Los frustrados ascensores de la Lonja de Zaragoza muestran el “hartazgo” vecinal: “No podemos destruir más patrimonio”

Acogida máxima a la convocatoria realizada por la plataforma Gozarte para conocer de forma gratuita la importancia artística e histórica de Lonja de Zaragoza. La actividad realizada durante toda la mañana del sábado forma parte de una campaña liderada por el administrador de Gozarte, Carlos Millán, para proteger el edificio renacentista ante -según denunciaba en un vídeo publicado en Youtube- un proyecto lanzado por el Ayuntamiento de Zaragoza para colocar dos ascensores con que habilitar visitas a la parte alta del inmueble del siglo XVI.
“¿A quién le importa la Ley de Patrimonio? ¿Quién se acuerda de que la Lonja es Bien de Interés Cultural, la máxima protección que otorgan la legislación española y aragonesa, y que sólo se puede intervenir en ella para restaurar y consolidar, pero para nada más?”. Este era el reclamo de Millán en un vídeo que acumula más de 30.000 visitas y que iba acompañado de una petición en Change.org para paralizar el proyecto. En un inicio se solicitaban 6.000 firmas, pero el apoyo ha sido tan sonoro que se han propuesto alcanzar las 10.000. Hasta la fecha de la redacción de esta noticia se acumulaban 9.441 firmas.
Fuentes del Ayuntamiento lo desmienten. Aseguran que esta petición no tiene fundamento alguno y que el Gobierno de Aragón no tiene intención de hacer obras en la parte alta de La Lonja. En una entrevista para Onda Cero, la alcaldesa de Zaragoza, la popular Natalia Chueca, zanjaba la polémica: “Todo el mundo puede estar tranquilo. No hay ningún proyecto para poner ascensores por la parte exterior de La Lonja”.
Ante esto, Carlos Millán se defiende e insiste “es mentira. El proyecto está publicado en la web municipal desde noviembre”, como prueba muestra el anuncio de licitación con un importe de 14.999,99 euros (con IVA: 18.150,00 euros), pendiente de adjudicar en el que se pueden leer las mismas bases de una anterior propuesta rechazada por la Comisión de Patrimonio en 2022. “Estoy convencido de que han reflexionado y han visto que empezaba a haber una oposición ciudadana fuerte. Y sobre todo han visto que otra vez el proyecto no iba a pasar la Comisión de patrimonio. Porque es ilegal y punto”, añade.

En una Comisión Extraordinaria, la Consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernandez, respaldaba con fuerza a la alcaldesa y destacaba que la única actuación prevista por el gobierno aragonés sobre La Lonja se ciñe a su planta baja. Tras un estudio previo se ejecutará una renovación integral de los servicios: accesibilidad, climatización, agua, sistemas eléctricos y la comprobación del sistema de tuberías, además de un cambio en los paneles expositivos para permitir a los visitantes disfrutar de nuevo de las paredes del monumento. Este proyecto contará con una partida de 2.500.000 euros del presupuesto de Cultura, Educación y Turismo para 2025.
Carlos Millán ve con optimismo la enorme repercusión que ha tenido su petición y confían en el poder ciudadano “da la sensación que en Zaragoza los ciudadanos han llegado a tal punto de hartazgo que están dando un puñetazo encima de la mesa y diciendo que no se puede seguir destruyendo el patrimonio de nuestra ciudad”.
0