La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Poco más de mes y medio de negociación para evitar la prórroga presupuestaria que “tendría resultados desastrosos”

El Gobierno asturiano abre este viernes, con todos los grupos parlamentarios del parlamento autonómicos, excepto Vox, la negociación de los presupuestos del Principado para 2024. Serán unas cuentas que alcanzarán una cifra récord, cercana a los 6.000 millones de euros, y cuya elaboración ha condicionado la interinidad del Ejecutivo central, que no permite calcular el total de los ingresos disponibles.

Con el reto de repetir una legislatura como la pasada, con sus cuatro presupuestos aprobados, el PP abrirá la ronda de reuniones en la que las dos fuerzas de la coalición de Gobierno, PSOE e IU, estarán representados de una manera “plural”. Ambas formaciones suman 22 diputados por lo que con el apoyo de uno más podría sacar las cuentas del próximo año.

La principal incógnita se centra en si el ejecutivo de Adrián Barbón -que en la pasada legislatura pactó sus cuentas con Podemos, IU, Foro y Ciudadanos- buscará alcanzar esa mayoría con el respaldo del único diputado forista, Adrián Pumares, o con el de la parlamentaria de Podemos, Covadonga Tomé, que no podemos olvidar está expedientada y suspendida cautelarmente de militancia por la formación morada.

El Gobierno ha asegurado sentirse “mucho más cómodo” a la hora de negociar con Foro después de la ruptura de su pacto de gobierno con Vox en el Ayuntamiento de Gijón y, pese a las diferencias entre ambas formaciones en materia tributaria, Pumares ha considerado que, pese a existir una mayoría que rechaza la “amplia” reforma fiscal que Asturias necesita, “hay margen para el acuerdo”.

Pero en la última sesión plenaria el jefe del ejecutivo afirmó en el hemiciclo que, para el gobierno “de unidad progresista y reformista”, la diputada de Podemos, Covadonga Tomé, es una “aliada indispensable”. Unas declaraciones celebradas por la diputada del Grupo Mixto que dijo que “por fin” Barbón ha entendido y ha expresado “en voz alta” lo que ella le lleva diciendo hace meses.

“Para unos presupuestos sociales y un verdadero avance tienen que pactar con nosotras y con ninguna otra fuerza”, ha apuntado Tomé, que acudirá a la reunión junto a cuatro miembros del sector crítico con la gestora que dirige Podemos Asturias, al menos tres de ellos también expedientados.

Los ingresos en el aire

Sin que el Gobierno asturiano disponga de una previsión de ingresos, al no existir un proyecto de Presupuestos Generales del Estado, ni conozca las reglas fiscales (aplicación o no de la regla de gasto, déficit y deuda), la liquidación del ejercicio de 2022 incrementará la cuantía que recibe Asturias del sistema de financiación autonómica por la mayor recaudación de IRPF obtenida ese año.

Por todo esto la Consejería de Hacienda ha trabajado sobre un borrador que sitúa la cuantía global por encima de los 6.000 millones frente los 5.968 de este año, y un 11 % más que en 2022, de los que unos 1.000 se destinarán a inversión - 900 se presupuestaron para este ejercicio- y el Gobierno contempla seguir avanzando en la denominada 'vía fiscal asturiana' por la vía de más deducciones como considerar familias numerosas a las de dos hijos e ingresos conjuntos de hasta 45.000 euros.

Según el Gobierno, que ha tenido que adaptar su borrador de ingresos y gastos a la nueva estructura del Ejecutivo y que considera que una hipotética prórroga “tendría resultados desastrosos para Asturias”, las deducciones ya aplicadas al IRPF para compensar la inflación supusieron un impacto de 32 millones en la campaña de la renta de 2022 para las clases medias y trabajadoras. 

Apoya el periodismo de elDiario.es en Asturias

En elDiario.es Asturias trabajamos por una información veraz y comprometida con los valores democráticos, por un periodismo constructivo que contribuya a una sociedad más plural y justa. Si te gusta lo que hacemos, y crees que es importante, queremos pedirte un pequeño esfuerzo. Hazte socio de elDiario.es y apoya tu edición autonómica o si ya eres socio, y te lo puedes permitir, aumenta tu cuota para respaldar la información más cercana.

Te garantizamos que todo lo que recibamos nos lo vamos a gastar en periodismo.

Ya soy socio de elDiario.es y quiero aumentar mi cuota para apoyar la edición de Asturias

Quiero hacerme socio de elDiario.es y apoyar su periodismo en Asturias