La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Deoleo se alía con dos asociaciones de aceite en Estados Unidos para impulsar una normativa común en el país

EP

0

Deoleo, la Asociación Americana de Productores de Aceite de Oliva (Aoopa, por sus siglas en inglés) y la Asociación Norteamericana de Aceite de Oliva (Naooa, por sus siglas en inglés) han presentado una petición ciudadana conjunta a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos para que adopte estándares de aceite de oliva aplicables y con base científica.

La FDA es la organización responsable, entre otras funciones, de garantizar la seguridad de alimentos y cosméticos, y proteger la salud pública de medicamentos, productos biológicos y dispositivos médicos; además, es la entidad encargada de promover la salud pública en Estados Unidos.

La petición propone definiciones más claras de los grados de aceite de oliva --virgen extra, virgen y aceite de oliva--, que mejoraría la comprensión e incrementará la confianza en la calidad del aceite de oliva. De esta forma, se distinguirían mejor los beneficios nutricionales de cada categoría asociándolos con valores diferentes.

Un paso “fundamental”

Durante los dos últimos años, las tres asociaciones han colaborado en la definición de unas normas de clasificación y etiquetado del aceite de oliva que beneficien a todos. Para la aplicación de estos estándares, la FDA podría iniciar un extenso proceso que incluiría un periodo de comentarios públicos antes de la emisión de una resolución final.

Esta sería la primera vez que el Gobierno federal adoptase una normativa de obligado cumplimiento para el aceite de oliva, y se trataría, en opinión de Deoleo, de un paso “fundamental” para garantizar un sector “más honesto, justo y competitivo”.

“Si la FDA las aprobase, las normas darían fuerza a los cultivadores, productores y embotelladores en un mercado muy competitivo y establecerían prácticas para impulsar la confianza en la industria”, ha subrayado Deoleo.

Dos años de proceso

El presidente y consejero delegado de Deoleo, Ignacio Silva, ha comentado que el Gobierno de Estados Unidos ha iniciado el procedimiento para elaborar unos estándares de identidad para el aceite de oliva hace ya más de dos años.

A lo largo de este proceso, la presencia de Deoleo, Naooa y Aoopa, y su alianza para promover estas actuaciones, junto a las instituciones públicas del país, “ha permitido y continuará permitiendo que las posiciones y peticiones de embotelladores, tanto de Estados Unidos, como del resto del mundo, sean consideradas y escuchadas”.

Únete al canal de Telegram de elDiario.es Andalucía

A través de nuestro canal en Telegram trasladamos de forma inmediata lo que ocurre en Andalucía: últimas noticias que van aconteciendo, o donde, simplemente, te ofrecemos un resumen de la información más relevante del día.

Suscríbete a nuestro canal en este enlace.