Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Este blog es una colaboración entre Fundación Anesvad y elDiario Brands para que las personas más olvidadas, en los lugares más olvidados, tengan también Derecho a la Salud.

Romper el estigma para mejorar la comunidad y la salud mental de personas afectadas por ETD

0

Sobre este blog

Este blog es una colaboración entre Fundación Anesvad y elDiario Brands para que las personas más olvidadas, en los lugares más olvidados, tengan también Derecho a la Salud.

Desde el año 2013, la Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve acciones que se focalizan en el control, la eliminación y la erradicación de hasta una veintena de Enfermedades Tropicales Desatendidas. Pese a los esfuerzos de gobiernos y asociaciones para contribuir a este objetivo, más de 1.000 millones de personas siguen padeciéndolas en el mundo, con especial incidencia en los lugares más empobrecidos y olvidados del planeta. 

Condiciones como la lepra, la filariasis linfática y la úlcera de Buruli causan discapacidades físicas asociadas a aspectos visibles, como manos con garras, pie caído y daños a nervios —en el caso de la lepra— o hinchazón anormal en partes del cuerpo —filariasis linfática—, además de úlceras cutáneas agresivas. Pero esa parte de la enfermedad no es más que la visible. En la mayoría de los casos, además, se presenta un bienestar mental deficiente, en particular depresión y ansiedad, a menudo como resultado del rechazo, el estigma y la discriminación que enfrentan.  

En Nigeria, el país más poblado de África, se estima que 168 millones de personas —casi el 80% de la población— están en riesgo de contraer al menos una ETD. Muchas de esas enfermedades tienen una relación directa con la exclusión social y la discriminación asociadas al estigma, con un vínculo fuerte cuando hay signos visibles de la enfermedad, en especial en lo que afecta a las mujeres, que además tienen el doble de probabilidades de experimentar problemas de salud mental.