Aumenta la explosividad del volcán de La Palma “de manera momentánea”

Los alrededores del cono del volcán de Cumbre Vieja, sufren los efectos de los gases, cenizas y altas temperaturas

La Palma Ahora

0

Este jueves el volcán de La Palma ha cogido fuerza de “manera momentánea”. Durante la mañana, ha aumentado su explosividad, lo que ha provocado un desborde de lava en la boca efusiva, perfectamente visible en los distintos vídeos recogidos por el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) y la Televisión Canaria.

Este episodio, señala el sismólogo del Instituto Geográfico Nacional (IGN) Itahiza Domínguez a través de sus redes, puede “haber aumentado el flujo de las coladas”. En imágenes grabadas por RTVC, se observa cómo la fuente de lava asoma por el cono del volcán. El Involcan asegura que ese aumento de la actividad ha generado “fuertes y continuadas explosiones”.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a naranja este jueves algunos de los avisos que tiene vigentes en las islas de Tenerife, La Palma y La Gomera para este viernes, 26 de noviembre, por lluvias. En el caso de La Palma, se elevan a naranja los avisos en el este, entre las 09.00 horas del viernes y hasta las 15.00 horas.

El meteorólogo de Meteored, José Miguel Viñas, advirtió este miércoles de la creación de lahares en el oeste de La Palma por las lluvias intensas que se esperan para este jueves y el viernes en la isla y la acumulación de cenizas procedentes del volcán. Este episodio de lluvias se mantendrá hasta el sábado e irá acompañado de vientos del oeste en zonas altas.

Cuando se amontona por ejemplo en los tejados de las edificaciones, su peso puede causar derrumbes, y por eso es importante removerla para evitar colapsos. Si la ceniza volcánica se mezcla con el agua de lluvia, puede convertirse en un barro que obtura los desagües de los tejados y aumenta el peso en las estructuras edificadas, aumentando el riesgo de colapso. Este barro puede obturar las alcantarillas, y aumentar los daños en las zonas afectadas por la lluvia de ceniza, causando inundaciones.

Etiquetas
stats