Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El proyecto de la planta de metanol en El Musel avanza con la información pública de evaluación de impacto ambiental

Puerto de El Musel de Gijón.

Pilar Campo

Oviedo —
29 de enero de 2025 10:49 h

0

La planta de producción y almacenamiento de metanol e hidrógeno que desarrolla en el puerto de El Musel, en Gijón, HyFive Hidrogen, perteneciente al fondo de inversión White Summit Capital, propietario entre otras empresas de Nortegás, avanza un paso más. La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado ha sacado ya a información pública las condiciones del proyecto de evaluación de impacto y autorización ambiental.

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) recogía, en su edición de ayer, el anuncio con la resolución dictada por la Dirección General de Calidad Ambiental.

Todas las personas interesadas puedan consultar toda la documentación durante los 30 días que permanecerá expuesta esta información y, en su caso,formular las alegaciones que consideren oportunas.

La inversión

El proyecto HyMet Musel contempla una inversión de 262,18 millones de euros que se acometerá en dos fases; una primera de 190,85 millones y una segunda de 71,33 millones.

A partir de la fabricación del hidrógeno obtenido por electrólisis del agua en la propia planta se sintetizará el metanol por combinación del hidrógeno con dióxido de carbono.

El suministro eléctrico necesario procederá de fuentes de origen renovable mediante contratos PP (Power Purchase greement).

La capacidad de producción

El inicio de la operación de la planta de metanol se plantea con una capacidad de producción de 100.000 toneladas/año de metanol a partir de 140.000 toneladas/año de dióxido de carbono y 20.000 toneladas/año de hidrógeno.

La planta de electrolisis tendrá una capacidad de 50 W en Fase 1, con una posible ampliación hasta 100 W en Fase 2.

La instalación está sujeta al régimen jurídico de la autorización ambiental integrada ordinaria prevista en la Ley del Principado de Asturias 1/2013, de 15 de marzo, de Calidad Ambiental y asimismo el proyecto está sujeto a evaluación de impacto ambiental ordinaria.

La documentación

La información podrá consultarse durante un período de 30 días hábiles, contados desde hoy, miércoles día 29, a raíz de la publicación en el BOPA.

La documentación que se requiere aportar para los procedimientos de evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto y autorización ambiental integrada ordinaria consiste en un “Proyecto básico para la planta de producción y almacenamiento de metanol verde Musel Greenmet” y un “Estudio de impacto ambiental”.

El expediente podrá ser examinado, previa solicitud de cita a través del teléfono 985105762, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, en la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, en el tablón de anuncios de la sede electrónica del portal en el enlace: https://medioambiente.asturias.es/inicio En el apartado de “participación ciudadana”: “Consultas e información pública de trámites ambientales”; en el subapartado “Procesos con trámite de participación ambiental abierto” en “Autorización Ambiental Integrada”.

Etiquetas
He visto un error
stats