Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Justicia elimina las restricciones de aforo para hostelería durante las Fiestas del Pilar en Zaragoza

Tribunal Superior de Justicia de Aragón

ElDiarioAragón

1

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha dejado sin efecto la restricción de aforos en los bares y restaurantes de Zaragoza entre el 8 y el 14 de octubre, jornadas anteriores y posteriores al día del Pilar, aunque mantiene la prohibición del consumo en las barras.

De esta manera, el Alto Tribunal deja sin efecto, en parte, la orden publicada en el Boletín Oficial de Aragón el pasado miércoles por la que Zaragoza se incorpora, desde el jueves, a una fase 2 flexibilizada y se limita el aforo de estos establecimientos al 50 % en el interior y en el 75 % en las terrazas entre las fechas citadas.

Argumentan los magistrados que en bares, restaurantes y terrazas el aforo permitido es el establecido actualmente, ya limitado por los regímenes de distancias y de número de personas por mesa, por lo que una mayor concentración de personas en estos días y que haya un mayor número de clientes potenciales no significa que los aforos en la hostelería vayan a aumentar, solo puede suponer –dicen- que haya personas que no puedan acceder al establecimiento si esté está lleno. 

Distinta consideración tienen los magistrados ante las barras en las que entienden que si es difícil mantener un aforo ya que en las barras “la gente se mueve, se amontona, y lo hace sin mascarilla por estar bebiendo o comiendo” y por ello se desestima la cautelarísima solicitada.

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia y la Asociación de Restaurantes de Zaragoza y Provincia-Horeca Restaurantes Zaragoza anunció que iba a recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón esta orden, por estimar algunas medidas como injustas y muy lesivas para su actividad económica, y ahora el TSJA les da la razón en parte.

Afirman los magistrados en su resolución que “es comprensible” el temor de las autoridades sanitarias a que el mayor número de personas en la calle durante estos días pueda suponer un rebrote y son conscientes de que la decisión adoptada por el Gobierno de Aragón tiene como objeto impedir que, ante un acontecimiento como son las fiestas del Pilar, pueda dispararse el número de casos. Sin embargo en este sentido, consideran “discutible” que las restricciones solicitadas por el Gobierno de Aragón puedan evitar las reuniones espontáneas, ya que “si la cancelación de las fiestas del Pilar no las impiden, menos todavía lo harán las restricciones solicitadas”. Frente a ello valoran que los perjuicios económicos de estas medidas “son evidentes”, y sin duda pueden causar graves perjuicios a un sector ya muy castigado por el COVID-19

Etiquetas
stats