Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Asturias defiende una condonación “justa” ante una difícil de explicar postura del PP

El consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, en rueda de prensa

elDiario.es Asturias

Oviedo —

0

El Gobierno del Principado considera que la propuesta de condonación presentada ayer por el Ministerio de Hacienda sitúa Asturias entre las comunidades con mayor reducción de deuda y permitirá reforzar los servicios públicos.

El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, ha ofrecido este martes una rueda de prensa para informar sobre la posición que el Ejecutivo autonómico mantendrá mañana en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebrará en Madrid y en la que se abordará este asunto.

Según ha subrayado Peláez, el plan del Gobierno de España cumple con las condiciones que se fijaron desde Asturias ante la posibilidad de la condonación: que la quita fuera para todas las comunidades, que no se limitara a cubrir únicamente la deuda generada por las autonomías con el Estado a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), sino también la deuda con las entidades bancarias, y que el reparto se efectuará en función de un criterio objetivo y equitativo.

Con las cifras conocidas ayer, Asturias reducirá su deuda más de un 36 por ciento, lo que permitirá recuperar capacidad financiera y regresar a los niveles de endeudamiento previos a la crisis de 2011. “Con esta propuesta de condonación de 1.508 millones, somos la tercera comunidad del país a la que más se le reduce la deuda. Es un importe muy relevante, muy notable”, ha valorado el consejero.

Según las primeras estimaciones de Hacienda, el ahorro para las arcas públicas que conllevará la quita rondará los 30 millones anuales en concepto de intereses. Además, la deuda en relación con el Producto Interior Bruto (PIB) pasará a situarse en el 9,6 por ciento y se atajará así la “infrafinanciación” que afectó a las comunidades durante la crisis financiera.

“Por tanto, en defensa de los intereses de Asturias, por la notable mejora que supone esta propuesta para nuestras finanzas, aceptamos esa condonación de 1.508 millones de deuda”, ha precisado el titular de Hacienda.

Peláez ha afirmado que los criterios utilizados para el reparto, “en su mayor parte” benefician a Asturias, ya que se ha utilizado la variable de población ajustada, “la más justa posible”, dado que supone una ponderación de la población en función del coste de la prestación de los servicios públicos fundamentales. No obstante, ha reconocido que el Principado hubiera preferido que ese criterio tuviera todavía más peso en el reparto global de la quita.

Etiquetas
He visto un error
stats