La borrasca Nuria continuará dejando un tiempo inestable en toda Andalucía

La formación de la nueva borrasca Nuria, a mediados de semana, ha dejado un nuevo cambio de tiempo en la región, tras la leve aparición de la primavera a inicios de semana, cuando el sol y las temperaturas de hasta 30 ºC protagonizaron el escenario meteorológico. Desde el pasado martes, la influencia de esta borrasca está generando precipitaciones, que en algunos puntos han sido moderadas y que según las últimas actualizaciones de los modelos seguirán al menos hasta el próximo lunes.
La jornada más inestable, con alta probabilidad, será el viernes, cuando el centro de la borrasca se acerque hasta situarse sobre Portugal, desde donde nos enviará un frente que dejará una madrugada y mañana de viernes pasadas por agua y varias líneas de inestabilidad. También en la tarde y noche del viernes se registrarán chubascos, que podrán ser localmente fuertes y acompañados de tormentas en la mitad occidental. Las precipitaciones se producirán en prácticamente toda la comunidad, esperando que sean algo más débiles en puntos de Almería.
Las temperaturas para esta jornada, serán muy similares al jueves. Los valores máximos oscilarán entre los 18-22 ºC en zonas bajas y costeras y los 13-15 ºC en puntos de montaña. En cuanto al viento, se esperan rachas localmente fuertes, que podrían superar los 70 km/h en puntos occidentales de la región, acompañadas de fuerte oleaje en toda la costa de la Luz, con olas que superarán los 3/4 m. La nieve para esta jornada quedará restringida a las cumbres más altas de Sierra Nevada.
Sábado estable y nuevas lluvias el domingo
El sábado, tras el paso de la zona más activa da la borrasca, se prevé una jornada más estable, aunque todavía con mucha nubosidad y algo de inestabilidad residual, que podrían generar algunas lluvias débiles durante la mañana. Por la tarde, situación más tranquila, con apertura de grandes claros y con menor riesgo de precipitación. Temperaturas que se mantienen en el caso de las máximas y descienden en las mínimas, con valores que se situarán en los 12/14 ºC en las costas, por debajo de los 10 ºC en todo el interior y entre los 1/6 ºC en zonas de montaña.
La semana se cerrará con una jornada de domingo en la que las lluvias podrían volver a aparecer. Todavía con algo de incertidumbre, los modelos dibujan la entrada de una pequeña zona de inestabilidad, que afectaría principalmente al sur de la Península, en forma de chubascos y tiempo algo más revuelto, sin esperar lluvias persistentes, ni generalizas. Temperaturas sin cambios y viento moderado de componente oeste.
Tiempo más estable y ascenso de las temperaturas para la primera mitad de la semana
El inicio de la próxima semana volverá a traer un tiempo más soleado y tranquilo a la mayor parte de Andalucía. Las precipitaciones se irán retirando al inicio del lunes, dando paso a una jornada mayormente soleada, con algunos chubascos más restringidos a puntos del interior oriental. Las temperaturas comenzarán a recuperarse, con valores que nuevamente superarán los 20 ºC de máximas en muchos puntos de la región.
El martes y miércoles serán jornadas muy similares, con tiempo estable, sin esperar precipitaciones reseñables y con temperaturas que ascenderán, superando para la jornada del miércoles los 25 ºC en muchos puntos del interior. En los cielos, a lo sumo, se podrán observar algunas bandas de nubes altas poco significativas.
Lo más destacado para estas jornadas será el viento de levante, que cogerá intensidad, esperando que sea localmente fuertes el martes en zonas del Estrecho de Gibraltar y el miércoles también en puntos de Almería.
Fuerte viento de levante y aumento de la inestabilidad y las tormentas
La segunda mitad de la semana, podrías ser algo más movida. Las previsiones apuntan a un intenso flujo de levante, que aguantará durante varios días, al menos desde el martes hasta el viernes, pudiendo dejar rachas muy fuertes durante la jornada del jueves en toda la costa mediterránea, especialmente intensas en zonas de Cádiz y Almería.
Este viento será propiciado por una zona de inestabilidad que se situará entre Andalucía y Canarias, provocando un aumento de la inestabilidad, posiblemente en forma de tormentas, aunque sin un descenso brusco de las temperaturas.
De esta forma, el final de la semana podría estar marcado por un ambiente revuelto, con chubascos y ratos de sol.
0