños ha querido además señalar las diferencias entre la gestión que ha hecho con este caso su partido y la del PP con las denuncias que recibe. En concreto, con el exconselleiro de la Xunta de Galicia Alfonso Villares, que dimitió tras recibir una denuncia contra él por agresión sexual y se fue de su cargo despedido entre aplausos de los suyos.
“Si uno se va al principal partido de la oposición, tres meses después de conocer un caso contra el exconselleiro de la Xunta, se va entre aplausos. Es bueno que la ciudadanía conozca cómo actuamos unos y otros. Quiero el modelo que actúa en horas con contundencia pero expeditivo. No quiero el caso del PP que después deconocer el caso de irregularidades de Bárcenas, le pagan millones en abogados o el caso del consejero de la Xunta”, ha insitido.
Óscar López: “Jamás he visto ese ambiente”
Prácticamente al mismo tiempo que se producía la intervención de Bolaños, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha negado rotundamente tener constancia de las actitudes que algunas mujeres califican de abuso sexual contra Paco Salazar. “Jamás he visto ese ambiente, no lo he tolerado, ni lo he permitido ni le he consentido”, ha asegurado en una entrevista en Onda Cero. López ha defendido que los mecanismos internos de denuncia “llevaban mucho tiempo activados”, aunque ha obviado que esos protocolos no contemplaban la posibilidad de denunciar de forma anónima.
Preguntado sobre si esta contradicción implicaría la posibilidad de que estas mujeres mintiesen, López lo ha negado. “No, que lo denuncien”, ha dicho, al tiempo que ha pedido a las víctimas que “no tengan miedo”.
2