Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Diputación de Sevilla acusa a la Junta de “desmantelar” la oficina de turismo que compartían en la Casa de la Provincia

Archivo - La plaza del Triunfo con la Casa de la Provincia al fondo

SevillaelDiario.es

21 de enero de 2025 13:43 h

0

A menos de 24 horas del arranque de Fitur 2025, la cita del sector turístico más importante a nivel internacional, la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía –dependiente de la Consejería de Turismo– ha comunicado a la Diputación de Sevilla su decisión de poner fin a la colaboración que ambas mantenían desde 2014 en la oficina conjunta de información turística ubicada en la Casa de la Provincia, en pleno corazón de la capital andaluza.

Como ha avanzado Diario de Sevilla y ha confirmado la institución provincial, la Junta ha trasladado a Prodetur (la sociedad provincial de desarrollo y turismo de la Diputación de Sevilla) su “decisión de finalizar” la colaboración entre ambas partes con relación a esta oficina conjunta de atención turística localizada en la sede de la Casa de la Provincia, perteneciente a la Diputación y estratégicamente situada en la Plaza del Triunfo, junto a la Catedral, los Reales Alcázares y el Archivo de Indias, monumentos hispalenses declarados Patrimonio Mundial.

Para justificar esta decisión que se materializará antes del 28 de febrero, la entidad autonómica ha esgrimido la necesidad de “rentabilizar” sus recursos propios. No obstante, la noticia ha sentado como un jarro de agua fría en el seno de la Diputación de Sevilla, cuyo presidente, Javier Fernández de los Ríos, ha recriminado al Gobierno andaluz que “desmantele” dicha oficina de turismo conjunta, aun cuando en 2024 contabilizó un total de 435.575 turistas atendidos, 320.121 de ellos internacionales y el resto españoles.

Cuentas pendientes

En esa misma línea, el vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, ha criticado el “abandono unilateral” de esta oficina conjunta de información turística sin “mirar por los intereses del sector” turístico local, manifestando que con esta decisión, la Consejería de Turismo dirigida por Arturo Bernal vuelve a “castigar al turismo de Sevilla”.

Asimismo, la Diputación avisa de que la empresa autonómica de turismo deja la citada oficina conjunta “sin saldar la cuenta de 2024”, año en el que la entidad provincial aportó de su lado “en solitario cerca de 100.000 euros, manteniendo la oficina con personal de la Junta de Andalucía”, tras haber inyectado 96.698 euros en 2023. Unas cuentas que la Empresa Pública para la Gestión del Turismo de Andalucía habría considerado pendiente liquidar en adelante.

“Se lleva la información del turismo andaluz a una oficina del Ayuntamiento [de Sevilla] que tiene diez veces menos afluencia de turistas” que la de la Casa de la Provincia, asevera Rodríguez Hans, lamentando esta decisión del departamento de Bernal.

Convenio de la Junta con el Ayuntamiento

Cabe recordar que, recientemente, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz (PP) y el consejero Bernal (de su mismo partido) firmaban un convenio para reforzar los puntos municipales de atención turística, que son la oficina central del Paseo Marqués de Contadero, junto al Guadalquivir, el Punto de información del Castillo de San Jorge, en Triana, el ubicado en el Costurero de la Reina y el punto del quiosco del Paseo de Colón; que en 2024 cosecharon unos 85.000 visitantes.

Fruto de ese acuerdo, la Junta de Andalucía aportará una financiación anual de 25.000 euros al Ayuntamiento, destinada a implementar mejoras en los servicios turísticos de la ciudad. Días después de firmar ese acuerdo, la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía ha comunicado a Prodetur el fin de su acuerdo en la Casa de la Provincia, a menos de 24 horas de desembarcar en Fitur.

Etiquetas
He visto un error
stats