El “Don Quijote moderno” que lucha por el medioambiente: un corto aragonés llega a YouTube tras triunfar en festivales

Tras más de una veintena de festivales, cinco países y tres galardones, ‘Siluro plastificado’, el cortometraje protagonizado por el superhéroe aragonés Capitán Spriki, ya se encuentra disponible en YouTube. Un proyecto made in Aragón que, financiado por el Ayuntamiento de Zaragoza, combina humor, acción y conciencia ecológica para alertar sobre el impacto de los residuos plásticos en la naturaleza.
Con la capital aragonesa de fondo, una estética única y un tono irreverente, el cortometraje se ha consolidado como una pieza de referencia en festivales de cine infantil y medioambiental. Ahora da el salto a la plataforma digital para así alcanzar al gran público y continuar su labor de concienciación.
Aunque este corto está codirigido por Daniel Esteban y Ana Esteban, fue el primero quien pensó en llevarlo a cabo. La idea se le ocurrió en un restaurante, al encontrarse microplásticos dentro de un mejillón: “Ese día me dije que aportaría mi granito de arena para combatir esta problemática. Así que quise hacer un cortometraje que, además de entretener, dejase huella”.
El artista zaragozano, Daniel Esteban, no es solo el codirector y guionista del filme junto a Ana Esteban y Tiki Pardo; sino también es el actor que da vida al Capitán Spriki. “Es un cortometraje bastante casero, con medios limitados y que grabamos en tres días. Es muy emocionante que un proyecto humilde como este tenga semejante repercusión. Al final, somos una familia que le gusta el cine y que estaba emocionada por comunicar unos valores, pero que no tiene los recursos de una productora normal”.
El Capitán Spriki o un superhéroe contra la contaminación
“El Capitán Spriki es una especie de Don Quijote moderno. Es un personaje que ha leído tantos tebeos y cómics de superhéroes que se ha creído la historia. Y un día le pica una gallina y cree que le ha transmitido sus superpoderes: puede casi volar, poner huevos y cantar como los gallos”, relata Esteban. Al igual que el personaje de Cervantes, el Capitán Spriki vive toda clase de aventuras donde “la línea entre ficción y realidad es muy fina”.

Este superhéroe no lucha contra molinos de viento, sino por causas sociales. Es el caso del respeto al planeta, la salud de las personas, el diálogo, la empatía, el consumo local, la inclusividad social, el valor del patrimonio y la cultura aragonesa, etc. “Utilizar al Capitán Spriki para transmitir algunos valores con los que yo estoy de acuerdo como persona y militante. Además, es un antihéroe, un superhéroe pringado, que apoya a los más débiles y con el que se pueden sentir reflejados los niños en esa parte que tenemos todos de a veces fallar o no ser perfectos”, declara.
De una web serie a tres cortos y un videoclip, pasando por su participación en un talent show televisivo, la presencia audiovisual del Capitán Spriki es notoria. Aunque Esteban tiene claro sus objetivos: “Mi sueño siempre ha sido tener un programa en Aragón TV para el público infantil, ya que no hay apenas programación. Además, creo que un programa así entretenido, que transmita valores positivos y con acrobacia y tonterías, podría funcionar muy bien”.
Pero el Capitán Spriki no solo salva el mundo audiovisual, es también un ‘defensor de los escenarios’. En la actualidad, a través de sus espectáculos teatrales ‘Tu superhéroe de confianza’ y ‘Equipo Estupendo’, cuya gira de 2025 arrancó este 22 de febrero en Murcia y después de visitar festivales como Sagunto a Escena o Gaire.
Galardones y un largo recorrido por festivales internacionales
Veintisiete festivales, cinco países y tres premios: Mejor Cortometraje Infantil en CortoBerlanga, Premio del Público Infantil en CortoCoslada y Mejor Cortometraje Fantástico en el Concurso de Cortometrajes Fantásticos de Monachil. ‘Siluro plastificado’ ha triunfado, a pesar de ser un proyecto modesto: “Estamos muy contentos, porque no somos una productora enorme ni tenemos muchos recursos para hacer un corto; sino que lo hemos hecho desde la humildad y con buenas intenciones. Y la casualidad que ha funcionado bien, ha girado por muchos países, festivales y se ha llevado premios”.

El Festival de Cinema de Girona, la Mostra Internacional de Cinema Educatiu (MICE), Zinetxiki Zinemaldi, el Festival de Cine Verde de Barichara son algunos de los nombres de certámenes que destacan desde el proyecto; sin olvidar que este corto aragonés también quedó finalista en la III edición de Cortos Divinos de la Academia de Cine de Madrid.
Zaragoza, la otra protagonista
La capital aragonesa y su patrimonio es la otra protagonista de ‘Siluro plastificado’, ya que el rodaje se realizó íntegramente en Zaragoza. El Balcón de San Lázaro, con sus vistas al río Ebro y a El Pilar, así como el restaurante Selvatik han sido las localizaciones de este cortometraje.
Financiado por el consistorio zaragozano, el audiovisual pone en valor a la ciudad y su entorno natural así como resalta su mensaje ecológico. Un mensaje que a partir de ahora ya no solo será visibile en festivales, sino también en colegios y en la famosa plataforma online gratuita.
1